Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las familias valencianas gastan 2.500 euros al año en comer fuera de casa

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Ago. – Las familias valencianas gastaron 2.470 euros anuales de media en comer fuera de casa en 2017, un 6,2 por ciento más que el año anterior, cuando la cifra fue de 2.325,35 euros, según un estudio elaborado por Ais Group, empresa especialista en la aplicación de inteligencia artificial a sectores como el marketing.

Por provincias, las familias castellonenses fueron las que más gastaron en comidas fuera del hogar, con 2.550,40 euros de media, un 10,1% más; seguidas de las valencianas, con 2.517,18 euros, un 6,3% más y las de Alicante, con 2.383,53 euros, un 5,1% más.

En el conjunto de España, el gasto medio fue de 2.582 euros, un 7,5% más que el año anterior (2.401). Según el estudio, la tendencia de 2017 confirma un incremento del gasto en esta partida en la mayoría de regiones. El crecimiento más acusado se ha dado en las comunidades de La Rioja y Andalucía donde ronda el 15%.

El informe, basado en los indicadores Habits Big Data construidos por AIS Group, revela que los hogares que más gastaron en comer y cenar fuera son los hogares navarros, que en 2017 gastaron 3.435 eurpos en bares y restaurantes.

Tras ellos aparecen las familias vascas, comenzando por las alavesas que destinaron 3.230, las de Bizkaia (3.135) y las guipuzcoanas (3.055). Madrid es la quinta provincia con mayor gasto en restauración (3.030) y la que cierra el ranking de las que superan los 3.000 anuales de media. Les siguen las familias de Baleares, con algo menos de 2.900 y las de Murcia, que superan ligeramente los 2.800.

Por su parte, las familias que menos gastaron en bares y restaurantes fueron las Canarias. Así, los hogares de Tenerife y Las Palmas destinan entre 1.750 y 1.760 euros de media a comer fuera de casa. Otros de los registros más bajos se dan en Badajoz (1.870), Cáceres (1.905), Cuenca (1.915), Ourense (1.975) y Albacete (1.992).

La tendencia de 2017 confirma un incremento del gasto en esta partida en la mayoría de regiones. El crecimiento más acusado se ha dado en las comunidades de La Rioja y Andalucía donde ronda el 15%, pasando en ambos casos de cifras que rondaban los 2.290 en 2016 a estar entre los 2.625 y los 2.650.

Sigue la región de Murcia, donde el aumento del presupuesto familiar destinado a restauración ha subido un 13,6% superando los 2.810. Tras ella, se sitúan Galicia, Navarra, Asturias, Cataluña y Cantabria, todas ellas con cifras de crecimiento de dos dígitos entre el 10 y el 12,5%.

A nivel de provincias, son Lugo, Jaén, Ourense, Valladolid y Sevilla los lugares donde las familias más han incrementado su gasto en comer fuera de casa entre 2016 y 2017. También hubo provincias donde la media descendió, como Guadalajara, donde gastaron un 12,3% menos, Huesca con un 10,8% menos y Albacete donde este gasto se redujo en un 9%.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una avería en pleno vuelo del Falcon obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha podido viajar este jueves a París para participar en la reunión de la Coalición de Voluntarios en apoyo a Ucrania debido a una avería en el Falcon, el avión oficial en el que se desplazaba.

El vuelo tuvo que regresar a Madrid

Según ha informado el Ejecutivo, la aeronave sufrió un problema técnico aproximadamente 40 minutos después del despegue, lo que obligó a dar media vuelta y regresar a Madrid. Aunque no se han precisado los detalles de la avería, se ha confirmado que la situación impedirá la presencia física del presidente en la cumbre.

Participación por videoconferencia

Pese al contratiempo, Sánchez intervendrá en la reunión a través de videoconferencia. El encuentro, celebrado en el Palacio del Elíseo y presidido por Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, tiene como objetivo reforzar las garantías de seguridad que los aliados darán a Ucrania en un eventual acuerdo de paz o alto el fuego con Rusia.

Entre los asistentes destacados se encuentra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, además de otros líderes europeos y representantes de los 35 países que integran la coalición.

Contexto internacional

Esta reunión busca consolidar un frente común en apoyo a Ucrania en un momento clave del conflicto. Al término del encuentro está prevista una conversación con el expresidente estadounidense Donald Trump, de quien los aliados esperan concreciones sobre el respaldo que podría aportar a Kiev.

Mientras tanto, desde el Gobierno español se insiste en que la avería no ha puesto en riesgo la seguridad de la tripulación ni del presidente, y que Pedro Sánchez seguirá plenamente implicado en la agenda internacional sobre Ucrania.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo