Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València incrementa en 2,8 millones la subvención a las fallas

Publicado

en

València, 26 mar.- Este jueves el Ayuntamiento de València ha acogido el pleno del mes de marzo, especial COVID-19, en el que han sido han sido aprobadas las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para paliar sus consecuencias de la crisis generada por el coronacirus. Una sesión en la que han participado 13 concejales en representación de los 33 ediles electos.

Durante este importante pleno el acalde de València, Joan Ribó, ha anunciado que «se ha ‘incrementado en 2,8 M más la subvención a las Fallas, hasta un total de 4,6 M (ya se habían aprobado 1,8 M) para que las comisiones puedan hacer frente a los pagos a sus proveedores que, en definitiva, son pymes y micro pymes, y de esta manera, el Consistorio ha asumido el 62,5% del coste total de los monumentos falleros».

Joan Ribó, que también ha hablado de la suspensión de plazos administrativos de los procedimientos no finalizados, se ha centrado en las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para ayudar a trabajadores Autónomos y PYMES, y ha destacado «que se ha incrementado hasta los 4,5 M de euros la línea presupuestaria de ayudas a autónomos, pymes y micro pymes, inyectando 2.000.000 € suplementarios a las partidas ya existentes, así como la devolución íntegra de las tasas cobradas por ocupación de vía pública para la venta en la calle, paradas y quioscos instalados con motivo de las fiestas de Fallas.»

El alcalde ha detallado las medidas en el ámbito interno del funcionamiento municipal que se han adoptado desde el día 13, al constituirse el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL) según las indicaciones del Plan Territorial de Emergencias de València para gestionar y canalizar los recursos municipales y coordinar el sistema de avisos. Concretamente, ha explicado, al decretarse el Estado de Alarma, «el Ayuntamiento ha adoptado medidas para garantizar los servicios esenciales en la ciudad, con la suspensión de la atención presencial a la ciudadanía, que podrá relacionarse con la administración municipal mediante canales telefónicos y medios electrónicos, y con el impulso, al máximo, del teletrabajo en todos los servicios que admiten esta práctica».

Por otra parte, el Ribó ha recordado, entre otras medidas, la creación de liquidez para las personas autónomas sin trabajadores de 3.000 euros; hasta 10 trabajadores dispondrán de 5.000 euros y hasta 20 trabajadores, 7.000 euros. «Así mismo se prevé una ayuda extraordinaria de 3.400.000 euros para las pymes que mantengan su actividad al menos hasta 12 meses más desde el comienzo de la crisis sanitaria, y al menos el 50% de sus plantillas».

En cuanto a las ayudas a los comercios, Joan Ribó ha destacado que se ha duplicado la partida presupuestaria dedicada a la creación de ayudas a nuevos comercios y consolidación de los existentes hasta un total de 840.000 euros. «Estas ayudas las pueden solicitar todos y cada uno de los comercios de proximidad de València. Cubren gastos tan usuales como el alquiler del local, las facturas de luz, de agua, de Internet, el teléfono, campañas publicitarias o implantación de sistemas de venta por Internet».

«Y también se suprime el cobro de la tasa por ocupación de la vía pública (tasa de mesas y sillas), y así mismo se suspende el cobro de la tasa de mercados no sedentarios que afecta los más de 1.000 vendedores de los mercadillos de barrio y a cualquier otro tipo de venta no sedentaria», ha añadido al recordar que, al hablar de mercados, hay que destacar que «Mercavalència garantiza el abastecimiento de producto fresco en toda la ciudad. Los mercados municipales de València continuarán atendiendo con normalidad durante el estado de alarma».

AYUDAS PARA FAMILIAS Y PERSONAS

El alcalde también ha hablado de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para ayudar a familias, personas mayores y personas sin techo. Por ejemplo, se ha autorizado a las Delegaciones de Bienestar Derechos Sociales, Envejecimiento Activo, y Cooperación al Desarrollo y Migración a realizar un gasto suplementario en su presupuesto actual por un importe de 4.000.000 €

Además, ha continuado, el gobierno del estado ha autorizado una partida de 5 millones de euros, correspondientes a remanentes de tesorería de 2019, que se dedicarán a emergencias de carácter social. «La mitad de esta cantidad, 2,5 millones, serán por actuaciones urgentes, y el resto se reserva en previsión de la prolongación de las necesidades de la ciudadanía».

Por otra parte, «hemos dejado sin efecto el cobro de los aparcamientos de ORA tanto los azules como los naranja, y «hemos tomado medidas de ayuda para las personas que viven en pisos de alquiler, para los inquilinos de AUMSA, para usuarios y usuarias de becas de comedor municipal, teleasistencia, atención domiciliaria, etc».

«Como novedad, se ha puesto en marcha un teléfono de atención a las personas mayores, el 900 525 798 de lunes a viernes de 8 h a 15 h, para darles la información de todos los servicios que están a su disposición y para hacer frente a la situación de emergencia entre las personas sin techo se están repartiendo 600 bolsas de comida diarias y kits de higiene personal que se distribuye en los polideportivos habilitados (Benicalap, Cabañal y lo Carme)», ha detallado Ribó.

El alcalde ha querido resaltar también la colaboración con otras Administraciones, la puesta en marcha del envío de avisos a los teléfonos móviles como medio de información y de lucha contra las noticias falsas, y las medidas de limpieza y desinfección de la ciudad, calles, mobiliario urbano y servicios, como por ejemplo los autobuses de la EMT.

Ante esta situación excepcional, ha concluido el alcalde «es importante que lleguemos consensos». «En este momento de crisis que vivimos, la unidad es imprescindible para superar esta situación difícil de la cual estoy seguro que saldremos reforzados como sociedad, siempre que remamos todas y todos juntos», ha reiterado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El examante de Edwin Arrieta mantiene su querella contra Rodolfo Sancho por presunta extorsión

Publicado

en

Daniel Sancho
Daniel Sancho tras su detención por parte de la policía de Koh Phangan. (EFE)

Sigue la última hora del caso de Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho desde Official Press:

Nilson Domínguez ratifica ante un juzgado de Fuerteventura su denuncia contra el actor, al que acusa de presionarlo para mentir en el juicio de Daniel Sancho en Tailandia.


Nilson Domínguez acusa a Rodolfo Sancho de extorsión

El venezolano Nilson Domínguez, expareja del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ratificó este miércoles en el juzgado de Fuerteventura la querella contra el actor Rodolfo Sancho, al que acusa de haber intentado coaccionarlo.

Según la denuncia, el padre de Daniel Sancho (condenado en Tailandia por el asesinato de Arrieta) habría ofrecido dinero y ejercido presiones para que Domínguez declarara falsamente durante el juicio celebrado en el país asiático.

Declaraciones del abogado de Nilson Domínguez

El letrado Alfredo Arrien Paredes explicó ante los medios que su cliente recibió ofertas económicas y promesas de más dinero a cambio de declarar en favor de Daniel Sancho. Al negarse, habría sido advertido de que se le presentaría una denuncia.

Domínguez, que intervino por vía telemática, aseguró que fue extorsionado para mentir en Tailandia y reiteró que nunca iba a declarar algo que no fuera cierto.

Rodolfo Sancho se defiende ante la jueza

El actor, que reside en Canarias, prestó declaración en el Juzgado de Instrucción número 7 de Puerto del Rosario. Allí evitó responder a las preguntas de la acusación y limitó su testimonio a la jueza.

Sancho alegó que había sido engañado con la promesa de unas declaraciones favorables a su hijo que finalmente no se produjeron.

Conversaciones de WhatsApp como prueba

El abogado de Domínguez adelantó que se han aportado conversaciones de WhatsApp como prueba de la presunta extorsión, en las que Rodolfo Sancho habría prometido varias cantidades de dinero.

El actor, por su parte, también presentó una querella por presunta estafa contra Domínguez, algo que la defensa del venezolano considera un intento de contrarrestar la acusación inicial.

Daniel Sancho en prisión en Tailandia

Mientras tanto, Daniel Sancho continúa cumpliendo cadena perpetua en la prisión tailandesa de Shurat Thani, donde convive con más de 5.000 internos. Según su abogado, el joven se encuentra en buen estado físico y mental, pasa parte del tiempo escribiendo sus memorias y mantiene contacto regular con allegados mediante videollamadas.

 

Cómo es la cadena perpetua en Tailandia

La cadena perpetua en Tailandia es una de las penas más severas y conlleva un encarcelamiento de por vida sin la posibilidad de libertad condicional automática. Aquí te detallo algunos aspectos clave de esta condena:

1. Duración y Condiciones

  • Cadena perpetua sin revisión automática: En principio, la cadena perpetua significa que la persona estará encarcelada por el resto de su vida. No existe un período fijo tras el cual se revise automáticamente la condena.
  • Posibilidad de indulto o reducción: Aunque en teoría es una pena de por vida, existe la posibilidad de solicitar un indulto real o una reducción de la pena, que pueden concederse en casos excepcionales, generalmente después de cumplir un mínimo de 10 años de condena. Sin embargo, estos indultos no son garantizados y dependen del monarca o del gobierno tailandés.

2. Condiciones de Vida en Prisión

  • Condiciones penitenciarias: Las cárceles en Tailandia, especialmente las que albergan a criminales peligrosos, son conocidas por sus duras condiciones. Las instalaciones suelen estar sobrepobladas, y las condiciones sanitarias y de alimentación pueden ser muy deficientes.
  • Trabajo y disciplina: Los reclusos a menudo están obligados a participar en trabajos dentro de la prisión, y el régimen disciplinario es estricto. Las actividades diarias suelen estar muy regimentadas, con poco tiempo de recreación.

3. Derechos y Visitas

  • Visitas y comunicaciones: Los prisioneros tienen derecho a recibir visitas, aunque estas pueden estar restringidas en términos de frecuencia y duración. La comunicación con el exterior también está controlada, con cartas y llamadas telefónicas sujetas a monitoreo.
  • Acceso a la salud: Los servicios médicos dentro de las prisiones tailandesas están disponibles, pero pueden ser limitados y de baja calidad. Los reclusos dependen en gran medida de sus familias para recibir medicinas o atención especializada.

4. Rehabilitación y Reinserción

  • Programas de rehabilitación: Algunas prisiones ofrecen programas de rehabilitación y educación, aunque su efectividad varía. Sin embargo, la posibilidad de reinserción social es muy limitada para los condenados a cadena perpetua.
  • Estigma y reintegración: En los casos excepcionales donde un preso obtiene la libertad después de un indulto, enfrentará un fuerte estigma social, lo que dificulta la reintegración en la sociedad.

En resumen, la cadena perpetua en Tailandia implica una vida de encarcelamiento con pocas posibilidades de reducción de la pena y condiciones muy duras dentro de las prisiones. Aunque existe la posibilidad de solicitar un indulto, este no es fácil de obtener y depende de factores ajenos al control del recluso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo