Síguenos

Valencia

Esto es lo que tienen que hacer los valencianos vacunados con Janssen para recibir otra dosis

Publicado

en

Esto es lo que tienen que hacer los valencianos vacunados con Janssen para recibir otra dosis
EFE/Biel Aliño/Archivo

Los vacunados con Janssen pueden pedir cita para otra dosis desde este lunes

 

València, 14 nov (EFE).- Las 210.000 personas vacunadas con Janssen en la Comunitat Valenciana podrán pedir cita a partir de este lunes para recibir una dosis de recuerdo para optimizar la protección contra el coronavirus contactando con el centro de salud, a través de la APP GVA+Salut o de la web san.gva.es.

La administración de esta dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus se hará en Atención Primaria, y adicionalmente, los equipos de vacunación de los centros de salud realizarán campañas de captación, según informa la Conselleria de Sanidad.

Con la cita previa se puede programar la vacunación en los centros, evitar las aglomeraciones y facilitar que se pueda seguir de forma paralela con otros procesos de vacunación, como la gripe o las dosis de refuerzo para grupos de riesgo, ha explicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó el 26 de octubre incorporar una dosis de recuerdo con las vacunas de Pfizer o Moderna a aquellas personas que habían sido inmunizadas con Janssen. Esta recomendación se sumaba a la de administrar también una dosis de recuerdo a partir de los 70 años, a personas de grupos de riesgo y a residentes en centros de personas mayores.

En total, 210.886 personas recibieron la vacuna de Janssen en la Comunitat Valenciana. Por provincias, son 76.873 en Alicante, 36.866 en Castellón y 97.147 en Valencia.

La dosis de recuerdo se administrará al menos tres meses después de haber recibido la vacuna de Janssen. Además, se podrá simultanear con la administración de la vacuna de la gripe, siempre y cuando la persona cumpla los requisitos para recibir también la vacuna antigripal.

Los colectivos para los que está indicada la vacuna contra la gripe son: personas de 65 años o más, quienes pueden sufrir complicaciones derivadas de la gripe o quienes pueden contagiarla a personas con alto riesgo de complicaciones, personas institucionalizadas, embarazadas y trabajadores de servicios públicos esenciales.

Respecto a la vacunación de la dosis de refuerzo frente a la Covid-19, en la Comunitat Valenciana han recibido esta dosis un total de 332.301 personas. Hasta el momento se les ha administrado ya a 279.275 personas mayores de 70 años.

La dosis de refuerzo se está administrando también a la población con patología de riesgo (de las que ya se han vacunado 33.170) y personas que viven en residencias (19.856 personas).

La consellera de Sanidad ha insistido en la importancia de que se vacune quien aún no se haya inmunizado, y ha recordado que la Conselleria mantiene activas distintas estrategias para seguir vacunando tanto en los centros de salud como en puntos móviles.

«Me gustaría recordar que seguimos vacunando a todos aquellos que aún no tienen cubierta la pauta. Hay un 10 % de población que aún no se ha protegido y es fundamental que siga aumentando la cobertura; por ellos, sus personas cercanas y por todos nosotros», ha señalado Ana Barceló.

Como parte de estos esfuerzos, la Conselleria de Sanidad instalará el próximo viernes, 26 de noviembre, con ocasión del Black Friday, un punto móvil de vacunación en la calle Xàtiva de València, frente a la plaza de toros, para aquellas personas que por cualquier motivo tienen pendiente su inmunización contra el coronavirus.

El punto de vacunación se ubicará en una zona céntrica de la ciudad llena de comercios donde se prevé una elevada afluencia de público, con el objetivo de acercar y facilitar la vacunación a la población con el objetivo último de ampliar la cobertura vacunal contra el coronavirus.

Esta iniciativa se suma a las ya desplegadas por la Conselleria de Sanidad en otros enclaves como Benidorm, ciudad en la que se mantiene el dispositivo de inmunización móvil instalado durante esta semana en el Museo L’Hort de Colón, en la calle Tomas Ortuño, coincidiendo con las fiestas patronales, y que permanecerá abierto hasta este lunes, entre las 11 y las 17 horas.

Este punto se trasladará el martes al Servicio de Atención al Turista Extranjero, en el Rincón de Loix, también con horario de 11 a 17 horas, y se mantendrá abierto en función de la demanda existente.

A estas iniciativas se suman los puntos abiertos este fin de semana en Alicante, Elche y Castellón en grandes superficies comerciales, así como otras medidas puestas en marcha tras la finalización de la vacunación masiva en los 133 puntos distribuidos por la Comunitat Valenciana: inmunización en festivales de música como Les Arts de Valencia, eventos deportivos (estadios Martínez Valero, Mestalla, Ciutat de València o La Cerámica con motivo de partidos de Liga) o en los campus en colaboración con las universidades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo