Otros Temas
PLANES| ¿Qué hacer con niños en casa?
Publicado
hace 2 añosen

Official Press te ofrece los mejores planes para saber qué hacer con niños en casa sin tener que salir a la calle. Nuestra imaginación es nuestra principal aliada a la hora de jugar en casa. Comparte tu creatividad con los tuyos y disfruta de momentos únicos.
¿Qué hacer con niños en casa?
-Jugar a juegos de mesa.
Es un buen momento para iniciar una tradición, ¿por qué no hacer de la tarde del sábado o del domingo la «Tarde de juegos de mesa»? Es hora de apagar la tele y reunirse a la mesa para compartir de un rato agradable con los juegos de toda la vida. El Parchís, el Monopoly, la Oca… Seguro que te devolverá a tu infancia por unos momentos.
-Recupera juegos clásicos.
¿Quién no ha jugado en clase a con una hoja de papel Hundir la flota o los marcianitos? Con un folio y bolígrafo puedes hacerte tu propio tablero. tan solo tienes que dividir a hoja en dos y cada participante dibuja sus naves en su parte; «disparamos» marcando con el boli y al doblar el folio comprobamos si hemos derribado alguna nave espacial o barco.
También puedes jugar al clásico Tres en raya, tan solo tienes que hacer tu tablero y con monedas o fichas de dos colores ¡a jugar!
¡Alto el fuego! Este es otro juego clásico al que hemos jugado todos alguna vez. Esta versión casera del Scatergories nos hará disfrutar de una tarde agradable y divertida. Para ello solo necesitamos dibujar el tablero en un folio, con las distintas categorías: nombre, animal, comida, deporte… elige una letra y anota todo lo que empiece por esa letra ¡tiempo!
El ahorcado.
¿De verdad que no sabes jugar? Una raya por cada letra de la palabra y un ahorcado que se va componiendo con cada fallo. Para empezar hazlo con palabras sencillas, con pocas letras, hasta que los demás participantes vayan cogiendo el truco y poco a poco aumenta la dificultad.
-Transforma tu casa en La Isla del tesoro. Sí sí, como lo oyes. Tan solo necesitas esconder un objeto. Lo marcas en un plano dibujado de tu casa. Ahora es el momento de que tus pequeños grumetes, mediante pistas y acertijos, descubra dónde está el tesoro.
-Montar una cabaña.
Y ya que estamos jugando ¿hacemos una cabaña donde esconder nuestros tesoros? Con telas, mantas y cojines podemos construir un buen refugio en el que contar historias y merendar.
-¿Puedes convertir cuatro cuadrados en tres en solo dos pasos?: También podemos demostrar nuestras habilidades manuales y destreza con la mente con este juego casero en el que se necesita doce palillos para intentarlo.
-Convierte a tus hijos en detectives: El niño sale de la habitación, cambiamos algo de sitio y tiene que descubrir qué es. ¿Qué ha cambiado? ¿Estás listo Sherlock Holmes?
-El juego de las notas. Coge unos post-it y esconde mensajes sorpresa por la casa. ¡Ya verás que divertido!
-Jugar a las profesiones. ¿Te gustaría ser periodista? ¿Te gustaría entrevistar a un famoso?¿Qué le preguntarías? Escribe las preguntas y que otra persona de la casa se haga pasar por él. ¿Prefieres ser peluquero? Sesión de peluquería. No es una peluquería normal, es una peluquería divertida con peinados muy raros y locos. Haz fotos para hacer vuestro «book».
-Jugar a “si fuera…” ¿Qué harías si fueras un animal? ¿Quién serías? ¿Por qué? ¿Y si fueras un zapato? ¿O un plátano? ¿y si fueras un planeta? Con este juego las respuestas divertidas están aseguradas.
-Escondite inglés. Un clásico que no pasa de moda. Un, dos, tres… ¡Todos quietos!
-Trabalenguas Puedes hacer una velada de retos ¿Cuál es el trabalenguas más difícil que conoces? ¿Lo puedes decir más rápido que nadie sin equivocarte?
La lectura y la cultura como juguete
Los libros nos pueden ayudar a soñar y crear nuevos mundos. Los libros son juguetes hechos con páginas. Comparte la lectura y la cultura con tus hijos y disfruta de un fin de semana lleno de aventuras.
-Continúa la historia. Si habéis jugado alguna vez al teléfono loco este juego es igual pero por escrito: El primer jugador anota una frase, le pasa el folio al siguiente y este escribe la siguiente frase del cuento, y vuelve pasarlo… Y así, sin parar hasta que decidamos terminar la historia. Es hora de leerlo, ¡seguro que tenéis un best seller!
-Escribir un diario. Todos hemos tenido uno de pequeños y puede que lo tengas por ahí guardado. Comparte con los tuyos tus recuerdos y haz que tus hijos escriban el suyo. Seguro que te lo agradecen cuando sean mayores.
-Inventarse una poesía. Escribe una bonita poesía. No hace falta que rime o sí, eso depende de ti. Lo importante es que tenga sentimiento.
-Escribir un cómic. ¿Quieres inventar tu propio personaje? Divide una hoja en cuadrados y dibuja una tira cómica con tus aventuras e historias favoritas.
-Escribir una carta. Recupera ese hábito. Estamos escribiendo todo el día correos electrónicos y mensajes con el móvil, pero una carta es para siempre y además es más personal porque va con tu puño y letra. Escoge a una persona especial y escribidle una carta.
-Conoce a tu familia. A veces estamos en casa y casi ni hablamos con los nuestros. Apaga la televisión y aprovecha para sacar el álbum de fotos familiar o contar anécdotas graciosas o curiosidades sobre nuestra familia. ¿Por qué no escribir tu árbol de la familia? Saca papel y lápiz y reproduce el árbol genealógico. Fotos divertidas. Saca el teléfono y haced fotos divertidas; saltando, haciendo muecas.
-Veo, veo, ¿qué ves?. El juego perfecto, no hace falta nada más que ganas y mucha imaginación. Ideal para jugar en cualquier momento. Un clásico para aprender a escribir y a leer.
-Sopa de letras y crucigramas. Perfecto para activar la mente y descubrir cómo se escriben muchas palabras y su significado. Un juego muy divertido y didáctico. Puedes preparar las sopas de letras en casa o buscar recursos online.
-Lectura en grupo. Leer un cuento todos juntos puede ser una experiencia única. Cada uno elige un personaje y pone la voz de éste. Verá que bien lo pasáis.
-Pinta cuadros, dibujos y decora tu habitación. Pinta y decora tu cuarto. Cambia los muebles de sitio, pon fotos y posters y dale un aire nuevoa tu habitación.
-Dibujar retratos. ¿Eres un artista? Bueno da igual, lo importante es pasar un buen rato. Uno posa y los demás le dibujan.
-Concurso del humor. A todos nos gustan los chistes. Prepara una noche de chistes con los peques. Podemos hacer un concurso temático (sobre deporte, colegios etc) Las risas y carcajadas están aseguradas.
-Palabras encadenadas. Di una palabra y que otro continúe la cadena, para ello ha de decir otra que comience por la última sílaba de la anterior: “lagarto – tomate, coche -chema” y así sin parar.
-Moldea tu nombre con plastilina. La plastilina es un gran amigo de los niños para desarrollar su creatividad. Además de hacer muñecos puedes escribir tu nombre o el que quieras dándole forma de letra con este material tan divertido.
Deporte y Yoga en casa
-Mens sana in corpore sano sin salir de casa es posible. Realiza con tus hijos ejercicios sencillos con los que liberar energía. También podéis improvisar un partido de baloncesto. Coge un cubo o una papelera y con una bola de papel comprobar quien es el mejor con la punteria.
-Practica yoga. Convierte tu comedor en una clase de yoga en familia. Ideal para relajarse después de una jornada de juegos.
-Escucha música relajante y dibuja aquello que imaginas mientras suena de fondo. ¿En qué estás pensando? ¿Qué te sugiere?
Comparte la cocina con los pequeños de la casa
-Hacer un bizcocho divertido o rosquilletas, para merendar. Añade los ingredientes que más te gusten.
-Ayudar a hacer la comida. Hay platos y recetas en los que nuestros hijos pueden ayudar y de paso aprender nuestros secretos culinarios.
-Hacer una pizza juntos, ¿se os ocurre un plan más sabroso que este?
-Inventa tu propio postre. Imaginación y comida es una combinación perfecta. Compra ingredientes muy ricos para elaborar un postre de lo más original.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Otros Temas
La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?
Publicado
hace 24 horasen
4 abril, 2025
En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.
El papel crucial de las reseñas de Google
Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.
¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?
Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:
-
Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.
-
Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.
-
Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.
El impacto de las reseñas compradas en la reputación online
La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.
Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.
Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google
Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:
-
Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.
-
Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.
-
Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.
-
Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.
En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.
Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.
Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.
Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder