Síguenos

Cultura

Los mejores libros de escritores españoles para leer este verano

Publicado

en

Libros para leer en vacaciones

El verano es el momento ideal para relajarse, y no hay mejor lugar para hacerlo que en la playa con un buen libro. España tiene una rica tradición literaria con autores contemporáneos que ofrecen una amplia variedad de géneros.

En tus vacaciones te recomendamos llevar contigo uno (o varios) de estos libros de escritores españoles a la playa.

Ya sea que busques romance, misterio, drama, autoayuda o ficción histórica, hay algo en esta lista para todos los gustos.

Así que prepara tu sombrilla, tu protector solar y sumérgete en una buena lectura mientras disfrutas del sonido de las olas y la brisa marina.Aquí te presentamos una selección de los mejores libros de escritores españoles para disfrutar bajo el sol este verano.

 

1. «París despertaba tarde» de Máximo Huerta

Género: Ficción contemporánea

Máximo Huerta nos lleva a la fascinante ciudad de París en su última novela, «París despertaba tarde». Esta historia nos presenta a un escritor que, tras un desamor, busca redescubrirse en las calles parisinas. Con una prosa elegante y una narrativa envolvente, este libro es perfecto para aquellos que buscan una lectura evocadora y romántica mientras disfrutan de la tranquilidad de la playa.

2. «El susurro del ángel» de Enrique Rojas

Género: Ficción, Psicología

Enrique Rojas, conocido por sus obras de autoayuda y psicología, nos ofrece en «El susurro del ángel» una novela que combina intriga y reflexión sobre la condición humana. Con una narrativa cautivadora, Rojas nos lleva a explorar los misterios de la mente y el alma, perfecto para una lectura profunda en la playa.

3. «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» de Marian Rojas Estapé

Género: Autoayuda, Psicología

Marian Rojas Estapé nos ofrece una guía para mejorar nuestra vida a través de la psicología positiva. «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» combina ciencia y consejos prácticos para ayudar a los lectores a alcanzar una vida más plena y feliz. Es una lectura ideal para aquellos que buscan auto-mejorarse y encontrar paz interior mientras disfrutan de la playa.

4. «La magia de ser Sofía» de Elísabet Benavent

Género: Romance, Ficción contemporánea

Elísabet Benavent, también conocida como Beta Coqueta, nos trae una historia de amor moderna y adictiva. «La magia de ser Sofía» sigue a Sofía y su encuentro con Héctor, un hombre que cambiará su vida. Con personajes entrañables y una narrativa fluida, este libro es perfecto para disfrutar de una lectura romántica y ligera en la playa.

5. «Patria» de Fernando Aramburu

Género: Ficción histórica, Drama

«Patria» de Fernando Aramburu es una novela poderosa que aborda el conflicto vasco desde la perspectiva de dos familias divididas por la violencia y la política. Con una prosa magistral, Aramburu nos sumerge en una historia de dolor, amor y reconciliación. Es una lectura profunda y emotiva, ideal para aquellos que buscan algo más serio en sus vacaciones.

6. «La madre de Frankenstein» de Almudena Grandes

Género: Ficción histórica, Drama

En «La madre de Frankenstein», Almudena Grandes nos transporta a la España de los años 50, con una historia ambientada en un hospital psiquiátrico. La novela explora temas de locura, amor y represión en un contexto histórico complejo. Es una lectura intensa y envolvente, perfecta para perderse en una tarde soleada.

7. «Todo esto te daré» de Dolores Redondo

Género: Thriller, Misterio

Dolores Redondo nos ofrece un thriller absorbente en «Todo esto te daré». La historia sigue a Manuel, quien tras la muerte de su marido, descubre secretos oscuros en la vida de su pareja. Con giros inesperados y una ambientación fascinante en Galicia, este libro es ideal para mantenerte en vilo mientras disfrutas del mar.

8. «El día que se perdió la cordura» de Javier Castillo

Género: Thriller, Suspense

Javier Castillo nos trae un thriller psicológico lleno de suspense con «El día que se perdió la cordura». La novela comienza con un hombre desnudo llevando una cabeza decapitada por las calles de Boston, lo que desencadena una serie de eventos que te mantendrán al borde del asiento. Perfecto para aquellos que buscan una lectura intensa y emocionante en la playa.

9. «Lluvia fina» de Luis Landero

Género: Ficción contemporánea, Drama

«Lluvia fina» de Luis Landero es una novela sobre los conflictos familiares y las heridas del pasado. A través de una reunión familiar que revela viejas rencillas y secretos, Landero nos ofrece una narrativa rica y detallada. Es una lectura que invita a la reflexión, ideal para una tarde tranquila junto al mar.

10. «El tiempo entre costuras» de María Dueñas

Género: Ficción histórica, Romance

María Dueñas nos lleva a la España de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial con «El tiempo entre costuras». La historia sigue a Sira Quiroga, una joven modista que se ve envuelta en una trama de espionaje. Con una narrativa envolvente y una protagonista fuerte, este libro es perfecto para sumergirse en una aventura histórica mientras disfrutas del sol.

11. «Los hijos de la criada» de Sonsoles Ónega

Género: Ficción histórica, Drama

Sonsoles Ónega nos ofrece una novela que explora las vidas de las mujeres durante la Guerra Civil Española y la posguerra. «Los hijos de la criada» sigue la historia de Carmen y su familia, destacando las luchas y los sacrificios de las mujeres de la época. Con una narrativa emotiva y detallada, este libro es ideal para aquellos que buscan una lectura profunda y conmovedora en la playa.

 

Te puede interesar:

Las 4 preguntas clave para enamorarte de la persona correcta, según Marian Rojas-Estapé

 

Las 7 leyes del amor, por Enrique Rojas

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo