Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Sábado de Pasión en València: horarios de las procesiones

Publicado

en

sabado de pasion valencia
Foto: Toni Cortés

El Sábado de Pasión en Valencia acoge cuatro procesiones que recorrerán las calles del Marítimo dentro se la Semana Santa Marinera, fiesta de interés turístico nacional.

Sábado de Pasión en València, 1 de abril

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

19:00 Eucaristía de Presentación y posterior Procesión de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor y de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma.

Tras la Eucaristía, en la que se impondrán las medallas a los nuevos Cofrades y hermanos de honor, se celebrará la Procesión de ambas hermandades con las veneradas imágenes de la Flagelación del Señor y Santísimo Cristo de la Palma. Itinerario: Parroquia, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle José Aguirre, calle Arquitecto Alfaro, calle Francisco Cubells, calle Ernesto Anastasio, calle José Aguirre, plaza Juan Antonio Benlliure –Reales Atarazanas-, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

23:30 Vigilia en Honor a Jesús de Medinaceli en el local donde se encuentra ubicada la Imagen durante la Semana Santa, calle de la Reina 228.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

19:00 Eucaristía Acción de Gracias ofrecida por la Hermandad de la Crucifixión del Señor con lectura de la Pasión presidida por el Paso de la Crucifixión. Finalizada la Eucaristía, tendrá lugar la imposición de crucifijos a los nuevos cofrades.

20:30 Procesión de Nuestro Señor en su Crucifixión, presidida por el Paso de Nuestro Señor en su Crucifixión portado por costaleros y acompañado por su Hermandad.

El Paso con la Imagen Titular saldrá desde el interior del Templo portada por los Costaleros. La Procesión transcurrirá lentamente por las calles del Canyamelar y, en varios puntos, los Costaleros realizarán «levantas al cielo» en recuerdo de enfermos o fallecidos. Al llegar a la plaza Iglesia del Rosario, el Paso entra en el Templo rodeado de muestras de afecto del público y se puede respirar una mezcla de emoción, lágrimas y alegría. Itinerario: Parroquia, plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mediterráneo, calle José Benlliure, calle del Rosario, plaza Iglesia del Rosario.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

19:00 Eucaristía y Procesión del Santísimo Cristo del Perdón.

La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón celebrará una Eucaristía, bendición e imposición de medallas. A continuación, Procesión con la Imagen Titular del Santísimo Cristo del Perdón acompañados por distintas hermandades, cofradías y corporaciones de la Semana Santa Marinera. Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, calle Francisco Eximenis, calle Felipe de Gauna, calle Vicente Ballester, calle Ramón de Rocafull, calle Marqués de Guadalest, calle Pedro Maza, plaza Iglesia de los Ángeles.

21:30 Procesión de Los Faroles por la Germandat de la Coronació d’Espines del Nostre Senyor Jesucrist.

En el templo parroquial se celebrará el acto litúrgico con Lectura del Evangelio y ofrenda de rosas a la Virgen. A continuación, Procesión por las calles de la feligresía, en la cual los cofrades –procesionando en filas de dos- portan faroles en lugar de báculos representando la luz de Cristo en el camino del cristiano. Se efectuarán cinco paradas correspondientes al rezo de los cinco Misterios Dolorosos del Santo Rosario. Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles -Primer Misterio-, calle Antonio Juan, calle Felipe Vives de Cañamás -Segundo Misterio-, calle Marqués de Guadalest, calle Pedro Maza, plaza Iglesia de los Ángeles -Tercer Misterio-, calle la Marina, calle Escalante -Cuarto Misterio-, calle Espadán, plaza de la Virgen de Vallivana, calle Pintor Ferrandis, plaza Iglesia de los Ángeles -Quinto Misterio-. A continuación, para finalizar el acto, la hermandad como cada año desde su fundación cerrará el acto formando un gran circulo con todos sus cofrades portando sus faroles en la Plaza de los Ángeles, en la cual las bandas acompañantes interpretarán una marcha cada una en honor a Nuestro Sagrado Titular «Santísimo Cristo Rey de los Dolores» dando por concluido el acto.

PARROQUIA CRISTO REDENTOR-SAN RAFAEL ARCÁNGEL

20:00 Eucaristía con imposición de medallas a los miembros de la Hermandad de la Misericordia.

20:30 Procesión de la Misericordia.

Traslado del grupo escultórico de Las Tres Marías de la Hermandad de la Misericordia. Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, calle Pintor Ferrandis, calle Escalante, calle Remonta, calle José Benlliure, calle Cura Planelles, calle Escalante finalizando la Procesión en Escalante 228, donde estarán expuestas Las Tres Marías junto al Cristo del Salvador y del Amparo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?

Publicado

en

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?
PEXELS

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta? Uno de los momentos más duros a los que debemos enfrentarnos es la «temida» declaración de la Renta. En el mejor de los casos te sale a devolver el resultado final es en negativo y por lo tanto es la Agencia Tributaria la que debe realizar un ingreso en tu cuenta bancaria.

Sin duda es uno de los grandes momentos del año. No hay que desembolsar cierta cantidad de dinero para cubrir el excedente detectado en los ingresos. Presentas la declaración y toca esperar a que la Agencia Tributaria abone el importe exacto fijado en la declaración de la Renta 2022.

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?

La administración no está obligada a realizar el ingreso de forma inmediata, cosa que sí ocurre cuando el contribuyente es el que debe pagar a Hacienda.

Lo normal es que si la cantidad a devolver es más o menos pequeña, el ingreso se realice en poco tiempo, tal vez en pocos días o semanas.

Pero no hay ningún límite legal que implique un periodo de pago u otro. Hacienda revisa todas las declaraciones de los contribuyentes en busca de irregularidades o fallos que puedan variar el resultado final, siempre que es la administración la que debe pagar.

Por lo tanto si la declaración de la Renta 2022 sale a devolver y el contribuyente la presenta de forma oficial es ahí cuando se inicia todo un proceso que está amparado por la ley.

En caso de que la cantidad sea ciertamente elevada o más alta de lo normal, Hacienda revisarán los datos aportados y consignados para comprobar que el abono que se va a realizar desde las cuentas públicas es correcto y no responde a un intento de fraude. En este caso se puede retrasar un tiempo la devolución.

No siempre es así

El plazo para presentar la declaración de la renta expira el 30 de junio de 2023, fecha en la que finaliza la campaña de este año. A partir de ese momento, la Agencia Tributaria tiene legalmente hasta seis meses para abonar a los contribuyentes el dinero que le corresponde si les dale a devolver.

En caso de que la declaración de la renta se presente fuera de plazo, el período del que dispone Hacienda sigue siendo el mismo: seis meses a partir de la fecha en la que se entrega el documento con las retenciones de 2022.

Si, además, el dinero a devolver supera los 3.000 euros, es probable que la devolución de Hacienda se retrase algo más que si la cantidad es inferior.

Continuar leyendo