Consumo
Esta es la marca de fuet afectada por salmonella
Publicado
hace 8 mesesen

Las autoridades sanitarias han detectado la presencia de la bacteria salmonella en un lote de «fuet» ibérico extra de la marca BonArea que ha si distribuido en Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Madrid, La Rioja y Navarra, aunque podría haber redistribuciones a otras autonomías.
El número de lote afectado es el 6170199, se vende en pieza entera envasada, con fecha de consumo preferente 15/10/2024, 180 gramos el peso de la unidad y a temperatura ambiente, según la información facilitada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
La empresa ha contactado con los clientes y ha retirado el producto de la venta.
Además, esta información ha sido trasladada a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para que verifiquen la retirada del producto.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo.
En el caso de haber consumido algún producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza), se recomienda acudir a un centro de salud.
Salmonella: Efectos, Síntomas y Prevención
Este viernes se ha ordenado, de forma inmediata, que se retire del mercado la comercialización de un famoso fuet, tras la notificación de un caso de salmonella. Ha sido el sistema RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) el que ha dado la voz de alerta, con fecha de confirmación del 14 de agosto. De manera que no ha superado los controles del mercado.
Las notificaciones del Rasff son muy escuetas y no aportan información sobre las marcas, los productores u otros datos que permitan identificar el producto afectado. Y aunque desde el Rasff se ha calificado el riesgo como “serio”, el producto ya ha sido retirado del mercado por lo que no se ha comercializado en ningún supermercado.
Además, el producto tampoco ha llegado a los demás países miembros, por lo que, según indica el sistema de alerta, no se recogen datos de ciudadanos afectados.
La salmonella es una de las bacterias patógenas más conocidas y preocupantes en el ámbito de la seguridad alimentaria. Esta bacteria es responsable de una enfermedad infecciosa que puede variar desde una molestia menor hasta una condición grave que requiera atención médica. En este artículo, exploraremos qué es la salmonella, cómo afecta al organismo, los síntomas que produce y las medidas para prevenir su propagación.
¿Qué es la Salmonella?
La salmonella es un género de bacterias que incluye varias especies, de las cuales *Salmonella enterica* y *Salmonella bongori* son las más relevantes para la salud humana. Esta bacteria puede encontrarse en una variedad de fuentes, especialmente en alimentos y agua contaminados. Los brotes de salmonella son comunes y a menudo se relacionan con la ingesta de alimentos crudos o mal cocidos, especialmente carne de ave, carne de res, huevos y productos lácteos.
Efectos de la Salmonella en el Organismo
Una vez que la salmonella ingresa al sistema digestivo, puede adherirse a las células del intestino delgado y comenzar a multiplicarse. Los efectos de la infección pueden variar según la cepa de salmonella y el estado general de salud del individuo infectado.
1. Intoxicación Alimentaria: La forma más común de infección por salmonella es la intoxicación alimentaria, que ocurre cuando se consumen alimentos contaminados. Las bacterias liberan toxinas que afectan el revestimiento del tracto intestinal, causando inflamación y malestar.
2. Fiebre Tifoidea: En algunos casos, las cepas de salmonella pueden causar fiebre tifoidea, una enfermedad más grave que se manifiesta con síntomas sistémicos y puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.
3. Infección Sistémica: En personas con sistemas inmunitarios debilitados, la salmonella puede diseminarse más allá del tracto intestinal y afectar otras partes del cuerpo, como los huesos, el sistema nervioso o el sistema cardiovascular.
Síntomas de la Infección por Salmonella
Los síntomas de una infección por salmonella generalmente aparecen entre 6 y 72 horas después de la exposición a la bacteria y pueden durar entre 4 y 7 días. Los signos y síntomas incluyen:
– Diarrea: El síntoma más común, que puede ser leve a severo y, en algunos casos, con presencia de sangre.
– Dolor Abdominal: A menudo descrito como cólicos o calambres.
– Náuseas y Vómitos: Acompañados de pérdida de apetito y malestar general.
– Fiebre: Puede ser moderada a alta, y suele acompañar a otros síntomas.
– Dolores Musculares: Sensación general de malestar o debilidad en el cuerpo.
En casos graves, la deshidratación puede ser una preocupación significativa debido a la pérdida de líquidos por diarrea y vómitos. Las personas afectadas deben mantenerse hidratadas y buscar atención médica si los síntomas son severos o persisten más allá de una semana.
Prevención de la Infección por Salmonella
La prevención de la infección por salmonella se basa principalmente en prácticas de seguridad alimentaria y medidas de higiene. Aquí algunos consejos clave:
1. Cocción Adecuada: Cocinar los alimentos a temperaturas adecuadas puede destruir la salmonella. La carne de ave debe alcanzarse al menos 74°C (165°F) y la carne de res a 63°C (145°F).
2. Higiene de Manos: Lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente carne cruda, puede ayudar a evitar la propagación de la bacteria.
3. Limpieza de Utensilios y Superficies: Los utensilios, superficies y equipos de cocina que han estado en contacto con alimentos crudos deben limpiarse y desinfectarse correctamente para prevenir la contaminación cruzada.
4. **Evitar Productos Crudos. Reducir el consumo de huevos crudos, leche sin pasteurizar y carne cruda o mal cocida. Optar por productos pasteurizados siempre que sea posible.
5. Refrigeración Adecuada: Mantener los alimentos refrigerados a temperaturas seguras (por debajo de 4°C o 40°F) para evitar el crecimiento de bacterias.
6. Cuidado con la Caducidad: Evitar el consumo de alimentos caducados y mantener una adecuada rotación de los productos en el frigorífico..
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 10 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder