Síguenos

Valencia

Noche de San Juan: Las playas valencianas en las que se puede hacer fuego

Publicado

en

Noche de San Juan hogueras
Noche de San Juan: Las playas valencianas en las que se puede hacer fuego-VISIT VALENCIA

Llega la noche de San Juan y sus hogueras y Valencia se blindará con un amplio dispositivo para la Noche de San Juan, que se celebra del domingo 23 al sábado 24 de junio.

Un año más, el Ayuntamiento de Valencia ha preparado un amplio dispositivo para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes, mediante puntos violeta, hospital de campaña, asistencia sanitaria, etc. Además, se ofrecerán servicios como reparto de leña, bolsas de basura y limpieza de la playa.

Zonas Permitidas para Fuegos

Como en años anteriores, solo se podrán encender hogueras en las zonas delimitadas de las playas del Cabanyal y la Malvarrosa. Está prohibido hacer fuego en cualquier otra playa de la ciudad, especialmente en las playas naturales del sur de Valencia, donde también se prohíbe disparar fuegos artificiales o utilizar lámparas voladoras en cualquier época del año, incluida la Noche de San Juan. Estas medidas buscan proteger el Parque Natural de la Albufera y su fauna y flora. Las playas afectadas son: El Saler, Pinedo, l’Arbre del Gos, Garrofera, la Devesa, Recatí y Perellonet.

Guía del Dispositivo de Seguridad

Reparto de leña: Desde las 18:00 hasta las 21:00 horas.
Reparto de bolsas de basura: A partir de las 20:00 horas en las entradas a la playa y en la zona acotada.
Hora de limpieza y fin de fiesta: Abandonar la playa antes de las 04:00 horas del día 24 para facilitar la limpieza.

Puntos Violeta

Habrá cuatro puntos violeta ubicados en:

  • Explanada de la escultura de los Delfines
  • Plaza Monumento Actor Antonio Ferrandis
  • Inicio del Paseo Marítimo, a la altura del Hotel Neptuno
  • Malvarrosa, frente al Restaurante Alegría de la Huerta

Asistencia Sanitaria

Postas sanitarias en:

  • Malvarrosa 1, Cabanyal 2, 3 y 4: desde las 10:00 del día 23 hasta las 07:00 del día 24
  • Pinedo 1: desde las 10:30 del día 23 hasta las 03:00 del día 24, con posibilidad de extender hasta las 05:00 según la afluencia

Hospital de Campaña

Ubicado en la Explanada de la escultura de los Delfines, frente a C/ Acequia de la Cadena.

Movilidad

Restricciones de circulación desde las 17:00 horas hacia las playas del Cabanyal y Malvarrosa si es necesario.
Cortes de tráfico en:

  • Dr. Lluch y Cavite hacia la playa
  • Avenida del Puerto desde Serrería
  • Avenida Baleares hacia Menorca-Serrería
  • Calle Mijares desde Serrería
  • Naranjos desde Luís Peixó (sentido playa)
  • Ingeniero Fausto Elío hacia Luís Peixó

Información en tiempo real en la web municipal de Movilidad Sostenible. Los autobuses de la EMT Valencia operarán 24 horas en las líneas: 19, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99.

Resumen y Mapas

  • Resumen del Dispositivo: Programa Noche de San Juan 2024 Valencia.
  • Mapa Operativo: San Juan 2024 Valencia.
  • WC: Mapa de WC instalados a lo largo del Paseo Marítimo (el mapa es de años anteriores, pero se mantienen las ubicaciones).

Consejos

  • No usar combustibles para encender o avivar hogueras.
  • Supervisar siempre las hogueras y mantener a los menores alejados.
  • No arrojar vidrio al fuego.
  • Bañarse siempre en compañía y cerca de la costa.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, especialmente si se va a conducir.
  • Respetar la normativa de ruido, con un límite de 90 dBA.
  • La permanencia en la playa está permitida hasta las 04:00, después las autoridades pueden desalojar y multar.
  • Llevar pertenencias mínimas para evitar robos.
  • Portar siempre DNI y tarjeta SIP.
  • Usar transporte público.
  • Prohibida la entrada de botellas de vidrio y la venta ambulante ilegal.
  • Respetar el medio ambiente y a los demás asistentes.

Disfruta de la Noche de San Juan respetando las normas y contribuyendo al bienestar de todos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las obras para prevenir inundaciones en el Palau de la Música

Publicado

en

Obras Palau de la Música para prevenir las inundaciones

El Ayuntamiento construirá un nuevo forjado y un depósito subterráneo conectado al colector principal para evitar futuras acumulaciones de agua en el edificio anexo.

El próximo mes de julio comenzarán las obras de prevención de inundaciones en el vestíbulo del edificio anexo al Palau de la Música de València, una intervención clave para proteger las instalaciones del recinto. El proyecto, con una inversión municipal de 340.000 euros, contempla la sustitución del forjado actual por uno nuevo situado 30 centímetros más abajo, lo que permitirá crear un depósito subterráneo de evacuación hídrica conectado al colector principal.

Las actuaciones se centrarán especialmente en la zona de personal y accesos a camerinos, donde en ocasiones anteriores se han producido estancamientos de agua. Según el director del Palau, Vicent Llimerá, el pliego técnico ya está en redacción, y la licitación se activará en breve.

Además, se destinarán 50.000 euros adicionales para mejoras complementarias, como la impermeabilización de zonas ajardinadas sobre dependencias administrativas o la optimización de la climatización del hall de los Naranjos y del edificio anexo, intervenciones necesarias tras los problemas detectados en los últimos años.

Si no surgen imprevistos, las obras comenzarán una vez finalice la temporada de actividad del Palau este verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo