Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La historia de la Lotería del Niño: un sorteo con tradición centenaria

Publicado

en

Historia Lotería del Niño
Las bolas de madera caen al bombo. EFE/ Javier Lizón

La Lotería del Niño es una de las citas más esperadas por los españoles tras la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad. Este sorteo, que se celebra cada 6 de enero, forma parte de la tradición navideña y supone una oportunidad para comenzar el año con un golpe de suerte. Pero, ¿conoces la historia de la Lotería del Niño? Su origen y evolución han marcado un hito en la cultura española, convirtiéndolo en uno de los eventos más populares del país.

Orígenes de la Lotería del Niño

El origen de la Lotería del Niño se remonta a principios del siglo XX, aunque su formato actual comenzó a consolidarse en los años 40. La primera vez que se utilizó la denominación «Lotería del Niño» fue en 1908 en Cádiz, durante una rifa organizada por la institución benéfica Hospicio de Cádiz.

Sin embargo, no fue hasta 1941 cuando el sorteo adquirió carácter oficial y se celebró bajo la dirección de Loterías y Apuestas del Estado. La elección del nombre «El Niño» se debe a la festividad religiosa del 6 de enero, Día de los Reyes Magos, en la que tradicionalmente se celebra la adoración del Niño Jesús.

Consolidación del sorteo en los años 40

El primer sorteo oficial de la Lotería del Niño tuvo lugar el 5 de enero de 1941. En aquel entonces, los premios eran bastante modestos en comparación con los actuales, pero el sorteo rápidamente ganó popularidad entre los ciudadanos españoles. La creciente participación hizo que el sorteo se consolidara como una de las principales citas del calendario de Loterías y Apuestas del Estado.

En 1966, el sorteo comenzó a celebrarse el 6 de enero, coincidiendo con la festividad de los Reyes Magos. Desde entonces, se ha mantenido como una tradición arraigada en toda España.

Evolución de los premios y formato

A lo largo de los años, la Lotería del Niño ha evolucionado en cuanto a premios y formato. Inicialmente, el sorteo se realizaba mediante el sistema de bombos múltiples, pero en 1960 se adoptó el sistema de bombos únicos, similar al utilizado en el Sorteo de Navidad.

El premio principal del sorteo es conocido como el «Gordo del Niño» y reparte una cuantía significativa entre los participantes. Además, el sorteo cuenta con numerosos premios menores, lo que aumenta las posibilidades de ganar en comparación con otros sorteos.

En la actualidad, la emisión de la Lotería del Niño consta de 50 series de 100.000 billetes cada una, y el precio de cada décimo es de 20 euros. El sorteo reparte el 70 % de la recaudación en premios, lo que lo convierte en uno de los sorteos más generosos del calendario.

Tradición y supersticiones

La Lotería del Niño forma parte de las tradiciones navideñas en España, y muchas familias consideran imprescindible comprar un décimo para este sorteo. Además, existen numerosas supersticiones relacionadas con la elección de los números, como evitar aquellos que terminan en cifras consideradas de mala suerte o buscar combinaciones que tengan algún significado especial.

Algunos jugadores consideran que la Lotería del Niño es más «fácil» que la de Navidad debido a la mayor cantidad de premios repartidos. Esto ha contribuido a que el sorteo sea muy popular, especialmente en aquellas personas que no tuvieron suerte en el Sorteo de Navidad.

Curiosidades del sorteo

  • El nombre «El Niño»: Hace referencia al Niño Jesús y a la festividad de los Reyes Magos.
  • Mayor cantidad de premios menores: Esto hace que las posibilidades de ganar sean mayores que en otros sorteos.
  • Cambios en el sistema de sorteo: Desde bombos múltiples hasta el sistema de bombos únicos utilizado actualmente.

Lotería del Niño en la actualidad

Hoy en día, la Lotería del Niño es uno de los sorteos más esperados del año y marca el cierre de las festividades navideñas en España. Cada 6 de enero, millones de españoles están pendientes de los resultados, con la esperanza de empezar el año con un golpe de suerte.

El sorteo se retransmite en directo a través de diversos medios de comunicación y genera una gran expectación. Además, muchas administraciones de lotería ven cómo sus ventas aumentan considerablemente en las semanas previas al sorteo, especialmente en localidades que han resultado premiadas en ediciones anteriores.

Conclusión

La Lotería del Niño es mucho más que un sorteo. Forma parte de la cultura y la tradición española, siendo un evento que reúne a familias y amigos en torno a la ilusión de la suerte. Su historia, que se remonta a más de un siglo, demuestra cómo una iniciativa benéfica se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados del año. Cada 6 de enero, los españoles renuevan sus esperanzas de ganar y empiezan el año con una dosis de ilusión y emoción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo