Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La familia de gorilas del Bioparc estrena hogar

Publicado

en

Familia de gorilas en el Bioparc

VALENCIA, 27 Ago.- La familia de gorilas de Bioparc València «estrena hogar» tras las mejoras que se han llevado a cabo en la zona que recrea las selvas africanas donde habitan estos ejemplares, el grupo reproductor formado por un macho, tres hembras adultas y las cuatro crías, pasa a ocupar un recinto de mayores dimensiones.

En la zona de África ecuatorial del parque habitan dos grupos de gorilas (Gorillagorillagorilla), el reproductor y el de machos «solteros». Hasta hace unos días se podía ver al primero en un recinto separado por una cascada y una ría del espacio de los chimpancés y al otro en el que linda con la playa de cocodrilos y la ría de hipopótamos.

El equipo técnico del parque ha estado trabajando durante meses para llevar a cabo el intercambio de recintos entre ambos grupos, con el objetivo de lograr el máximo bienestar para todos los individuos.

Estos procesos requieren amplia experiencia en el manejo y cuidados de los animales, especialmente al tratarse de especies tan particulares como los gorilas y deben realizarse con extrema cautela y «paciencia» debido también a la presencia de las cuatro crías, la última de tan solo cuatro meses, explican responsable del parque en un comunicado.

En este último año se han realizado intervenciones en los recintos de gorilas, tanto exteriores como interiores, dotándoseles de mejoras para la experiencia del visitante y el bienestar animal. Acciones como el incremento de la variedad botánica, la instalación de nuevas placas radiantes de calor, la renovación de corteza del suelo o el perfeccionamiento de los drenajes. También mejoras en los interiores para facilitar el trabajo del personal en el manejo de los animales con la colocación de 4 compuertas motorizadas con sistema hidráulico.

Finalmente, como estaba previsto, se ha ido llevando a cabo la adaptación de los distintos animales a esta nueva situación, hasta conseguir el cambio definitivo. Desde Bioparc destacan la importancia de estas actuaciones teniendo en cuenta la necesidad de mantener en perfecto estado los grupos de gorilas que alberga el recinto.

En este sentido, apuntan que «representa una enorme responsabilidad formar parte del programa internacional de conservación EEP que lucha por garantizar la pervivencia de esta impresionante especie que se encuentra en peligro crítico de extinción». Al mismo tiempo, es «un orgullo y satisfacción para todo el equipo comprobar cómo los resultados están siendo excelentes y la contribución del parque valenciano está siendo vital».

Actualmente la «familia» de gorilas está formada por Mambie, el macho «espalda plateada» y padre de Ebo, Virunga, Pepe y Félix y las hembras Ali, Fossey y Nalani. Y el grupo de «solteros» lo compone los machos Jitu y Kabuli.

Por otra parte, esta semana el parque también realiza el primer ajuste de horarios y el cierre pasa a ser a las 20.00 horas, manteniéndose las actividades gratuitas durante toda la jornada.

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos sorprende con carros motorizados de reparto y provoca la ira de los sindicatos

Publicado

en

La empresa pública Correos ha generado controversia tras introducir de manera sorpresiva carros de reparto motorizados en varias ciudades españolas, entre ellas Valencia, Murcia, Cartagena y Barcelona. La medida, que busca modernizar la logística postal, ha encendido la polémica entre los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., que denuncian riesgos para la seguridad de los trabajadores y el incumplimiento de la normativa vigente.


Carros motorizados: una implementación sin consenso

Los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se incorporan al reparto tradicional a pie, pero su llegada ha sido criticada por los sindicatos por falta de consulta, formación y evaluación de riesgos. Según CSIF y UGT, Correos ha tomado esta decisión sin:

  • Consultar con los representantes de los trabajadores.

  • Proporcionar formación específica sobre el manejo de los carros.

  • Analizar las implicaciones ergonómicas y físicas de estos vehículos.

  • Establecer criterios de asignación o compensaciones económicas.

CC.OO. ha calificado esta medida como una “idea de bombero”, alertando que obliga a los carteros a interactuar con el tráfico urbano directamente, aumentando el riesgo de accidentes.


Riesgos legales y normativos

Los sindicatos subrayan que la introducción de estos VMP no respeta la normativa de tráfico. En particular:

  • La Resolución de 12 de enero de 2022 de la DGT establece características específicas para los VMP.

  • El Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, definiendo criterios claros para la circulación de estos medios.

  • Cada ciudad y comunidad autónoma puede aplicar ordenanzas locales sobre VMP que deben cumplirse.

La ausencia de formación y medidas de seguridad coloca a los carteros en una situación de riesgo, lo que podría derivar incluso en responsabilidades penales si ocurre un accidente laboral.


Modernización de Correos vs. polémica sindical

Correos ha reforzado su estrategia de movilidad sostenible este 2025, incorporando más de 1.000 vehículos eléctricos, incluyendo furgonetas híbridas y motos ciberseguras, con el objetivo de que el 25 % de su flota sea “verde” antes de fin de año. Sin embargo, los nuevos carros motorizados no forman parte oficial de este plan, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los trabajadores.

Aunque no es la primera experiencia de Correos con carros asistidos—en 2021 se probó un proyecto piloto con 48 unidades en Madrid, Valencia, Málaga y Bilbao—los sindicatos destacan que ahora los carros se integran directamente en el reparto diario, sin evaluación técnica ni consenso laboral.


Sindicatos exigen diálogo y seguridad

CSIF, UGT y CC.OO. exigen a la dirección de Correos:

  • Suspender la implantación hasta garantizar seguridad y formación.

  • Establecer un plan de asignación de los VMP.

  • Negociar condiciones de trabajo adaptadas a los nuevos vehículos.

  • Cumplir estrictamente con la normativa de tráfico y prevención de riesgos laborales.

Los sindicatos advierten que de no mediar un diálogo transparente, podrían emprender medidas legales o sindicales para proteger la seguridad de los trabajadores.


Conclusión

La llegada de los carros motorizados de Correos evidencia el choque entre modernización tecnológica y seguridad laboral. La polémica pone de relieve la necesidad de consultas previas, formación y cumplimiento normativo antes de implementar cambios que afecten directamente al personal. Mientras Correos busca eficiencia y sostenibilidad, los sindicatos reclaman que la protección de los trabajadores siga siendo una prioridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo