Síguenos

Valencia

Destruyen un capitel de la puerta de la Almoina de la Catedral de València

Publicado

en

catedral

València, 22 sep (EFE).- La Catedral de Valencia ha puesto en conocimiento de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y del Grupo de Protección del Patrimonio de la policía autonómica la destrucción parcial de uno de los capiteles de la portada románica de la Seo.

Se trata de la última de las escenas representadas en este conjunto monumental, la primera desde el lado derecho, han informado fuentes eclesiásticas.

Este capitel contiene dos episodios del Antiguo Testamento separados por una columnilla. Concretamente, dos momentos de la vida de Moisés: La institución de los Jueces de Israel y la Entrega de las Tablas de la Ley.

Según han indicado las fuentes, lo que ha quedado destruido es la columnilla que separa estas dos escenas. Presumiblemente, al estar exenta, fue arrancada del capitel y ha desaparecido.

“En cuanto el Cabildo Metropolitano tuvo conocimiento de estos hechos, se puso en contacto con las autoridades correspondientes para esclarecer estos hechos”, ha señalado José Verdeguer, canónigo conservador del Patrimonio de la Catedral.

La puerta románica de la Catedral, conocida como de la Almoina o del Palau, es un extraordinario ejemplo histórico y artístico del S.XIII.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de tormentas con granizo y altas temperaturas en la Comunitat Valenciana este 2 de julio

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Julio comienza con un cóctel de calor extremo y riesgo de tormentas en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por altas temperaturas en las tres provincias —Valencia, Castellón y Alicante—, y advierte del riesgo de chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en el interior norte. Según el pronóstico, el miércoles 2 de julio se esperan cielos poco nubosos por la mañana, con nubosidad de evolución y posibles tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes por la tarde.

 

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta de granizo?

Si te encuentras en la carretera durante una tormenta con granizo:

  • Detén el vehículo en un lugar seguro y al margen de la circulación.

  • No sigas conduciendo, ya que la calzada puede convertirse en una pista resbaladiza.

  • Protege los cristales con una prenda o manta desde el interior del coche si comienza a romperse el parabrisas.

Recomendaciones del CCE ante lluvias intensas y granizo

Ante el episodio previsto de tormentas con granizo, la Generalitat ha trasladado una serie de consejos de autoprotección dirigidos a la población:

  • Consultar la previsión meteorológica antes de cualquier desplazamiento.

  • Conducir a velocidad moderada y, si es posible, por vías principales.

  • No cruzar barrancos ni zonas con acumulación de agua.

  • En caso de granizo durante la conducción, detener el vehículo y apartarlo de la circulación.

  • Proteger los cristales del vehículo con ropa o telas para minimizar daños por impacto de granizo.

Consejos ante episodios de viento fuerte

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha activado el protocolo de prevención por fuertes rachas de viento, y ha recordado la importancia de tomar medidas en viviendas y espacios urbanos:

En el hogar:

  • Revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado.

  • Cerrar bien puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

  • Asegurar elementos como toldos, persianas, antenas, macetas o jaulas.

En la vía pública:

  • Evitar al máximo los desplazamientos.

  • Alejarse de casas viejas, muros, vallas publicitarias, parques y zonas arboladas por el riesgo de caída de ramas.

  • No pasar por debajo de andamios ni cerca de postes eléctricos o torres de alta tensión.

  • Avisar al 112 si se detecta cualquier caída de infraestructura peligrosa.

Desplazamientos seguros durante la alerta por viento

Si es imprescindible circular por carretera:

  • Priorizar el transporte público, siempre que sea posible.

  • Reducir la velocidad a límites de seguridad.

  • Estar alerta ante posibles desvíos de trayectoria por ráfagas de viento.

  • Informarse previamente sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo