Síguenos

Valencia

El PP reclama ayudas estatales para las Fallas a través de los fondos europeos

Publicado

en

Catala

Valencia, 5 mar.-  La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, y el senador del PPCV, Fernando de Rosa, se han sumado esta mañana en el Museo de la Seda a la campaña Salvem la Indumentaria  lanzada desde el sector de la indumentaria valenciana para buscar el apoyo del mundo fallero y reivindicar ante el Consell la grave situación en la que se encuentran las más de 120 empresas del sector.

Catalá ha afirmado que “este sector ha estado vinculado tradicionalmente e históricamente con el comercio y la cultura de las  fiestas de la ciudad, y sin él no se pueden entender Valencia y sus Fallas”.   A través de esta campaña, con la que animan a los falleros y falleras a compartir imágenes vestidos de valencianos en redes sociales en apoyo a la indumentaria y también invitan a los representantes de las comisiones a hacerse la foto en el Colegio del Arte Mayor de la Seda o junto a los telares, porque quieren preservar este arte.

 Además, ha destacado la portavoz del popular, “desde el PP queremos reclamar un respaldo institucional muy potente a los sectores de la música, la pirotecnia y de los artistas falleros, con el que también nos hemos reunido esta semana, para que nos los perdamos en este contexto en el que se ha suspendido las Fallas”.

María José Catalá ha reclamando que se abran dos vías de ayudas a las Fallas:  A través de ayudas directas estatales, solicitando para ello autorización a la Unión Europea como ha hecho el Gobierno de Dinamarca. Y solicitando también que se concedan ayudas que provengan de los más de 60.000 millones de euros de fondos europeos que recibirá España.

Catalá ha respondido a las declaraciones de ayer del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribe, en las que afirmaba que no corresponde al Gobierno de España ayudar a las Fallas. “Le digo al señor Uribe que no es verdad, que se informe bien, y que muestre más empatía como valenciano que dice que es, porque sí es posible que el Gobierno dé ayudas de Estado a los sectores de la fiesta tal y como lo han hecho el Gobierno de Dinamarca, que ha pedido autorización a la Unión Europea para dar ayudas de Estado a sus fiestas patrimonio de la Humanidad”.

María José Catalá y el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, se reunieron ayer con representes de las Fallas y acordaron trabajar conjuntamente para que los sectores vinculados a las fiestas puedan optar a las ayudas europeas. “España va obtener más de 60.000 millones de euros de la Unión Europea por los planes de reconstrucción de los países por el COVID,  y en esos fondos tienen cabida las ayudas para las Fallas y los sectores artísticos y económicos vinculados con las fiestas”.

 “Hay que trabajarlo bien. La Generalitat tiene que ponerse las pilas, con más hechos y menos palabras y gestos. De los planes europeos, seguro que puede llegar dinero para las fiestas patrimonio de la Humanidad, ha declarado la portavoz popular.

Dentro de esta línea actuación, Catalá ha anunciado que “desde el PP coordinaremos acciones de apoyo a los sectores festivos para que puedan recibir ayudas estatales”. Y en ese sentido, ha anunciado que “el senador del PPCV, Fernando de Rosa, presentará en el Senado una batería de iniciativas para solicitar que el Gobierno destine fondos europeos  para conceder ayudas estatales a los sectores vinculados con las Fallas y fiestas tradicionales”.

 Al respecto, el senador Fernando de Rosa ha explicado sus iniciativas en el Senado que “están dirigidas a apoyar a la cultura valenciana y esperamos contar con el apoyo del PSOE y Compromís en el Senado. Son tres mociones que al declarar las Fallas Patrimonio de la Humanidad es necesario apoyar y potenciar toda la industria la realidad de las Fallas debe ser respaldada por el Gobierno de España”.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo