Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los síntomas de gripe A, gripe B, catarro, covid o resfriado

Publicado

en

diferencias coronavirus gripe resfriado

Cómo saber si tengo gripe A, gripe B, covid o resfriado: síntomas y qué test hacerse

Los síntomas más claros y diferencias entre covid, resfriado o gripe

  • Covid: actualmente la variante pirola se transmite como otras variantes de COVID-19: mediante las gotitas que producen las personas infectadas al hablar, toser o estornudar. Hasta el momento, los síntomas conocidos de la variante pirola son similares a los de otras variantes ya conocidas. Estos incluyen fiebre, escalofríos, tos y dificultad para respirar. Asimismo, los pacientes también pueden presentar fatiga, dolores musculares y corporales, pérdida reciente del olfato o el gusto, dolor de cabeza, de garganta, congestión o moqueo. Respecto a su duración, dado que los síntomas se asemejan a los de un catarro común, los médicos estiman que su duración es similar a la de otras variantes de coronavirus; es decir, en torno a cinco ó siete días.
  • Resfriado: tos, dolor de garganta, congestión nasal y en contadas ocasiones, fiebre, cansancio y estornudos. Aparecen entre uno y tres días después de estar expuestos al virus, y se cura por completo en menos de 10 días.
  • Gripe (la transmisión y los síntomas son similares en las gripes A y B): Según la clínica Mayo, presenta actualmente los mismos síntomas de la covid en su versión BA.5 de ómicron, con la sola excepción de la alteración del latido cardíaco y de que no suele tener aparejada la pérdida de gusto u olfato. Aparecen un poco antes de media (de uno a cuatro días) en comparación a la covid.

Tipos de gripe

Existen cuatro tipos de virus gripales: A, B, C y D. Los virus gripales de tipo A y B son los más comunes y causan epidemias estacionales de la enfermedad:

  • Los virus de tipo A se clasifican a su vez en subtipos de acuerdo con las combinaciones de las proteínas en su superficie. Actualmente circulan entre los seres humanos los subtipos A(H1N1) y A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce actualmente como A(H1N1)pdm09, ya que causó la pandemia de 2009 y sustituyó al virus A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A.
  • Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero pueden dividirse en linajes: B/Yamagata y B/Victoria.
  • Los virus de tipo C se detectan con menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que carecen de importancia desde el punto de vista de la salud pública.
  • Los virus de tipo D afectan principalmente al ganado y no parecen ser causa de infección ni enfermedad en el ser humano.

Diferencias entre gripe A y la B

Las diferencias entre la gripe A y la gripe B es que la A es la más grave al tener mayor capacidad de mutación y puede pasar de animales a humanos; por ejemplo, como ocurrió con epidemias como la gripe aviar de 2004 o la gripe porcina de 2009.

Por su parte, la gripe de tipo B afecta exclusivamente a los humanos y su sintomatología es más leve, porque el virus muta dos o tres veces más lentamente que la A y, por tanto, nos permite desarrollar una mayor inmunidad. No obstante, los síntomas suelen durar más tiempo. La gripe B es especialmente perjudicial entre jóvenes y niños, pues tiene mayor prevalencia entre esta franja de edad

Test para saber si tienes covid, gripe A o gripe B

El caso es que las similitudes y diferencias entre los síntomas de estas afecciones, unidas a la acción de algunas alergias estacionales, ha hecho que identificar estas diferencias sea la tarea de salud más difundida en este mes. La aparición en las farmacias de las pruebas para gripe A, gripe B y covid también ha trajo a manos de la población una herramienta de identificación y prevención muy completa. Si se da negativo en las tres cosas pero hay síntomas compatibles con alguna o varias de ellas, el diagnóstico más probable es el de resfriado o catarro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mouliaá reitera su denuncia por agresión sexual, mientras Errejón asegura que el acto fue consentido

Publicado

en

Íñigo Errejón juez archiva causa
Yolanda Díaz- EFE/Ana Escobar

Íñigo Errejón declara en los juzgados por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliáa

Madrid, 16 de enero de 2025. El exdiputado y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha acudido este jueves a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el juez por la presunta agresión sexual denunciada por la actriz Elisa Mouliáa. A su llegada, Errejón declaró a los medios que «es un día importante» y que comparece para «defender» su inocencia.

Los hechos denunciados

La denuncia, interpuesta por Elisa Mouliáa en octubre del pasado año, se refiere a unos supuestos hechos ocurridos en septiembre de 2021. Según el relato de la actriz, tras meses de conversación por redes sociales, Errejón la invitó a la presentación de su libro, evento tras el cual ambos acudieron a una fiesta en casa de un amigo de Mouliáa.

En la denuncia, Mouliáa asegura que durante el trayecto en ascensor, Errejón la habría agarrado «fuertemente» de la cintura y la habría besado «de forma violenta». Posteriormente, ya en la fiesta, relata que el político la llevó por la fuerza a una habitación, donde habría realizado tocamientos sin su consentimiento, además de proferir comentarios inapropiados.

Detalles añadidos en la declaración

En su comparecencia ante el juez, Mouliáa ha ampliado su denuncia, insinuando que Errejón podría haberle echado alguna droga en la bebida, ya que comenzó a sentirse mal tras consumir dos o tres copas en la fiesta. También ha señalado que en la habitación el político simuló cerrar la puerta, aunque no recuerda si realmente lo hizo.

Mouliáa explicó la razón de la demora en presentar la denuncia, indicando que su psicólogo le recomendó hacerlo solo cuando estuviera preparada emocionalmente.

Las declaraciones de Íñigo Errejón

Por su parte, Íñigo Errejón declaró a los medios que confía plenamente en la justicia y reafirmó su intención de demostrar su inocencia. «Es un día esperado por mí, afronto este momento con plena confianza en la justicia. Vengo aquí a defender mi inocencia, y lo haré donde corresponde, ante el juez», expresó el exdiputado.

El protocolo judicial

Dada la naturaleza del caso, el juez activó un protocolo para evitar encuentros entre Errejón y Mouliáa en los juzgados. Mientras cada uno esperaba su turno para declarar, permanecieron en plantas separadas.

Contexto judicial

El caso, que inicialmente fue archivado en noviembre debido a la baja médica de la abogada de la denunciante, fue reabierto en diciembre tras un recurso presentado por la Fiscalía y la defensa de Errejón. Ambas partes han sido citadas para declarar este jueves, con el político compareciendo después de la actriz.

Declaraciones de Mouliáa y su abogado

La actriz ha comenzado a declarar a las 11:10 de la mañana, sin realizar declaraciones a la prensa antes de entrar al juzgado. Su abogado, Alfredo Arrién, adelantó que busca aportar elementos objetivos que refuercen la veracidad de la denuncia. Según explicó, la actriz está afectada por la situación y desea cerrar este episodio cuanto antes.

Posibles sanciones y contexto del caso

Si el juez encuentra indicios suficientes para proceder, Errejón podría enfrentarse a un proceso judicial más amplio. Además, el caso ha reavivado el debate público sobre el manejo de denuncias de agresión sexual y la necesidad de protocolos más robustos en el ámbito político y social.


Actualizaciones del caso:

  • 11:46: El juez activó medidas para evitar que Elisa Mouliáa e Íñigo Errejón coincidieran.
  • 12:04: La actriz llegó a los juzgados por una puerta trasera, evitando a la prensa.
  • 12:05: Errejón declaró que este es «un día muy esperado para defender mi inocencia».

La investigación sigue en curso, y el caso mantiene en vilo tanto a la opinión pública como a los sectores políticos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo