Síguenos

Gastronomía

Los mejores lugares para tomar churros con chocolate de Valencia

Publicado

en

Los mejores lugares para tomar churros con chocolate en Valencia
PEXELS

Uno de los mejores planes para esta época del año puede ser el de recorrer rincones de la ciudad y probar los famosos churros con chocolate caliente. Por ello, les mostramos los mejores lugares para tomar churros con chocolate de Valencia.

¿Dónde se crearon los churros con chocolate?

Gratis Pan De Molde Al Lado De Una Vela Encendida Foto de stock

Foto: Pexels

La teoría sobre su origen cuenta que los churros fueron exportados desde China hasta llegar a parar a Europa  a través de los portugueses. De allí proviene el youtiao, que son tiras de masa frita salada de color dorado que era lo que se tomaba de forma tradicional como desayuno.

Además, se baraja la posibilidad de otras teorías existentes que apuntaban hacia mucho tiempo atrás. Estas mencionaban a las etnias árabes e incluso, romanas. Aunque, hay una última de las teorías sobre el surgimiento de los churros con chocolate, que menciona que durante la época medieval, cuando el pan fresco escaseaba, se consumían los churros como alimento sustituto para los pastores españoles.

Los mejores lugares para tomar churros con chocolate de Valencia

1.Chocolatería Valor

CHURROS VALOR RECIÉN HECHOS

Foto: Chocolates Valor

Chocolatería Valor se encuentra ubicada en la plaza de la Reina, en el centro de Valencia. Aunque, al ser una franquicia, en la ciudad cuenta con más espacios, es una de los sitios más tradicionales, unido a la incorporación de elementos de vanguardia.  Los establecimientos son entrañables y acogedores, concebidos para degustar el más exquisito chocolate a la taza acompañado por sus churros artesanos; el más innovador granizado de chocolate, los suaves y refrescantes batidos, deliciosa repostería artesana, entre otros. Una extensa carta con más de 60 productos para los paladares más exigentes.

Abierto de Lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas.

2.La Churrería del Barrio

La Churrería del Barrio, se trata de un local tradicional de Valencia. Cuya elaboración y receta ha pasado de padres a hijos. Una churrería de carácter familiar con gran experiencia, para tomar el mejor chocolate con churros. Aunque, una de sus especialidades son los buñuelos XXL. Se sitúa exactamente cerca de la Avenida del Cid, a 30 metros de la parada de metro. Elaboran al momento churros, porras, buñuelos de calabaza y chocolate a la taza. Sin duda alguna, es de las mejores churrerías de Valencia; tras casi 4 décadas ‘La Churrería del Barrio’ sigue renovándose pero manteniendo siempre el sabor y la preparación de sus productos como el primer día.

Abierta en horario de mañana de 7:00 a 12:30 y durante las tardes, de 16:00 a 20:00 horas. Al ser un horario tan amplio, podrás disfrutar casi a cualquier hora de sus delicioso chocolate con churros y compartirlos con quien tu escojas. Se encuentra ubicado en Carrer de Burgos, 2.

3.Horchatería Santa Catalina

Foto: Hochatería Santa Catalina (Tripadvisor)

La Horcharía Santa Catalina, un local cercano a la catedral de Valencia. Decorado con cerámica de Manises, donde ofrecen una gran variedad de productos entre los que destacan las distintas clases de chocolate y churros. Su horario es de 8:15 a 21:30 horas y se encuentra en la Plaza Santa Catalina, 6.

4.Míster Churro

Foto: Mister Churro (Tripadvisor)

Una de las churrerías más populares de Valencia y sus alrededores para comer chocolate con churros. También preparan deliciosos crepes y son famosos sus donuts. Podrás encontrar churros de todas clases y sabores. Este año cumplen su décimo aniversario y para celebrarlo te esperan en pleno centro de Valencia. Su horario es de lunes a viernes de 7:30 a 20:30 y a partir del mes de marzo, Míster Churro abre de lunes a domingo, de 7:30 a 20:30.Mientras que los sábados abren de 17:00 a 21:00. Podrás encontrar este lugar en el Carrer de la Sang, 9.

5.Horchatería Mari Toñi

Foto

Foto: Mari Toñi

Es famosa por su horchata, los helados, Además de por el chocolate con churros y sus buñuelos. Una heladería y chocolatería muy reconocida Se encuentra en la zona del Pont de Fusta, en el barrio de Benimaclet. En especial el chocolate de Mari Toñi es muy popular en toda Valencia y tiene productos estrella para cada época del año. Su horario es a partir de las 7:00 hasta las 22:00 de lunes a viernes. Se encuentra ubicado en la calle Alboraia, 23.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo