Síguenos

Valencia

Noche de San Juan: Policía identifica a 236 personas, detiene a 4 y el 112 atiende 2.926 llamadas

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque

Valencia, 24 jun (EFE).- El teléfono de Emergencias 112 ha atendido 2.926 llamadas y ha gestionado 1.084 incidentes durante la Noche de San Juan -desde las 24:00 a las 07:00 horas-, lo que supone 154 llamadas menos que durante el mismo periodo del pasado año.

El 52,68 por ciento de los incidentes han sido sanitarios y el 20,86 por ciento, de seguridad, según fuentes de Emergencias de la Generalitat.

Más de 3000 policías nacionales y guardias civiles, junto a gran número de policías locales y también de miembros de la Policía Adscrita a la Generalitat, han vigilado durante la noche para evitar que aglomeraciones festivas en espacios públicos pudieran comprometer la evolución positiva de la pandemia.

La tranquilidad ha sido la nota predominante en la Noche de San Juan en la Comunitat Valenciana, donde por segundo año consecutivo las principales playas cerraron anoche sus playas para cumplir con las restricciones contra la covid-19 y evitar aglomeraciones y no se han producido incidentes destacados.

Policía identifica a 236 personas y detiene a 4 durante la Noche de San Juan

La Policía Nacional ha identificado durante la pasadas Noche de San Juan a 236 personas y ha detenido a 4 por agresiones tras despejar a centenares de personas que se habían concentrado en zonas de ocio de la ciudad de València, según fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

A partir de la una de la madrugada, los equipos policiales se desplazaron a zonas de ocio de la capital valenciana, como la Marina Real o Plaza Honduras, ante la presencia de centenares de personas, quedando dispersadas poco después.

No obstante, en torno a las 02:30, se alertó de la presencia de unas 900 personas en el parque central de la avenida Blasco Ibáñez, ocupando todo el ancho del jardín y extendiéndose en unos 800 metros de avenida.

Se produjeron varias agresiones y la Policía detuvo a los autores y, tras el despliegue de unidades, las personas allí reunidas abandonaron el lugar de forma pacífica.

En el resto de la Comunitat, la tranquilidad ha sido la nota predominante en la Noche de San Juan, donde por segundo año consecutivo las principales playas cerraron anoche sus playas para cumplir con las restricciones contra la covid-19 y evitar aglomeraciones.

Según las fuentes, un amplio dispositivo de seguridad ha impedido la celebración de fiestas y aglomeraciones en las playas de las tres provincias y no se han registraron incidentes ni afluencia masiva de personas en las zonas perimetradas de la costa.

No obstante, la Policía Nacional movilizó varias unidades en lugares de ocio de la ciudad de València después que se produjeran varias aglomeraciones de gente, la más importante en la avenida de Blasco Ibáñez.

En total, la Policía Nacional identificó a 236 personas por diversas infracciones y detuvo a otras 4 -malos tratos, atentado agente de la autoridad, lesiones y robo con intimidación-.

El dispositivo estaba conformado por más de 3.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que se desplegaron por todo el litoral valenciano y las capitales de comarca.

La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha agradecido la labor policial «en una noche complicada» y ha puesto en valor la responsabilidad de la ciudadanía, pues «la gran mayoría ha seguido con responsabilidad las indicaciones».

En Castellón, hubo poca afluencia de personas a lo largo del paseo marítimo del Grao durante la tarde-noche y noche. La Policía Local estableció cierres perimetrales en los accesos a la playa y la Policía Nacional intensificó su presencia y las personas que se acercaron a la zona se dispersaron.

En Alicante capital tampoco se detectaron grandes botellones y en «el resto de las Comisarias locales la normalidad también ha sido la tónica general».

Según Calero, la situación en las lugares de ocio de la capital del Turia «fue más complicada, pero gracias al trabajo de la Policía Nacional y a su rápida reacción estas zonas quedaron despejadas durante la madrugada de forma pacífica».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo