Síguenos

Valencia

La «Vuelta al cole» más cara de España se paga en Valencia

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón

El coste medio para la ‘vuelta al cole’ del curso 2024-2025 se ha establecido en 415,43 euros por alumno.

La Comunitat Valenciana es la región con el gasto más alto del país, alcanzando los 474,06 euros. Este análisis, realizado por el comparador financiero Banqmi, se basa en datos de 251 colegios y 185 centros en toda España. El estudio señala una moderación en el incremento de precios respecto a años anteriores, atribuida a la consolidación de materiales tras la implementación de la LOMLOE y al esfuerzo de algunos centros educativos, especialmente los públicos, por reducir el uso de materiales en asignaturas no troncales.

Cataluña y Navarra: Los Costos Más Elevados

Las familias en Cataluña (451,92 euros) y Navarra (451,51 euros) también enfrentarán un gasto elevado esta temporada. En contraste, regiones como Extremadura (385,52 euros), Canarias (392,68 euros) y Castilla-La Mancha (392,84 euros) presentan costos medios por debajo de los 400 euros.

Coste de los Libros Escolares

El coste medio de los libros escolares será de 187,88 euros por alumno, lo que representa un aumento del 1,18% respecto al año anterior. Los libros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria presentan diferencias notables: Infantil cuesta una media de 104,42 euros, Primaria 192,37 euros y ESO 266,84 euros. La educación pública sigue siendo la opción más económica, con un coste medio de 83,73 euros por alumno, frente a los 103,94 euros en centros concertados y 125,58 euros en privados.

Coste de los Libros por Comunidades

La Comunitat Valenciana lidera con el precio más alto en libros (237,50 euros), seguida por el País Vasco (206,08 euros) y Cataluña (200,14 euros). En contraste, la Comunidad de Madrid (174,12 euros) y Extremadura y Castilla y León (176,45 euros) son las regiones con los precios más bajos en este aspecto.

Incremento en el Coste de los Uniformes

El coste medio de los uniformes ha aumentado, situándose en 227,55 euros. Navarra (253,33 euros), Cataluña (251,78 euros) y la Comunidad de Madrid (244,44 euros) son las regiones con los precios más altos. El estudio también revela que en algunas comunidades, comprar el uniforme en el centro educativo es significativamente más caro que adquirirlo en una tienda, siendo Cataluña, Navarra y Cantabria las regiones con mayores diferencias.

Aumento del 4% en el Gasto Total

Un informe de la App financiera Plazo indica que el gasto medio por niño para la ‘vuelta al cole’ ha subido a 827 euros, un 4% más que en 2023. Este aumento se debe principalmente al incremento en el coste de los libros, que ha subido un 71% respecto al año pasado, y al gasto en ropa, que ha aumentado un 36%.

Dificultades Financieras y Estrategias de Pago

El estudio destaca que el 36% de las familias enfrenta dificultades económicas a fin de mes debido a estos gastos, mientras que un 30% ha optado por fraccionar los pagos a lo largo del curso. En respuesta a estas dificultades, un 24% de las familias combina el uso de ahorros con la solicitud de créditos para cubrir los gastos escolares.

Te puede interesar:

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de tormentas con granizo y altas temperaturas en la Comunitat Valenciana este 2 de julio

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Julio comienza con un cóctel de calor extremo y riesgo de tormentas en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por altas temperaturas en las tres provincias —Valencia, Castellón y Alicante—, y advierte del riesgo de chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en el interior norte. Según el pronóstico, el miércoles 2 de julio se esperan cielos poco nubosos por la mañana, con nubosidad de evolución y posibles tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes por la tarde.

 

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta de granizo?

Si te encuentras en la carretera durante una tormenta con granizo:

  • Detén el vehículo en un lugar seguro y al margen de la circulación.

  • No sigas conduciendo, ya que la calzada puede convertirse en una pista resbaladiza.

  • Protege los cristales con una prenda o manta desde el interior del coche si comienza a romperse el parabrisas.

Recomendaciones del CCE ante lluvias intensas y granizo

Ante el episodio previsto de tormentas con granizo, la Generalitat ha trasladado una serie de consejos de autoprotección dirigidos a la población:

  • Consultar la previsión meteorológica antes de cualquier desplazamiento.

  • Conducir a velocidad moderada y, si es posible, por vías principales.

  • No cruzar barrancos ni zonas con acumulación de agua.

  • En caso de granizo durante la conducción, detener el vehículo y apartarlo de la circulación.

  • Proteger los cristales del vehículo con ropa o telas para minimizar daños por impacto de granizo.

Consejos ante episodios de viento fuerte

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha activado el protocolo de prevención por fuertes rachas de viento, y ha recordado la importancia de tomar medidas en viviendas y espacios urbanos:

En el hogar:

  • Revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado.

  • Cerrar bien puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

  • Asegurar elementos como toldos, persianas, antenas, macetas o jaulas.

En la vía pública:

  • Evitar al máximo los desplazamientos.

  • Alejarse de casas viejas, muros, vallas publicitarias, parques y zonas arboladas por el riesgo de caída de ramas.

  • No pasar por debajo de andamios ni cerca de postes eléctricos o torres de alta tensión.

  • Avisar al 112 si se detecta cualquier caída de infraestructura peligrosa.

Desplazamientos seguros durante la alerta por viento

Si es imprescindible circular por carretera:

  • Priorizar el transporte público, siempre que sea posible.

  • Reducir la velocidad a límites de seguridad.

  • Estar alerta ante posibles desvíos de trayectoria por ráfagas de viento.

  • Informarse previamente sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo