Síguenos

Deportes

Mallorca-Valencia: Dani Rodriguez y Diego López firman las tablas en Son Moix

Publicado

en

Mallorca Valencia
El centrocampista del Valencia, Diego López, celebra el primer gol del equipo valencianista durante el encuentro correspondiente a la jornada nueve de primera división que disputan Mallorca y Valencia hoy sábado en el estadio de Son Moix, en Mallorca. EFE/CATI CLADERA.
Palma, 7 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Mallorca y Valencia se van al parón de la Liga sumando un punto en Son Moix (1-1) que no satisface las expectativas con las que ambos equipos habían afrontado un partido que finalizó en tablas con los goles de Dani Rodríguez y Diego López.

Los bermellones se habían exigido dar la primera alegría a su afición con un triunfo, y no lo consiguieron; en las filas valencianistas el objetivo era sumar los tres puntos para romper la racha de tres partidos sin ganar (empate en Almería y derrotas ante la Real Sociedad y Betis).

El punto tiene un sabor amargo para el grupo del mexicano Javier Aguirre, que encadena su tercer empate consecutivo tras las tablas ante el Barça y el Rayo Vallecano.

Al equipo de Rubén Baraja tampoco le basta, pero tiene un colchón de puntos que le permite afrontar el futuro con más tranquilidad.

Con una defensa integrada por cuatro jugadores (González, Nastasic, Valjent, Toni Lato), y no de cinco como era habitual en el sistema de el «Vasco», el Mallorca afrontó la visita del Valencia.

Abdón Prats y Vedat Muriqi, autores de 8 goles entre ambos esta temporada, formaron la dupla atacante de los bermellones; el kosovar, precisamente, asistió a Dani Rodríguez para que este empalmara un zurdazo imparable en el 1-0.

El Valencia, con Yaremchuk y Hugo Duro en el ataque, y el regreso al once de Selim Amallah y Thierry Rendall, empezó dubitativo, circunstancia que le costó encajar el golazo del centrocampista gallego.

Falló Christian Mosquera en el despeje, prolongó Muriqi un pase de Antonio Sánchez y fusiló Dani Rodríguez.

Con la ventaja en el marcador, el Mallorca se echó atrás. Dio todas las facilidades del mundo a su rival para que este tomara el mando de las acciones, y lo pagó caro en el tiempo de descuento con el empate, obra de Diego López, al conectar un cabezazo inapelable.

Los mallorquinistas cedieron el control de las acciones con el objetivo de intentar sentenciar con un contragolpe.

A punto estuvo de conseguirlo con un gol anulado a Muriqi por un claro fuera de juego, aunque antes, Pepelu había estrellado en el palo un lanzamiento de falta directa.

La segunda parte comenzó con un cabezazo envenenado de Muriqi que Giorgi Mamardashvili supo leer a la perfección y continuó con un remate al palo del uruguayo Gío González.

El meta georgiano de los valencianistas volvió a lucirse al desviar al córner un disparo cruzado de Dani Rodríguez, en pleno acoso local.

Los bermellones ya habían olvidado sus precauciones defensivas y buscaban el gol con ahínco, a partir del minuto 60, con el canadiense Cyle Larin en el sitio de Abdón Prats.

El Mallorca atacaba y el Valencia defendía en busca del contrataque, todo lo contrario de lo que había ocurrido en el primer tiempo.

Sin Darder a partir del minuto 74, que abandonó el terreno de juego con un tirón muscular, ni tampoco con Samu Costa y Antonio Sánchez, el centro del campo y ataque mallorquinista varió por completo con la entrada de Morlanes, Mascarell y Amath Ndiayé.

El conjunto balear buscó con más decisión el gol del triunfo. Muriqi fue derribado en el área por Gabriel Paulista en el tramo final, pero el colegiado, tras consultar con el vídeo arbitraje, no apreció nada punible ante las encendidas protestas del banquillo local.

También el conjunto che pidió falta máxima por una agarrón a Hugo Duro, pero tampoco en esta ocasión el árbitro y el VAR atendieron las quejas de los visitantes.

Ficha técnica Mallorca-Valencia:

1-Rajkovic; Gio González, Nastasic, Valjent, Lato (Jaume Costa, min. 69); Samu Costa (Mascarell, min. 74), Sergi Darder (Morlanes, min. 74), Antonio Sánchez (Amath Ndiaye, min. 69), Dani Rodríguez; Abdón Prats (Larin, min. 60) y Muriqi.

1-Valencia: Mamardashvili; Thierry (Yarek, min. 94), Paulista, Mosquera, Cenk (Foulquier, min. 71); Amallah, Pepelu, Javi Guerra, Diego López (Guillamón, min. 71); Yaremchuk (Fran Pérez, min. 58) y Hugo Duro.

Goles: 1-0, min. 5: Dani Rodríguez; 1-1, min. 45+2: Diego López.

Árbitro: Hernández Maeso (Comité Extremeño). Amonestó a Gío González (min. 15), Samu Costa (min. 36), Fran Pérez (min. 69).

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Son Moix ante 17.659 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo