Síguenos

Valencia

Los hosteleros valencianos piden poder cerrar los bares a la 1.30 h, «horario habitual de cierre

Publicado

en

La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha pedido este viernes al Consell que restablezca el horario de cierre de la hostelería a la una y media de la madrugada, «horario habitual de cierre», y que el de los locales de ocio pase a las dos y media de la madrugada.

En un comunicado, la Coordinadora también ha reclamado la recuperación del servicio en las barras y la ampliación de la ocupación en el interior de los establecimientos y establecer, en detrimento de los porcentajes de aforo, el criterio «del respeto de la distancia interpersonal».

Desde las asociaciones de hostelería y ocio de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia que integran la CEOH han asegurado que el cierre a las 1.30 horas en la hostelería y a las 2.30 horas en el ocio «es el horario mínimo necesario para responder a la nueva situación» tras la finalización este domingo del estado de alarma.

Así, han apoyado su argumento en que «una parte muy importante de las comunidades autónomas han renunciado al toque de queda, teniendo en cuenta que no tiene sustento sin la declaración de un estado de alarma y a la espera de que el Tribunal Supremo imponga un criterio que armonice las actuaciones de todas las comunidades autónomas».

En este contexto, la CEOH ha incidido en que sería «inconcebible y temerario» que «centenares de miles de personas estén en la calle en toda la Comunitat Valenciana, en horario nocturno, y sin embargo toda la oferta de hostelería y recreativa permanezca cerrada».

Por ello, la Coordinadora ha reclamado al Consell «un cambio de rumbo que preste atención y defienda la angustiosa situación económica de las pymes hosteleras y del ocio», un giro «que permita recuperar progresivamente nuestro estilo de vida y hacerlo de forma compatible con la protección de la salud, en un contexto de evolución favorable de la crisis del coronavirus».

«Ha llegado el momento de que la Comunidad Valenciana lidere la vuelta a la normalidad con los mejores datos epidemiológicos de Europa y cuando el éxito de la campaña de vacunación parece capaz de neutralizar la cuarta ola del coronavirus», han remarcado.

El colectivo ha recordado que la Comunitat Valenciana lleva desde el 15 de marzo en riesgo bajo, con una incidencia acumulada por debajo de 50 casos por 100.000 habitantes y «con una clara tendencia descendente», que en estos momentos sitúa la incidencia acumulada a 14 días en 40,9 casos por 100.000 habitantes.

Con esta situación, han subrayado que «ha llegado el momento de reactivar la actividad del sector y flexibilizar las medidas restrictivas que han supuesto un sufrimiento desproporcionado para las pymes en la Comunitat».

Además, desde la asociación han reclamado «mayor planificación» y la puesta en marcha de un plan de trabajo capaz de implementar en la Comunitat Valenciana el certificado sanitario de la Unión Europea, con el objetivo de que el certificado permita recuperar, a partir del mes de junio, «la plena normalización de la actividad de los locales de ocio y los espectáculos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo