Síguenos

Fallas

Convento Jerusalén, primer premio Fallas infantiles 2025

Publicado

en

La falla Convento Jerusalén ha hecho doblete. Después del Ninot Indultat Infantil, la comisión es la vencedora de la sección ESPECIAL.

La falla infantil de Convento Jerusalén revalida el título y se proclama la mejor de 2025

València, 15 mar (OP/EFE).- La falla infantil «Ensenyant aprendràs» (Enseñando aprenderás), realizada por el artista Iván Tortajada para la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal, se ha alzado este sábado con el primer premio de la Sección Especial de las Fallas 2025.

Tras Convento Jerusalén, que revalida el título que logró en 2024 con el monumento «Solidaris en acció» (Solidarios en acción) de José Gallero, se han clasificado las fallas Císcar-Burriana, segundo premio, y Maestro Gozalbo-Conde Altea, tercero, según el veredicto del jurado dado a conocer este sábado por la Junta Central Fallera.

Imagen de la falla Convento Jerusalén que ha recibido hoy sábado el premio ´Especial´ en la categoría infantil durante la fiesta de Fallas que se celebra en Valencia. EFE/Kai Forsterling

 

La falla Císcar-Burriana se ha alzado con el segundo premio con el monument ‘Que no et pillen’ (‘Que no te pillen’) del artista Joan S. Blancch, que ha costado 38.000 euros y que tiene unas dimensiones de 3 metros de diámetro por 3 de altura.

El tercer premio ha sido para el monumento ‘SATOUR-MG44’ de la comisión Maestro Gozalbo-Conde Altea, del artista Sergio Alcañiz, que ha tenido un presupuesto de 35.000 euros y las mismas dimensiones.

Un presupuesto de 55.000 euros

La ganadora es un monumento de una base de 3 metros de diámetro y una altura de 3 metros, que ha tenido un coste de 55.000 euros -el más alto de la categoría junto al de la falla Espartero-Gran Vía Ramón y Cajal- en el que unos ninots alegres y sabios dan una doble lección: enseñar y aprender.

El día ha sido redondo para la comisión de Convento Jerusalén-Matemático Marzal, que también ha ganado este sábado el ninot indultado de las fallas grandes, con una escena de una pareja de ancianos celebrando sus bodas de oro en un horno de Paiporta y que forma parte del monumento ‘Or’ del artista David Sánchez.

 

PREMIOS

1º Premio a la Falla   12 Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal (Iván Tortajada Estellés)

2º Premio a la Falla   83 Ciscar-Borriana (Joan S. Blanch)

3º Premio a la Falla   44 Mestre Gozalbo-Comte d’Altea (Sergio Alcañiz Valiente)

4º Premio a la Falla  145 Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals (Mario Pérez Sánchez)

5º Premio a la Falla  204 Espartero-Ramón y Cajal (Fernando Foix Fabregat)

6º Premio a la Falla  227 Gayano Lluch (Raúl García Pertusa)

7º Premio a la Falla   22 Exposició-Misser Mascó (Gonzalo Rojas y Mercedes Taibo)

8º Premio a la Falla  112 Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite (Xavier Gurrea Belenguer)

9º Premio a la Falla  143 Reina-Pau-Sant Vicent (José Luis Ceballos y Francisco Sanabria)

10º Premio a la Falla 149 Comte de Salvatierra-Ciril Amorós (Borja Lorente Castillo)

11º Premio a la Falla   14 Almirall Cadarso-Comte d’Altea (Vicente Gomar Vidal)

PREMIOS DE INGENIO Y GRACIA

1º Premio a la Falla   83 Ciscar-Borriana (Joan S. Blanch)

2º Premio a la Falla  145 Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals (Mario Pérez Sánchez)

3º Premio a la Falla  112 Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite (Xavier Gurrea Belenguer)

 

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo