Síguenos

Valencia

¿Qué pasará con la estatua de Vinatea de la plaza del Ayuntamiento?

Publicado

en

¿Qué pasará con la estatua de Vinatea de la plaza del Ayuntamiento?

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia va a presentar una moción al Pleno del mes de enero para que la estatua de Vinatea se mantengan en la plaza del Ayuntamiento y no sea eliminada ni trasladada en el proyecto definitivo de remodelación de este lugar.

Esta medida ha sido anunciada por la viceportavoz del Grupo Municipal Popular, María José Ferrer San Segundo tras reunirse con representantes de la Plataforma Salvem a Vinatea (su coordinador Joan Ignaci Culla y el presidente del Centenar de la Ploma Bernardo Celda) y apoyar su petición de mantener la estatua en la plaza. A la reunión también ha asistido la concejal popular Julia Climent.

“Hemos de poner en valor nuestra historia y Vinatea fue un personaje trascendental en ella porque simboliza al pueblo valenciano unido, dispuesto a luchar y entregar su vida por la pervivencia de su identidad y la integridad territorial del entonces Reino de Valencia, un hecho suficientemente importante como para no eliminarla. Personalidades de esta importancia deben quedarse en nuestra principal Plaza y deben de ponerse en valor, no esconderlas para que se olvide su memoria”, ha apuntado Mª José Ferrer.

En este sentido, ha señalado que, además de mantener la estatua, pediremos que se instale una señalética que explique quién es  así como sus acciones para mantener el derecho civil valenciano y el Reino de Valencia.

Para la viceportavoz popular, “la unidad en torno a su figura de ya más de medio centenar de entidades culturales valencianas debe hacer reflexionar al equipo de gobierno y comprometerse en el Pleno a apoyar la moción, que es fruto del consenso de la sociedad civil a quien siempre se debe escuchar”.

El pasado mes de noviembre se tuvo conocimiento que en el proceso de remodelación de la plaza del Ayuntamiento se incluía la eliminación de la estatua de Vinatea, lo que provocó el rechazo de numerosos colectivos culturales valencianos que se unieron en la Plataforma Salvem a Vinatea.

Ferrer San Segundo ha añadido que “los monumentos ayudan a mantener la historia y la importancia de sus personajes. Por eso, y por la movilización social de apoyo esperamos, que haya unanimidad en la moción que presentamos en el primer pleno de 2023”.

La estatua dedicada a Francesc de Vinatea es obra del escultor Manuel Rodríguez y fue realizada en 1993 a instancias del Ayuntamiento de Valencia, siendo por aquel entonces alcaldesa Rita Barberá. Erigida en bronce en lo alto de un pedestal de piedra, ésta rinde homenaje a uno de los personajes más decisivos en la Historia de pueblo valenciano y figura clave en la defensa del autogobierno y de la integridad territorial del Reino de Valencia frente al poder real.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esto es lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador

Publicado

en

que le cuesta a empresa contratar trabajador
Esto es lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador-PEXELS

Madrid, 17 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El coste laboral por trabajador y mes se situó en 2.698 euros en la Comunitat Valenciana en el primer trimestre del año, tras subir un 3,4 % respecto al mismo periodo de 2023, mientras que en el conjunto nacional superó los 3.000 euros por primera vez en el primer trimestre del año, al alcanzar los 3.009,9 euros, lo que supuso un aumento del 3,9 %.

De acuerdo con la encuesta trimestral de coste laboral publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral lleva trece trimestres consecutivos creciendo, si bien en entre enero y marzo se ha moderado el aumento registrado en el último año y medio.

El coste por trabajador roza los 2.700 euros en C.Valenciana, tras subir un 3,4 %

Del coste total, 2.206 euros corresponden a salarios, el más elevado en un primer trimestre desde el año 2000, y 803,8 euros a otros costes, entre los que destacan las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social.

El coste salarial creció un 3,7 % respecto al año anterior y encadenó trece trimestres al alza en un contexto de subida del 5 % del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 y del 2,96 % de los salarios pactados en convenio colectivo hasta mayo, un incremento que llegó al 4,13 % en el caso de los nuevos convenios suscritos este año.

El salario por hora se situó en el primer trimestre en 16,93 euros, un 7,2 % más, con grandes diferencias entre los trabajadores a tiempo completo (17,65 euros) y a tiempo parcial (12,31 euros).

Esto es lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador

Los costes laborales subieron en todas las actividades salvo en el suministro de energía eléctrica, donde bajó el 10,1 %, y en las actividades inmobiliarias, donde disminuyó el 5,2 %.

Los principales incrementos se dieron en las actividades profesionales (7,4 %), la información y comunicaciones (6,8 %) y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (6,4 %).

Extremadura (7,5 %), Baleares (7,5 %) y Galicia (6,4 %) presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre, en tanto que Canarias (1,5 %), Andalucía (1,2 %) y País Vasco (1,9 %) registraron los menores incrementos.

El salario medio en Madrid, el más alto, era de 2.778,3 euros mensuales, lejos de los 1.754,99 euros de Extremadura.

Aumenta el empleo vacante marcando un récord

El número de vacantes en el primer trimestre aumentó un 7,6 % hasta los 149.962, la segunda cifra más alta de la serie sólo por detrás de los 155.797 del tercer trimestre de 2023.

La mayoría de las vacantes (130.705) se detectaron en el sector servicios y el resto, en la industria (10.472) y la construcción (8.785).

Las comunidades con mayor número de vacantes eran Madrid (32.669), Cataluña (28.062) y Andalucía (20.234), mientras que La Rioja no llegaba a las 1.000.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo