Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la Cabalgata del Fuego, preludio de la ‘cremà’ de las #Fallas17

Publicado

en

La Cabalgata del Fuego, una de las propuestas más consolidadas del programa oficial de actos de las Fallas, ha vuelto a las calles de Valencia. Demonios, músicos, actores y bailarines han participado en este preludio de la cremà, un festejo itinerante que tiene lugar a las 19 horas del día 19 a lo largo de la calle Colón, desde el cruce con la calle Ruzafa hasta la plaza Porta de la Mar.

Las Fallas recuperan la tradición festiva valenciana y fallera

Con la Cabalgata del Fuego se recuperan elementos del patrimonio festivo valenciano que habían quedado en desuso, como eran las bestias de fuego (dragones, águilas, tortugas…), tradicionales en el séquito festivo valenciano. También, la reaparición de los diablos, representaciones populares muy extendidas por todas las comarcas valencianas. Pero la Cabalgata del Fuego también rememora elementos del patrimonio festivo fallero, como era la costumbre de encender las fallas con bestias que había a finales del siglo xix, o la antigua Cabalgata del Fuego que se hizo entre los años 1932 y 1934, con la participación de comparsas de diablos y carrozas del dios Plutón.

La Cabalgata del Fuego de este año la ha abierto el espectáculo de animación a cargo del Ballet Opera de Onteniente. Se ha podido escuchar también la música del Grupo de la Escuela de Dulzaina y tabal de la Junta Central Fallera y del grupo La Xafigà (Muro), acompañando a las representantes de las casas regionales de Valencia en el mundo, las reinas de las fiestas de otras poblaciones invitadas y las Falleras Mayores de Valencia con sus Cortes de Honor.

A continuación Maracaibo Teatro de Elche ha mostrado el espectaculo “La Tribu del Dragón” y seguidamente llegaba el fuego con la colla Dimonis Enroscats de l’Alcúdia, el grupo Interpenyes de Paterna y la colla Dimonis de Mislata. También se ha vibrado con la actuación de Espectáculos Pyros de Beneixama.

Como es tradición, la Colla Dimonis de Massalfassar acompañaba a la espectacular Taratuga de Massalfassar, que cerraba el desfile.

Como apoteósis final de la Cabalgata del Fuego, la Colla de Dimonis de Massalfassar ha preparado un espectáculo de luz y de color alrededor de la Porta de la Mar, con la recuperación de las estructuras de madera que se hacían servir para los castillos tradicionales. Este espectáculo servía para escampar simbólicamente el fuego por toda la ciudad de Valencia como un preludio de la cremà.


Fotos: Armando Romero

La Cabalgata del Fuego es un festejo organizado por la Delegación de Promoción de la Junta Central Fallera. La etiqueta del evento será #CavalcadaFoc17.

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo