Síguenos

Empresas

La multinacional valenciana Royo Group dona más de 3.000 pantallas protectoras

Publicado

en

Desde la primera semana en la que el Gobierno decretó el Estado de Alarma en España, las plantas de Royo Group International Bathroom (RGIB) en nuestro país han venido implantando un plan especial de medidas encaminadas a atajar cualquier posibilidad de contagio entre su personal y, al tiempo, dirigidas a colaborar con distintas instituciones en el intento de mitigar las consecuencias de la COVID-19.

En el ámbito interno y siguiendo escrupulosamente las indicaciones de las autoridades de Sanidad, el grupo implantó el plan #RoyoSeQuedaEnCasa y las empresas de la multinacional del baño y ducha han enfocado su actividad hacia el teletrabajo de forma simultánea a la paralización de las tareas productivas que ahora se retoman en sus centros en España.

En cuanto a las acciones de compromiso social -un plano estratégico para el grupo- RGIB ha llevado a cabo donaciones de material, fabricación de equipos, colaboraciones con patronales y contribuciones a organizaciones sociales. Desde la primera semana RGIB entregó todas sus mascarillas de stock a los equipos de emergencias. Ya desde la segunda semana del estado de alarma, RGIB ha fabricado ya 1000 pantallas de protección en impresoras 3D en sus centros de Valencia y La Rioja y la semana pasada RGIB entregó 2.000 pantallas protectoras adquiridas a distintos proveedores en centros de salud. La compañía también ha colaborado con AVE -Asociación Valenciana de Empresarios- para la entrega de un millón de mascarillas sanitarias FFP2 y, de forma regular y en este momento, mantiene la colaboración con Casa de Caridad Valencia para la distribución de comidas y alimentos a colectivos vulnerables y se han donado 200 mascarillas al Hospital Pare Jofre de Valencia para el equipo sanitario.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: EN LOS MEDIOS | Royo Group fabrica 1.000 pantallas de protección en sus fábricas de Valencia y La Rioja - RGIB

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo