Síguenos

Valencia

Estos son los barrios más poblados de València

Publicado

en

los barrios más poblados de València
Varias personas disfrutan en una terraza de la plaza del Tossal en el barrio del Carmen de Valéncia.EFE/Manuel Bruque/Archivo

Los barrios más poblados de València son Quatre Carreres, mientras que Ciutat Vella el que más población ha ganado según datos de enero de 2022. En el Padrón Municipal consta que el número de habitantes de València, a 1 de enero de 2022, es de 797.665.

El 47,5 % de estas personas son hombres (378.869) y el 52,5% restante son mujeres (418.796). Por edad, el grueso del padrón se sitúa en torno a la cuarentena; y por nacionalidad, el 85,1 % tiene nacionalidad española y el 14,9 % extranjera.

Así se desprende de la última publicación de la Oficina Estadística del Ayuntamiento que ya está accesible en su página Web (https://www.valencia.es/cas/estadistica/) bajo el epígrafe “Característiques de la Població de la ciutat de València. Padró Municipal d’Habitants 01/01/2022”.

Los barrios más poblados de València

Según este informe, que recoge diferentes clasificaciones de la población en función de distintas variables, el distrito más poblado de la ciudad es Quatre Carreres, con un 9,3 % de la población, mientras que el distrito que más población ha ganado durante 2021, con un incremento de su población de un 1,7 % es Ciutat Vella.

Esta céntrica zona que agrupa los barrios de La Seu-Xerea, El Carme, El Pilar (Velluters), El Mercat i Sant Francesc, también es la que cuenta con mayor porcentaje de población extranjera (un 20,8 %).

La nueva publicación recoge una “amplia” tabulación del fichero padronal previamente depurado. Se incluyen clasificaciones de la población en función de variables como son: sexo, edad, lugar de nacimiento, nacionalidad y nivel de estudios, para las diferentes divisiones territoriales municipales: Juntas municipales, Distritos, Barrios y Secciones.

Los barrios que más vecinos han perdido

Concretamente, en este documento se informa de que la población inscrita en València en el Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2022 disminuyó en 2.515 personas durante 2021 y se situó  en 797.665 personas. Y la distribución por edad y sexo se plasma en una pirámide en la que se aprecia que València cuenta con una población envejecida (ya que la base es más estrecha que el cuerpo de la pirámide).

Del total de población, el 85,1 % tiene nacionalidad española y el 14,9 % extranjera (119.172 personas). De estas, la mayoría proceden de Italia, como ocurre desde 2020. Concretamente, se cifran en 10.653 personas y suponen el 8,9 % de las personas extranjeras en la ciudad. La nacionalidad italiana viene seguida de la colombiana (10.320 personas) y en el tercer puesto se encuentra la china, con 7.919 personas. Por continente, es América del Sur el de mayor presencia en la ciudad, de esta parte del mundo proceden el 28,8 % de la población extranjera empadronada en València.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo