Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La autopsia determina que el pequeño Julen murió por los golpes sufridos en la caída al pozo de Totalán

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Abr.- El informe defintivo de la autopsia realizada al pequeño Julen, el niño de 2 años que murió el pasado 13 de enero al precipitarse por un pozo en la localidad malagueña de Totalán ha determinado que el pequeño murió por la caída y los golpes que se produjeron durante la caída al pozo.

Según lo que se puede extraer del informe que se ha conocido este lunes, se concluye que la muerte se produjo sobre las 13.50 horas del 13 de enero de 2019 y que «la causa fundamental de la muerte fue por precipitación», en la que sufrió traumatismo craneoencefálico y raquimedular», según han asegurado fuentes judiciales.

Esta determinación de la autopsia, desmonta por completo la teoría presentada por el dueño de la finca, David Serrano, en la que atribuía la muerte del pequeño a los goles que pudo recibir durante las labores de rescate. Sobre si pudo morir por el golpe de una piqueta durante las labores de rescate, como mantiene la defensa del dueño del terreno, los forenses descartan esa posibilidad, ya que «no se han observado fracturas en el plano superior de la bóveda craneal», y además la piqueta comenzó a funcionar casi cuatro horas después de su muerte.

Los patólogos han determinado que el tiempo de supervivencia «fue corto», que falleció «pocos minutos después de la precipitación» y que no se trató de una caída libre, ya que la velocidad de la caída se vio disminuida por la fuerza de rozamiento, ropas y salientes del pozo.

El cuerpo de Julen fue rescatado sin vida en la madrugada del sábado 25 de enero por un equipo formado por bomberos de Málaga y miembros de la Brigada de Salvamento Minero procedente de Asturias. En el operativo, en el que participaron más de 300 personas entre profesionales de emergencias, ingenieros, especialistas en diferentes áreas, fuerzas de seguridad y miembros de cuerpos como Protección Civil, duró 13 días debido a las características del pozo por el que cayó el menor y el terreno donde se ubicaba, con materiales de gran dureza que obstaculizaron y ralentizaron los trabajos de rescate.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo