Síguenos

Valencia

Bañarse en las fuentes del Parque Central se multará con 750 euros

Publicado

en

multas fuentes Parque Central
En la imagen, jóvenes y mayores se refrescan en las fuentes del Parque Central de València. EFE/Juan Carlos Cárdenas/Archivo

Valencia, 8 ago (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia ha reabierto este martes los estanques y fuentes ornamentales del Parque Central después de permanecer cerrados desde el pasado 20 de julio por la aparición de un parásito. Se ha reforzado la vigilancia para evitar el baño de mascotas y personas en los mismos.

El Parque Central de Valencia reabre las fuentes ornamentales y refuerza su vigilancia

La presencia del parásito Cryptosporidium provocó la contaminación del agua en estas zonas no habilitadas para el baño. Ahora se ha autorizado la reapertura por parte de la Conselleria de Sanidad una vez que los resultados de las muestras analizadas confirman que no queda rastro del protozoo, informan fuentes del consistorio.

Para evitar que vuelva a ocurrir, se ha cambiado la señalética del parque para que esté visible el artículo de la ordenanza que advierte de la prohibición del baño en los estanques y fuentes ornamentales. Además de la sanción de hasta 750 euros por su incumplimiento, ha explicado el concejal del Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales, Juan Carlos Caballero.

Las multas por bañarse en las fuentes del Parque Central

Además, se ha dispuesto un sistema de vigilancia más exhaustivo, en colaboración con la Policía Local, para que la ordenanza se cumpla.

Caballero ha recordado que las fuentes ornamentales y las láminas de agua no son piscinas y, aunque sean sometidas a un proceso de cloración, no se pueden bañar ni las personas ni las mascotas. «Se puede disfrutar del parque sin incumplir la ordenanza», ha afirmado.

Para evitar que vuelva a ocurrir, se ha cambiado la señalética del parque para que esté visible el artículo de la ordenanza que advierte de la prohibición del baño en los estanques y fuentes ornamentales y la sanción de hasta 750 euros que acarrea su incumplimiento, ha explicado el concejal del Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales, Juan Carlos Caballero, durante una visita al Parque Central.

El concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha recordado que existen repartidas por toda la ciudad, a disposición de vecinos y turistas, tanto las fuentes bebederos tradicionales de agua potable, debidamente señalizadas como aptas para el consumo humano, como las 25 fuentes municipales refrigeradas, para que las personas se refresquen y beban con total tranquilidad.

El único punto habilitado para refrescarse

En el Parque Central, el único punto, de carácter lúdico, habilitado para refrescarse y jugar con el agua es la llamada «zona de los chorros».

Entre las instrucciones remitidas desde la Conselleria de Sanidad, a través de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Laboratorios de Salud Pública y Sanidad Ambiental, en relación a la aparición de casos por el parásito Cryptosporidium. Destacan la colocación de carteles que adviertan de la prohibición del baño en zonas susceptibles de ser contaminadas, y la ejecución de cualquier otra medida disuasoria encaminada a evitar el acceso de las personas, especialmente los niños, a estanques y fuentes ornamentales.

Para evitar cualquier tipo de riesgo, el oficio de la Conselleria de Sanidad, dictado el 3 de agosto y remitido a todos los municipios de la Comunitat Valenciana, recomienda también la limpieza periódica de aljibes, filtros, acequias y tuberías, la dosificación automatizada de desinfectante y la hipercloración semanal nocturna.

Además, los servicios municipales de Parques y Jardines y del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia se encargan de hacer una lectura de los niveles de desinfectante en las instalaciones de agua. Además, de la puesta en funcionamiento de sistemas de desinfección por luz ultravioleta.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo