Síguenos

Cultura

Esto es lo que gana Mariah Carey cada Navidad por ‘All I want for Christmas is you’

Publicado

en

Esto es lo que gana Mariah Carey cada Navidad por 'All I want for Christmas is you'
Mariah Carey

Ya estamos en el mes de diciembre, y con él llega la Navidad. Los regalos, el turrón, los polvorones, el árbol, el Belén, las felicitaciones, los villancicos… y el  hit más sonado de las Navidades. Y la pregunta que muchos se hacen es, ¿qué gana Mariah Carey cada Navidad por ‘All I want for Christmas is you’?

Sin duda es el tema navideño por excelencia, el que da por comenzada la época más mágica del año. El tema que acompaña los hogares durante la semana de Nochebuena y Navidad.

Desde 1994

Este ‘clásico’ lleva desde 1994, año en el que salió, acompañándonos en estas fiestas. 25 años de un éxito que sobrevive año tras año siendo el tema más buscado como señalan los datos.

De hecho, España es el séptimo país donde más búsquedas de esta canción se generan. .Como curiosidad durante la primera semana de noviembre de 2021 (últimos datos) catalanes, valencianos, vascos, madrileños y canarios fueron lo principales responsables de buscar el All I want…

¿Qué gana Mariah Carey cada Navidad por ‘All I want for Christmas is you’?

Y claro tanta reproducción se ve reflejada en forma de dinero, y según las cifras recogidas por The Economist, Mariah Carey habría obtenido unos ingresos acumulados de nada menos que 60 millones de dólares hasta 2019 gracias a esta canción.

De media, Carey se embolsa unos 2,5 millones de euros al año solo por esta canción.

Además, Carey se convierte como si de una ‘mamá Noel’ se tratara de la estrella invitada privilegiada cada Navidad en todo tipo de programas y eventos.

Así que, a lo que gana por reproducción y royalties habría que añadirle las cantidades percibidas por la cantante como fruto de sus actuaciones e intervenciones en todos sitios que visita.

De hecho la canción tan solo en 2019 se hizo con nada menos que tres récords del Libro Guiness: por ser una de las canciones más exitosas y populares de la Navidad, por ser la canción interpretada por una mujer más reproducida en Spotify en 24 horas (en concreto, el día 25 de diciembre de aquel año); y por la mayor cantidad de semanas en el Top 10 de la lista UK Singles.

Además, ‘All I Want for Christmas is you’ logró en 2019, por primera vez, el número uno en el ‘Hot 100 Chart’ de Billboard, lo que demuestra que los años no pasan para este clásico.

Mariah Carey: La Leyenda del Pop con una Voz Inigualable

Mariah Carey es una cantante, compositora, productora musical y actriz estadounidense, nacida el 27 de marzo de 1969 en Huntington, Nueva York. Es conocida por su impresionante rango vocal, su destreza técnica y su influencia en la música pop y R&B. A lo largo de su carrera, ha establecido numerosos récords y ha recibido innumerables premios y reconocimientos.

Inicios y Ascenso a la Fama:

Mariah Carey comenzó su carrera musical a finales de los años 80 y lanzó su álbum debut homónimo en 1990, que incluía éxitos como «Vision of Love» y «Love Takes Time». Este álbum la catapultó a la fama y estableció su reputación como una vocalista excepcional.

Éxitos Musicales:

A lo largo de los años, Mariah ha lanzado una serie de álbumes exitosos que han producido numerosos éxitos, entre ellos «Emotions», «Music Box», «Daydream» y «The Emancipation of Mimi». Su sencillo «One Sweet Day» estableció un récord histórico al permanecer 16 semanas en el primer lugar del Billboard Hot 100.

Récords y Logros:

Mariah Carey ha establecido varios récords a lo largo de su carrera. Es conocida por su rango vocal de cinco octavas, y su capacidad para cantar en el registro de silbido. También ha ganado múltiples premios Grammy, American Music Awards y Billboard Music Awards.

Influencia y Legado:

Mariah Carey ha dejado una marca duradera en la música pop y R&B. Su estilo vocal distintivo y su habilidad para mezclar géneros la han convertido en una figura influyente en la industria musical. Numerosos artistas han citado a Mariah como una inspiración.

Incursión en el Cine y la Televisión:

Además de su éxito en la música, Mariah Carey ha incursionado en el cine y la televisión. Actuó en películas como «Glitter» y «Precious», y también participó como jueza en programas de talentos como «American Idol».

Vida Personal:

La vida personal de Mariah Carey también ha sido objeto de atención mediática. Ha estado casada en varias ocasiones, incluyendo su matrimonio con Tommy Mottola, ex presidente de Sony Music. Además, es madre de gemelos, Moroccan y Monroe.

Mariah Carey sigue siendo una figura destacada en la música pop, y su capacidad para reinventarse y mantener su relevancia a lo largo de los años la ha consolidado como una leyenda en la industria musical. Su legado musical continúa inspirando a artistas y aficionados de todo el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todas las series de Netflix que llegan en septiembre

Publicado

en

series septiembre
NETFLIX

El mes de septiembre de 2025 llega cargado de novedades para los suscriptores de Netflix. La plataforma de streaming prepara una batería de títulos de gran peso que abarcan desde continuaciones de éxitos globales hasta miniseries originales con repartos estelares.

Repasamos los 7 estrenos más esperados de Netflix en septiembre de 2025, con fechas confirmadas y todo lo que necesitas saber para no perderte nada.

‘Miércoles’, temporada 2 parte 2

📅 Estreno: 3 de septiembre

La serie de Netflix más vista en inglés de todos los tiempos regresa con la segunda parte de su temporada 2. Tras el éxito arrollador de los primeros episodios, los fans de Jenna Ortega ya cuentan los días para descubrir cómo se resolverá el nuevo misterio que rodea a la peculiar Miércoles Addams.

Los cuatro capítulos restantes prometen cerrar una trama cargada de giros, humor oscuro y la estética gótica que convirtió a la serie en fenómeno mundial.


‘Black Rabbit’

📅 Estreno: 18 de septiembre

Una de las grandes apuestas del mes. Miniserie de 8 episodios protagonizada por Jude Law y Jason Bateman. La trama sigue a un carismático empresario dueño de un local de moda en Nueva York cuya vida da un giro inesperado al reencontrarse con su hermano, un personaje caótico y lleno de secretos.

Detrás del proyecto están Zach Baylin y Kate Susman, guionistas que ya trabajaron con Law en el thriller The Order. Una mezcla de drama familiar, suspense y retrato social.


‘El refugio atómico’

📅 Estreno: 19 de septiembre

De los creadores de La casa de papel llega esta nueva serie de ciencia ficción con tintes de thriller distópico. El argumento parte de una premisa inquietante: un grupo de millonarios decide aislarse en un búnker de lujo para sobrevivir a una inminente Tercera Guerra Mundial.

La serie busca repetir el éxito global de la ficción española más vista en Netflix, aunque con un tono mucho más oscuro y reflexivo.


‘Alice in Borderland’, temporada 3

📅 Estreno: 25 de septiembre

La popular serie japonesa basada en el manga de Haro Aso llega a su tercera temporada. Tras superar el argumento original del cómic, Netflix apuesta por expandir el universo de Alice in Borderland con nuevos juegos mortales y un misterio central que promete resolverse pronto.

El elenco repite con Kento Yamazaki, Tao Tsuchiya, Ayaka Miyoshi, Hayato Isomura y Katsuya Maiguma, asegurando continuidad para los fans que han seguido esta historia de supervivencia y suspense desde su inicio.


‘La casa Guinness’

📅 Estreno: 25 de septiembre

Nuevo proyecto de Steven Knight, creador de Peaky Blinders. En esta ocasión, el guionista británico nos traslada al siglo XIX con un drama histórico sobre el impacto que tuvo la muerte del magnate cervecero Benjamin Guinness en sus cuatro hijos.

El reparto es uno de los grandes atractivos: Louis Partridge, Anthony Boyle, Emily Fairn, Fionn O’Shea, David Wilmot, James Norton y Jack Gleeson dan vida a esta historia marcada por las tensiones familiares, el poder económico y la lucha por el legado de una de las dinastías más influyentes de Irlanda.


‘Incontrolables’

📅 Estreno: 25 de septiembre

Miniserie canadiense de 8 episodios protagonizada por Mae Martin (también creadora y coshowrunner) y la oscarizada Toni Collette. La trama se centra en un colegio para adolescentes problemáticos en un pequeño pueblo y en cómo las autoridades comienzan a sospechar de la enigmática fundadora de la institución.

Una mezcla de drama psicológico y thriller social que promete enganchar a quienes disfrutaron de títulos como Unorthodox o Maid.


‘Mantis’

📅 Estreno: septiembre (fecha por confirmar)

Spin-off de la exitosa película de acción de Netflix Booksoon debe morir. En esta ocasión, la historia sigue a un personaje secundario de la cinta original que, tras regresar de vacaciones, se encuentra inmerso en el caos de una sociedad de asesinos profesionales.

Acción trepidante, violencia estilizada y una atmósfera oscura son las claves de esta producción que amplía el universo de una de las películas originales más aplaudidas de la plataforma.


Conclusión: septiembre 2025, un mes clave para Netflix

Con la llegada de títulos tan esperados como Miércoles, Alice in Borderland o La casa Guinness, septiembre se perfila como uno de los meses más potentes de Netflix en 2025. Desde ciencia ficción y distopías hasta dramas históricos y thrillers psicológicos, la plataforma apuesta por la variedad y por proyectos capaces de atraer a públicos muy diferentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo