Síguenos

Valencia

OPOSICIONES| El Ayuntamiento de València abre el plazo para presentarse a Policía Local

Publicado

en

Este viernes se abre plazo de presentación de las instancias a las oposiciones para cubrir 40 plazas de Policía Local de la ciudad, una vez publicada al BOE la convocatoria, y cuyas bases fueron aprobadas el pasado 20 de diciembre en Mesa General de Negociación del Ayuntamiento. Así lo ha explicado hoy el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo.

Las 40 plazas de Policía Local corresponden a la Oferta Pública de Empleo de 2017. En estas 40 plazas hay que sumar las 30 de la Oferta de 2016, el primer proceso opositor en una década para la Policía Local de València, que ya está en marcha.

«Este gobierno tiene un compromiso inequívoco con el reforzamiento de las plantillas de policías locales y bomberos. Estos procesos tienen su complicación, como todas las políticas de personal, que tienen que ser negociadas con los sindicatos, pero lo que está fuera de todo duda es nuestra voluntad de reforzar las plantillas, después de la desastrosa actuación provocada por el anterior equipo de gobierno del PP, que no convocó ni una sola plaza en más de una década», ha denunciado Campillo.

El concejal ha vuelto a reclamar «como delegado de personal, ante los Presupuestos Generales del Estado, y como ya lo hice el Pleno del Ayuntamiento, que el gobierno central anule la tasa de reposición para policía local y bomberos, de forma que podamos convocar las plazas necesarias para estabilizar nuestras plantillas y no, como ahora, que estamos sometidos a una tasa de reposición aprobada con los votos de PP y Ciudadanos que nos impide convocar plazas de manera libre». Campillo ha calificado la situación de «absurda, y que tiene que finalizar lo antes posible. Constatamos nuevamente en los Presupuestos Generales de 2018 que vuelven a imponer una tasa de reposición, con el apoyo de PP y Ciudadanos, y así es imposible recuperar las plantillas perdidas durante los últimos 10 años en Valencia, porque sólo podemos convocar las plazas de las bajas que se han producido el año anterior más un poquito más».

Por su parte, la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha mostrado su «satisfacción porque de esta manera ya se suman 70 agentes más a una plantilla que se encontraba menguada por los 10 años de sequía del PP».

«Esto nos permitirá incorporar de manera gradual más agentes a nuestras calles para mejorar la convivencia y seguridad. Nuestro objetivo es que en todas las ofertas públicas del Ayuntamiento se incorporen plazas para Policía», ha añadido Menguzzato, quien ha recordado que a todo esto se suma el proceso de nuevos mandos, que no se convocaba desde hacía 12 años.

RESERVA DE PLAZAS PARA MUJERES
El Ayuntamiento de València se convierte en el primer ayuntamiento valenciano que aplica la nueva Ley de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, que regula la reserva para mujeres policía, dada la infrarepresentació histórica de mujeres a los cuerpos de policía local.

«Por primera vez, el Ayuntamiento de València reserva el 30% de las plazas de agentes de policía local para mujeres», ha destacado el regidor Campillo. «No puede ser que sólo tengamos alrededor de un 10% de mujeres a la policía, cuando son más de la mitad de la población», ha concluido el concejal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo