Síguenos

Valencia

Estas son las ayudas que puedes solicitar para la reforma y rehabilitación de viviendas en la Comunitat

Publicado

en

València, 15 mar (EFE).- Los planes de ayuda a la rehabilitación y reforma de viviendas del Gobierno valenciano contarán con un presupuesto de 47,8 millones en 2021, un 28 % más que en el ejercicio anterior, y estarán enfocados en la rehabilitación en términos de accesibilidad y en la eficiencia energética.

Así lo han dado a conocer el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, durante la presentación del Plan Renhata 2021, que confían en poder ampliar durante este año y el próximo gracias a los fondos europeos para la recuperación económica.

Este plan permitirá subvencionar obras de hasta 12.000 euros de prepuesto, y las ayudas podrán solicitarse hasta el 20 de mayo, tanto para obras que estén en curso, como para aquellas que estén a punto de comenzar o estén ya terminadas.

«Esto es lo que vamos a hacer ya, pero estamos esperanzados de que, entre este año y el próximo, podamos recibir muchos más recursos que significarán un fortalecimiento de lo que es una opción estratégica para nosotros, que es hacer viviendas más adecuadas a la vida que los ciudadanos merecen», ha afirmado Puig.

Ha asegurado que el sector de la construcción será fundamental para superar la crisis económica derivada de la pandemia, no con esa visión del pasado de «construir por construir», sino desde esa «nueva dimensión» vinculada a la sostenibilidad, la tecnología, y el bienestar de las personas.

El president ha recordado que el derecho a la vivienda es un derecho constitucional, aunque ha reconocido que «probablemente en muchos momentos no hemos sido capaces de situar donde corresponde», y ha considerado que para superar la crisis actual, «es fundamental la alianza entre lo que significan los derechos y reactivación económica».

Ha indicado que este plan demuestra la voluntad del Consell por «fortalecer el Estado del Bienestar en un pilar -el del derecho a la vivienda- que demasiadas veces ha estado desconectado de los grandes pilares del Estado del Bienestar».

El vicepresidente segundo del Consell, por su parte, ha asegurado que la eficiencia energética de los edificios es imprescindible en la transición ecológica de las sociedades, y ha planteado que a nadie se le ocurriría dejar en funcionamiento la lavadora o la secadora durante un casi año, o el microondas a máxima potencia durante un centenar de días.

Sin embargo, ha advertido de que esa es la cantidad de energía que los hogares españoles malgastan cada año por un mal aislamiento o una deficiente iluminación, de acuerdo con los últimos datos del Consejo General de Arquitectura Técnica de España.

Asimismo, ha destacado que según los últimos datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, el 71,1 % de las viviendas valencianas son poco eficientes en términos energéticos, y más de un 28 % son catalogadas como muy deficientes.

Martínez Dalmau ha señalado que este malgasto de energía supone no solo un gasto adicional de entre 6.000 y 9.000 euros por unidad familiar, sino que también comporta «una enorme huella medioambiental equivalente a la emisión anual de aproximadamente 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera».

Ha afirmado que todos estos datos demuestran existe «un gran margen de mejora» en materia de eficiencia energética y abren «una ventana de oportunidad para reactivar reorientar algunos sectores estratégicos de la economía valenciana hacia las técnicas innovadoras del biohabitalbilidad».

El titular de vivienda ha señalado que durante en el último año el plan Renhata ha beneficiado a 1.400 familias, el doble que en ediciones anteriores con un importe de casi 2 millones, mientras que este año las líneas de ayudas a la reforma, rehabilitación y actuaciones urbanas contarán un dotación presupuestaria de 47,8 millones.

Además, las rehabilitación estará enfocada en términos de accesibilidad «como forma de democratización del derecho a la ciudad», pues aunque se ha avanzado mucho en este ámbito, todavía hay «100.000 personas que no pueden salir nunca de sus casas», ha manifestado el titular de Vivienda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo