Síguenos

Sucesos

Doce detenidos por estafar 200.000 euros a empresas pasándose por proveedores

Publicado

en

Doce detenidos por estafar 200.000 euros a empresas pasándose por proveedores
Momento de la operación, en una imagen compartida por la Guardia Civil.

Alicante, 27 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- Doce jóvenes de entre 19 y 24 años han sido detenidos en Manresa (Barcelona) al estafar casi 200.000 euros a al menos once empresas de todo el territorio español mediante una estafa «online» por la que se hacían pasar por proveedores de estas compañías, y al estafar también a otros usuarios de webs de compraventa de objetos.

Estafa mediante un ciberataque

La Guardia Civil ha informado de que la investigación empezó tras denunciar una empresa de Crevillente (Alicante) una estafa mediante un ciberataque, así como que, tras desmantelar al grupo, ha confirmado estafas a firmas de Alicante, Madrid, Granada, Asturias, Murcia, Tenerife y Málaga, así como a usuarios de las Islas Baleares, Burgos, Lérida, Valencia, Barcelona, Vizcaya y Gerona.

Las investigaciones, que han terminado por detener a doce individuos de nacionalidad marroquí y española, se iniciaron este enero, cuando una compañía denunció que los estafadores habían interceptado unos correos electrónicos enviados a un proveedor, posteriormente alguien los había modificados para inducir a error y finalmente habían sufrido una estafa de más de 37.000 euros.

Método

El método correspondía al BEC (Business Email Compromise) o compromiso de email corporativo, un tipo de estafa mediante una combinación de tácticas de «phishing», «vishing» e ingeniería social a medianas y pequeñas empresas.

En ellas, los delincuentes realizan envíos desde direcciones de email, que imitan ser de empresas proveedoras, para así poder engañar a sus clientes, realizando estas últimas trasferencias bancarias a las cuentas de los delincuentes.

Tras analizar la Guardia Civil de Alicante más de 50 cuentas bancarias de esta firma así como cientos de movimientos bancarios con grandes cantidades de dinero de por medio, se identificó la existencia de un grupo de ciberdelincuentes muy activo en todo el territorio nacional.

Los investigadores identificaron a diez nuevas víctimas de este grupo criminal, ascendiendo el montante económico de lo defraudado a 188.000 euros, al tiempo que constataron que para blanquear el dinero los delincuentes desviaban las transferencias a otras cuentas bancarias de España o Lituania, o bien adquirían criptomonedas.

Además, los investigadores pudieron acreditar que la banda, mediante una identidad falsa y creando varios perfiles en webs dedicadas a la compraventa de objetos entre particulares, había estafado 2.800 euros a otros siete compradores.

Nueva modalidad de estafa

En esta nueva modalidad de estafa, los ciberdelincuentes contactaban con posibles compradores y posteriormente les invitaban a continuar la compraventa por privado, saliendo ambos de la página web o de la aplicación.

Una vez fuera, los delincuentes les indicaban que pagasen el producto por medio de una plataforma de pagos con teléfono móvil y, una vez realizados los pagos, los compradores no volvían a saber nada más de los delincuentes ni de los productos comprados.

Entre los días 28 y 30 de septiembre se desarrolló la fase de explotación de la operación en Manresa (Barcelona), donde se realizaron dos registros domiciliarios, interviniendo ordenadores, teléfonos móviles, documentación bancaria y otros documentos para su posterior análisis.

Además, se detuvo a los 12 miembros de la organización criminal, todo ellos hombres de entre 19 y 24 años y de nacionalidades marroquí y española.

A los detenidos, como presuntos autores en diferentes grados de participación, se les han imputado los delitos de estafa, blanqueo de capitales, contra el secreto de las comunicaciones, suplantación de la identidad y pertenencia a organización criminal.

Los tres líderes de la organización criminal pasaron a disposición del Juzgado de Guardia e Instrucción de Manresa, quedando en libertad con medidas cautelares de prohibición de salida del territorio nacional y la obligación de comparecer periódicamente en los juzgados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un conductor drogado que causó un siniestro con un herido en la A-7

Publicado

en

Detenido conductor drogado A7

Valencia, 2 de julio de 2025 – La Guardia Civil de Tráfico ha detenido a un hombre de 39 años que conducía drogado por la A-7 a la altura de Godella (Valencia), causando un accidente que dejó un herido leve y provocó una retención de más de 18 kilómetros en dirección Barcelona. El detenido transportaba además 200 gramos de ketamina, lo que ha motivado también su imputación por un delito de tráfico de drogas.

Accidente en la A-7 por conducción bajo los efectos de las drogas

El siniestro se produjo el pasado lunes 30 de junio, a las 14:05 horas, en el kilómetro 322,800 de la A-7, sentido Barcelona. El conductor implicado perdió el control de su vehículo, salió de la vía, impactó contra la mediana y colisionó con otro turismo. Como consecuencia del accidente, una persona resultó herida leve.

Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia, concretamente del Destacamento Valencia-B, acudieron al lugar del siniestro y observaron claros síntomas de consumo de sustancias estupefacientes en el conductor.

Incautación de ketamina y delito contra la seguridad vial

Durante la inspección, los agentes registraron el bolso personal del detenido, encontrando en su interior una bolsa con aproximadamente 200 gramos de ketamina, sustancia clasificada como droga de diseño. Por este motivo, fue arrestado por un delito contra la salud pública, además del delito de conducción bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas.

Posibles penas por los delitos cometidos

Según el Código Penal, conducir bajo los efectos de drogas puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses, además de la retirada del permiso de conducir hasta por cuatro años. Las diligencias policiales ya han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Paterna, que se encargará del procedimiento judicial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo