Síguenos

Valencia

Ha muerto Bautista Soler Crespo, uno de los gigantes del sector inmobiliario valenciano

Publicado

en

El constructor Bautista Soler Crespo falleció ayer a los 92 años. Soler, nacido en Turís, creó a mediados de los 50 uno de los grandes imperios inmobiliarios de la Comunitat Valenciana y llegó a ser incluído por la revista «Forbes» entre los hombres más ricos del mundo en el 2007, con una fortuna valorada en más de 1.300 millones de euros. Su nombre estuvo muy ligado al Valencia Cf. En 2004 compró a Paco Roig la mayoría accionarial y colocó a su hijo, Juan Bautista Soler, en la presidencia. La mala gestión del club, sumada a la crisis del 2008, marcaron el ocaso de su imperio.

Bautista Soler se inició en el mundo inmobiliario en 1953 en Alzira. El grupo Soler siempre estuvo muy ligado al mundo del cine. En la capital de la Ribera Alta contruyó la primera sala en 1960, y en los 80 adquirió buena parte de las principales salas de Madrid, donde llegó a tener 46. En València construyo el complejo de los cines Lys en el Paseo de Russafa a principios de este siglo.

En la capital de la Comunitat, las actuaciones de su grupo empresarial cambiaron la fisonomía de la ciudad, en zonas comola Avenida Aragón, Manuel Candela o la calle Centelles. En 2007 el imperio Soler llegó a su cúspide con su entrada en Metrovacesa y el proyecto de transformación de La Patacona, en Alboraia. Al año siguiente llegó la crisis inmobiliaria y el desastre. En 2012, Metrovacesa presentó uno de los mayores concursos de acreedores en España, con una deuda reconocida de 1.627 millones.

Bautista Soler nuncá olvidó sus raíces. En Turís financió la capilla y los accesos del cementerio, el Hogar de los niños, el conservatorio Lola Luján ,el campanario de la iglesia y la reforma del altar mayor. Allí tendrá lugar su funeral hoy a las 13:00 horas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el calendario escolar en la Comunitat Valenciana: comenzará el lunes 9 de septiembre y acabará el 18 de junio

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este lunes la resolución, del pasado 5 de junio, de la dirección general de Centros Docentes por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2024-2025 en la Comunitat Valenciana.

Así, el curso comenzará el 9 de septiembre en las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (grado básico, medio y superior) y finalizará el 18 de junio.

Excepcionalmente el alumnado que curse Programas Formativos de cualificación básica iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

El alumnado que curse enseñanzas de Formación Profesional de grado básico de segunda oportunidad iniciará las actividades escolares el 11 de septiembre y finalizará el 18 de junio.

En Formación de Personas Adultas y enseñanzas artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial las clases comenzarán el 16 de septiembre y finalizarán el 13 de junio.

En enseñanzas de idiomas, comenzarán el 24 de septiembre y acabarán el 18 de junio.

Vacaciones

Respecto a los periodos de vacaciones, las de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre de 2024 y finalizarán el 6 de enero de 2025, ambos inclusive; y las vacaciones de Pascua del 17 al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.

Durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos siguientes: 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana); el 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos); el 6 de diciembre (Día de la Constitución); el 19 de marzo (San José) y el 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores).

Los ayuntamientos podrán proponer como no lectivos hasta un máximo de 3 días y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar diferente del establecido cuando concurran circunstancias excepcionales.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario Autonómico de Educación, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo