Síguenos

Valencia

Grezzi celebra el aumento del uso de la bicicleta en València

Publicado

en

grezzi bicicleta valencia
Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, considera “una gran noticia” que el uso de la bicicleta en València siga aumentando y que los desplazamientos sostenibles sean una alternativa para miles de valencianos y valencianas.

La intensidad media diaria de la red ciclista de València ha aumentado un 21 % desde principios de año respecto al mismo período del año pasado, “confirmando la tendencia que comenzamos en 2015 y que nos permite asegurar que en València hemos propiciado un cambio modal importante en los últimos años gracias al fomento de los carriles bici y de los desplazamientos sostenibles”, según ha valorado Grezzi.

La apuesta de Grezzi por la bicicleta en València

Los principales carriles bici de la red ciclista de València, formada actualmente por casi 170 kilómetros, continúan experimentando un crecimiento constante según los datos de la intensidad media diaria (IMD) que registra el Centro de Gestión de Tráfico de València cada mes.

Así, el balance de enero a julio de 2022 indica que el uso de la bicicleta y el patinete ha aumentado un 21,1 % respecto al mismo período del año pasado, “una gran noticia”, según explica el regidor Giuseppe Grezzi, “porque los desplazamientos sostenibles son una alternativa para miles de valencianos y valencianas, que cada día eligen esta opción, descongestionando el tráfico, reduciendo la contaminación y favoreciendo un cambio de modelo hacia una ciudad más sostenible”.

Casi 8.000 personas usuarias diarias

El anillo ciclista continúa siendo la referencia de la red ciclista de València, que dinamiza de manera muy importante al actuar de ‘circunvalación’ de miles de desplazamientos diarios.

Así el tramo Xàtiva-Russafa es el más usado de toda la ciudad con una media diaria (días laborables), de enero a julio, de 6.808 usuarios, aunque en junio se acercó a los 8.000 desplazamientos al día (7.996).

El crecimiento de los viajes en bici o patinete por el anillo ciclista se sitúa de media en un 23 %, con el tramo Comte de Trénor-Pont de Fusta como máximo exponente, con un aumento del 44 %.

Del resto de la red ciclista destacan los crecimientos experimentados de enero a julio de los tramos de avenida del Port-Consuelo, con un 28 % más de personas usuarias, o Peris y Valero-Regne de València, con un 23,7 % más de desplazamientos diarios.

Un red que continúa creciendo

Actualmente la ciudad de València cuenta con cerca de 170 kilómetros de carriles bici, una cifra que superará pronto cuando se ejecuten los cinco kilómetros que se han licitado recientemente. La licitación, que cuenta con un presupuesto total de 2,3 millones de euros, se divide en cinco grandes proyectos: Cardenal Benlloch-Eduardo Boscà, Doctor Peset Aleixandre, Jesús-Patraix-Extramurs, tramo III de General Avilés y Gascó Oliag-Daniel Balaciart.

Por otro lado, se ha de recordar que se encuentra ya en construcción el eje de la avenida del Cid, con 2,1 kilómetros de longitud.

Grezzi ha recordado que en los últimos años se ha hecho “un trabajo colosal por parte del Servicio de Movilidad Sostenible que ha transformado la ciudad de València adaptándola a los tiempos y necesidades actuales”, y ha apuntado que la creación de nuevos ejes ciclables “ha mejorado la calidad de vida de centenares de miles de vecinos de la ciudad directa o indirectamente, tanto en el ámbito personal, por los beneficios que tiene en la salud, como en el ámbito económico o de calidad de vida, así como en el plan colectivo, porque aborda el cambio climático y permite al vecindario disfrutar de unos barrios con menos contaminación ambiental y acústica”.

València, mejor ciudad para moverse en bici

Por otro lado, el reconocimiento de la red ciclista de València ha sido constante en los últimos años. En 2020 la Organización de Consumidores (OCU) hizo una encuesta entre las personas usuarias de la bicicleta en España, y las de València eran las más satisfechas, considerando que es la mejor ciudad para desplazarse en bici o patinete.

Otro reciente estudio de la Organización de Consumidores, de principios de 2022, ha valorado la red ciclista de la ciudad de València, junto a las otras 13 grandes ciudades españolas, y le ha otorgado la calificación global máxima de cinco estrellas, mejorando así la clasificación anterior y situándose entre las tres mejores ciudades para ir en bici.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El temporal deja lluvias torrenciales en la Safor con más de 100 l/m² en una hora en Gandia y corta la línea C-1 de Cercanías

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia) - EUROPA PRESS

Lluvias extremas en Gandia y la Safor: más de 100 l/m² en una hora

El temporal de lluvias ha dejado durante la mañana de este lunes precipitaciones torrenciales en las comarcas valencianas de la Safor y la Ribera Baixa, con más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) registrados en Gandia en apenas una hora. Las intensas lluvias han obligado a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco, además de provocar múltiples incidencias en la zona.

En Gandia se han acumulado 120 l/m², de los cuales 102 se registraron en solo una hora. En otras localidades cercanas también se han alcanzado valores excepcionales: Benirredrà (107 l/m²), Benifairó de la Valldigna (81), Beniflà (76), Rafelcofer (74), Palmera (72), Favara (65) y Simat de la Valldigna (62), según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).


Aemet confirma lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la intensidad de la lluvia en el litoral sur de Valencia ha sido torrencial, con acumulados de más de 100 l/m² en Gandia y localidades próximas, a causa de un sistema convectivo de mesoescala que ha descargado con gran intensidad sobre la comarca.

Las tormentas se han concentrado especialmente entre Almoines, Benirredrà, Gandia y Daimús, con registros que superan los 135 litros por metro cuadrado tanto en la estación de Avamet de Gandia (135,4 l/m²) como en Bellreguard (135,9 l/m²).

Por el contrario, en zonas de sierra o próximas —como la Drova, Marxuquera, Barx y Ròtova—, las precipitaciones han sido menores, con valores inferiores a 20 l/m². Las inundaciones se han producido principalmente por la intensidad localizada de las lluvias en áreas bajas de la comarca.


Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en la Safor

Ante el episodio de lluvias torrenciales, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Safor. También ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de los vecinos del litoral sur de Valencia, advirtiendo del riesgo extremo por lluvias y recomendando evitar desplazamientos innecesarios.

Aemet mantiene activo el aviso rojo por lluvias durante el lunes y no descarta nuevas tormentas localmente fuertes en las próximas horas.


Bomberos intervienen en una decena de incidencias en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado de que, a partir de las 12:25 horas, las incidencias en Gandia “se multiplicaron” a causa de la intensidad de la lluvia.

Los efectivos realizaron vaciados de agua en la entrada del colegio Calderón, una vivienda en la calle Reyes Católicos, el teatro Azorín y el centro de mayores de la calle Plus Ultra. También intervinieron en el rescate de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un párking en la avenida Alicante, la revisión del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

En total, el cuerpo provincial ha gestionado una decena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales.


Gandia suspende clases y cierra instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gandia ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía y ha emitido un comunicado en redes sociales para evitar desplazamientos mientras dure la alerta roja.

Tras la reunión del Cecopal, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad durante la jornada de este lunes y cerrar instalaciones deportivas, parques, jardines, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha insistido en evitar las zonas bajas o caminos rurales, especialmente en la marjal y áreas propensas a acumulación de agua, y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado el episodio de “muy fuerte y de extraordinaria intensidad”, destacando que en un corto periodo de tiempo se han producido calles anegadas y retenciones de tráfico. Desde el 29 de septiembre, Gandia ha acumulado más de 390 litros por metro cuadrado en la zona del Camí de la Mar.


Calles y zonas más afectadas

Las principales incidencias se han registrado en Camí Sanchis (Marxuquera), Racó de Tomba (Marxuquera), Camí Pedregal (Rafalcaïd), Camí de la Baronessa, Camí de Santa Marta (Marxuquera), Carrer Rioja, Camí Alqueria Potes, Camí Fondo, Avenida del Mar / Enginyer Navarro Reverter, Devesa y Assagador de Morant.

Prieto ha insistido en que “todos los dispositivos municipales están activados” y ha convocado una nueva reunión del Cecopal para evaluar la evolución del temporal.


Interrupción de la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco

La línea C-1 de Cercanías de Valencia ha permanecido interrumpida durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías entre Gandia y Xeraco.

Durante el corte, los trenes procedentes de València Nord finalizaron su recorrido en Xeraco, mientras que los de origen Gandia lo iniciaron desde esa estación. La intensidad del temporal impidió establecer transporte alternativo por carretera.

Pasadas las 13:30 horas, Adif informó de la reanudación del servicio ferroviario entre ambas localidades, una vez restablecidas las condiciones de seguridad.


Una jornada marcada por lluvias históricas en la Safor

El temporal de este lunes ha dejado uno de los episodios de lluvias más intensos del año en la Comunitat Valenciana. En Gandia y su entorno se han superado los 130 litros por metro cuadrado en apenas hora y media, una cifra que confirma la excepcionalidad del fenómeno meteorológico.

Aunque por la tarde las precipitaciones han comenzado a remitir, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles reactivaciones del sistema tormentoso y recomiendan mantener la precaución hasta que la DANA Alice abandone completamente el territorio valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo