Síguenos

Valencia

La fachada de la iglesia de los Santos Juanes convertida en un meadero

Publicado

en

fachada Santos Juanes meadero
La fachada de los Santos Juanes convertida en un meadero- Foto: @VLCshopping

La fachada de la iglesia de los Santos Juanes convertida en un meadero. La Asociación de Comerciantes del centro histórico de Valencia ha denunciado que durante este sábado varias personas han orinado en la fachada de la iglesia de los Santos Juanes y ha reclamado al Ayuntamiento una ordenanza «estricta» que sancione «como corresponde» para acabar «radicalmente» con este problema.

«Nuestra ciudad y nuestros monumentos no se merecen esto», ha lamentado el colectivo de comerciantes del centro histórico de la ciudad, en una publicación en su perfil de la red social ‘X’ (antigua Twitter).

En el mensaje, la asociación adjunta una secuencia de fotografías en las que se observa cómo al menos cuatro personas orinan en la fachada de los Santos Juanes, en el entorno de la Lonja de la Seda, edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. «Sin vergüenza ni respeto al patrimonio, sin educación», añade el colectivo.

La fachada de los Santos Juanes convertida en un meadero- Foto: @VLCshopping

Ante este tipo de situaciones, los comerciantes del centro han insistido en la necesidad de que la ciudad cuente con una ordenanza «estricta» que «sancione como corresponde» este tipo de comportamientos para acabar «radicalmente» con ellos.

Así, estos colectivos, todos de Ciutat Vella, reclaman a la alcaldesa, María José Catalá, que «disponga los medios necesarios para prevenir los recurrentes incumplimientos de las ordenanzas que al final acaban arruinando la fiesta a unos y la salud de todos».

«Pedimos amparo al Ayuntamiento para que controle el ruido por ser un perjuicio importante para la salud de los valencianos y las valencianas porque la contaminación acústica también mata», han expuesto las asociaciones en un comunicado.

Comunicado de la falla Linterna-Na Robella

La falla Linterna-Na Robella ha emitido un comunicado ante las imágenes que se han publicado de personas orinando en la fachada de los Santos Juanes. Este es el comunicado íntegro:

Ante las imágenes que han publicado algunos medios de comunicación y algún colectivo del centro histórico, queremos manifestar que no podemos frenar la falta de civismo de algunas personas que no respetan el patrimonio histórico de nuestra ciudad, pero nuestra comisión sí ha puesto todos los medios a su alcance para evitarlo desde el mismo momento que hemos sido conocedores de estos hechos. 

Queremos que la gente pueda disfrutar de las Fallas en las mejores condiciones posibles y así procederemos cada día y denunciaremos cualquier hecho delictivo que se produzca.

Somos una Falla que siempre ha respetado y cumplido al detalle, con el Bando de Fallas y estamos en contra de actuaciones que dañen la imagen de nuestra comisión y de cada uno de nuestros falleros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo