Síguenos

Consumo

Movistar subirá los precios en sus paquetes más completos este 2018

Publicado

en

Movistar subirá 5 euros las tarifas convergentes Fusión a partir del próximo mes de febrero. La subida conlleva un aumento de la velocidad de la fibra incluida en los paquetes más completos, hasta un máximo de 600 Mbps, además de que añadirá 2 GB a cada una de las líneas móviles. Pero la compañía no permitirá a los usuarios renunciar estos incrementos y mantener las condiciones tarifarias contratadas.

Mientras tanto,los paquetes más básicos, Movistar Fusión 0 y Movistar Fusión Series, se mantendrán sin cambios.

A falta de conocer los cambios definitivos, fuentes del sector señalan que la propuesta de la marca de Telefónica, adelantada por el portal ADSLzone, contempla duplicar las velocidades de la red de fibra hasta los 600 Mbps para los clientes que tienen actualmente contratados los 300 Mbps y hasta los 100 Mbps para los que disfrutan de 50 Mbps.

En el caso de las líneas móviles incluidas en sus paquetes convergentes, que pueden ser hasta un máximo de cuatro, la operadora estudia incrementar 2GB los datos con los que cuenta cada una, por lo que, por ejemplo, las de 8GB aumentarían a 10GB y las que cuentan con 10GB pasarían a tener 12GB.

Todos este cambios en las características de los paquetes Fusión conllevarán una subida de precio en su gran mayoría que podría alcanzar los 5 euros al mes en el que caso de las tarifas más elevadas, las que incluyen más líneas móviles y una mayor cantidad de contenidos televisivos. En cambio, los precios de los paquetes más básicos como Fusión 0 o Fusión Series no sufrirán cambios.

Se trata del quinto incremento que anuncia la operadora en 2017. Los planes Fusión fueron modificados en febrero. Se subieron 5 euros al mes las ofertas del paquete Fusión (a cambio de ofrecer más datos). En abril subieron otros 5 euros las tarifas de Fusión Contigo, y en junio la empresa incrementó en un 33% el coste de los GB cuando los clientes excedan de lo contratado (de 1,5 a 2 céntimos por mega extra). En julio, aumentó los planes de móviles #6, #10 y #20 no sujetos a paquetes de servicios Fusión (telefonía fija, televisión e Internet) de 26 a 27 euros (3,8%), de 34 a 37 (8,8%) y de 45 a 47 euros (4,4%), respectivamente.

FUENTE: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Rebajas verano 2024: ¿Cuándo empiezan en Zara, Mango o El Corte Inglés?

Publicado

en

Rebajas verano
ZARA

Las rebajas de verano 2024 están a la vuelta de la esquina. Te adelantamos las fechas clave.

El verano se acerca rápidamente y con él las esperadas rebajas estivales. Es la época ideal para conseguir los mejores descuentos y renovar tu armario para las vacaciones.

Cada año, el inicio de las rebajas de verano marca el momento perfecto para encontrar ofertas y estrenar ropa nueva. ¡Apunta las fechas clave para no perderte ningún descuento!

Antes, las rebajas de julio estaban reguladas en una fecha específica por las administraciones. Sin embargo, desde 2012, con la aprobación del Artículo 25 de la Ley de Comercio, las tiendas tienen la libertad de decidir cuándo iniciar las rebajas estivales.

El inicio de las rebajas varía según la marca, ya que muchas tiendas optan por adelantar las fechas clave. Aquí te mostramos el calendario por comunidades autónomas en España para que estés al tanto:

  • Andalucía: 1 de julio
  • Aragón: 1 de julio
  • Asturias: 1 de julio
  • Islas Baleares: 1 de julio
  • Islas Canarias: 1 de julio
  • Cantabria: 1 de julio
  • Castilla – La Mancha: 1 de julio
  • Castilla y León: 1 de julio
  • Cataluña: 1 de julio
  • Comunidad Valenciana: 29 de junio
  • Extremadura: 1 de julio
  • Galicia: 1 de julio
  • Madrid: 21 de junio
  • Murcia: 1 de julio
  • Navarra: 1 de julio
  • País Vasco: 1 de julio
  • La Rioja: 1 de julio
  • Ceuta: 1 de julio
  • Melilla: 1 de julio

En años anteriores, marcas como Zara, H&M, Cortefiel, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras, comenzaron las rebajas en la semana del 20 de junio, abarcando toda España. Además, en las aplicaciones de cada tienda, las rebajas suelen empezar unos días antes que en las tiendas físicas.

¡Prepárate para disfrutar de las rebajas y aprovechar al máximo los descuentos este verano!

Rebajas verano

Grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti

Sin duda, las de Zara son las más esperadas cada año. Y este 2024 empezarán a partir del 22 de junio en tiendas físicas, con ventas online comenzando un día antes.  De la misma forma ocurrirá con otras marcas del grupo como Stradivarius o Bershka.

Oysho

Si estás esperando a las rebajas para hacerte con la ropa de baño, será la semana del 20 de junio cuando Oysho baje sus precios.

Mango

Mango empezará el período de rebajas antes del 22 de junio con descuentos que iban hasta el 50% en una selección de la colección en su web.

H&M

H&M también suele adelantar unos días sus ofertas. Se estima que la firma sueca será de las primeras en colgar su cartel de rebajas próximamente y se piensa que comenzarán a mitad de mes, aunque todavía no han dicho fechas oficiales.

El Corte Inglés

 El Corte Inglés suele comenzar sus rebajas de verano a partir del 20 de junio (antes en su página web y un día después en tiendas físicas).

Sfera

Suelen estar en marcha desde la primera quincena de junio, tal y como se puede ver en su propia página web. Los descuentos llegan hasta el 50%.

Asos

El gigante online también empieza en torno al 20 de junio, y suele contar con descuentos de hasta el 80%.

Slow Love

La marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez también tendrá rebajas desde la segunda semana de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo