Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las fechas oficiales de las Pruebas de Acceso a la Universidad de 2018

Publicado

en

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) del curso 2017-2018 para el alumnado que esté en posesión del título de Bachiller, o de técnico superior de Formación Profesional, técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o técnico deportivo superior, se realizarán los días 5, 6 y 7 de junio, en convocatoria ordinaria, y los días 3, 4 y 5 de julio, en convocatoria extraordinaria.

Así ha sido acordado por la Comisión Gestora de las Pruebas de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano, de la que forman parte tanto la Conselleria de Educación como las universidades públicas valencianas.

Por lo que respecta a la inscripción en las pruebas, los alumnos que se presenten a la convocatoria ordinaria podrán realizarla entre el 28 y el 31 de mayo, y en el caso de la convocatoria extraordinaria el alumnado podrá inscribirse entre el 26 y el 28 de junio, salvo el alumnado de la Jaume I de Castellón, cuyo plazo de inscripción será del 25 al 27 de junio.

Además, tal como anunció Educación, cabe destacar que por la excepcionalidad de la asignatura de Historia de la Filosofía, esta tendrá una ponderación de 0.2 en todas las titulaciones de la rama de conocimientos de Arte y Humanidades, así como en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Cabe recordar que la estructura de la prueba se mantendrá como hasta el momento, dividida en dos fases. Una primera es de carácter general y obligatoria para todos y una segunda parte, denominada específica, que tiene carácter voluntario.

La primera fase consta de cinco ejercicios. En concreto se trata de la asignatura de libre configuración autonómica, es decir Valenciano, y de las cuatro asignaturas troncales generales de segundo curso de Bachillerato que haya cursado el alumno, esto es Castellano, Historia de España, Idioma Extranjero, y una de las cuatro asignaturas troncales generales con vinculación a la modalidad de Bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II, o Fundamentos del Arte II).

En cuanto a la segunda parte, se realiza sobre las materias de modalidad de 2º de Bachillerato, diferentes de las de la fase general que elija el alumno en el momento de matricularse en las pruebas de acceso, aunque no las haya cursado.

Esta fase permite al estudiante incrementar su puntuación hasta en cuatro puntos, por lo que la calificación máxima para acceder a los diferentes grados es de 14 puntos, en vez de 10. Para poder puntuar en la fase específica, el alumno/a debe obtener al menos un 5 en la materia.

Los alumnos que realicen las pruebas de acceso a la universidad del curso 2017-18 en la universidades públicas de la Comunitat Valenciana podrán conocer sus calificaciones a partir de las 14 horas del día 15 de junio, en la convocatoria ordinaria, y a partir de las 17 horas del día 11 de julio en la convocatoria extraordinaria, en ambos casos a través del portal del alumno PASEU con la clave que se le facilitará el primer día de realización de las pruebas. Del mismo modo podrá solicitar y obtener el documento oficial que acredite las calificaciones de la prueba de acceso a la universidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo