Síguenos

Fallas

GALERÍA | Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida

Publicado

en

trajes crida falleras mayores de valencia
Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida- OFFICIAL PRESS

Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida pasan a la historia. La indumentaria valenciana es una de las joyas de la fiesta valenciana y la Crida es, sin duda, uno de los momentos más esperado para el mundo fallero.

Como cada último domingo de febrero, las Torres de Serranos acogen el esperado mensaje de la Fallera Mayor de València, el acto que supone el pistoletazo de salida para dar comienzo a las Fallas.

Desde Official Press repasamos algunos de los simbólicos trajes elegidos por las últimas Falleras Mayores de València para este espectacular acto.

Los trajes de la Crida

La ‘Crida’ ha ido creciendo año a año y son miles los falleros y valencianos que se dan cita en las Torres. El mensaje de su Fallera Mayor será portada de los periódicos al día siguiente, pero también su vestido. Al igual que ocurre en la exaltación, ver el traje que luce la máxima representante se convierte en uno de los momentos más esperados por los falleros.

A la largo de la historia, las Falleras Mayores de València han llevado trajes que permanecen en la memoria de todos. Vestidos que han marcado y que siguen estando en boca de todos, por sus colores o tejidos. En el reportaje se puede apreciar la clara evolución de las tonalidades, siendo el rosa o similar uno de los más solicitados.

Los trajes elegidos por Falleras Mayores de València para la Crida:


Pepa Oliver Mompó, Fallera Mayor de València 1990

Lampas de seda amarillo con dibujo pequeño de guirnalda.

Fotos: Archivo Rafael Catalá


Carla Muñoz Antolí Candela, Fallera Mayor de València 1991

Falda de damasco de seda verde botella y cuerpo de tafetán de seda amarillo.

Fotos: Archivo Rafael Catalá


Mónica Palmer Cuenca, Fallera Mayor de València 1992

Brocatel con dibujo ‘coronas’ en color rojo.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Remedios Rodrigo Carbonero, Fallera Mayor de València 1993

Brocatel en colores amarillo y plata.

Foto: Archivo Rafael Catalá


Laura Segura Hervás, Fallera Mayor de València 1994

Brocatel con dibujo ‘catedral’ en colores malva y plata.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Sandra Climent Jordá, Fallera Mayor de València 1997

Brocatel con dibujo ‘pequeño’ en blanco y azul con cuerpo azul de manga larga.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Susana Remohí Andrés, Fallera Mayor de València 1998

Damasco de seda turquesa.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Sandra Bonet Martínez, Fallera Mayor de València 1999

Espolín ‘REINA’ en blanco.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

 

Adriana Polo Escrich, Fallera Mayor de València 2001

Brocatel con colores ‘MANISES’ en blanco.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Vanesa Lerma Navarro, Fallera Mayor de València 2003

Brocatel con colores «OMAN» en fucsia.

Foto: Archivo Rafael Catalá

Laura Caballero Molina, Fallera Mayor de València 2011

Espolín ‘ÁRABE’ heliodoro verde.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Sandra Muñoz Pérez, Fallera Mayor de València 2012

Seda ‘SAN FRANCISCO’ en rojo.

Fotos: Archivo Rafael Catalá


Begoña Jiménez Tarazona, Fallera Mayor de València 2013

Lampazo ‘JARDINES’ color castaño.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Carmen Sancho De Rosa, Fallera Mayor de València 2014

Espolín ‘ESPIGAS’ negro onix.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Estefanía López Montesinos, Fallera Mayor de València 2015

Lampas de seda en verde primavera. Dibujo ‘Senia

Fotos: Antonio Cortés


Alicia Moreno Morales, Fallera Mayor de València 2016

Seda ‘LIVORNINO’ en color rosa antiguo.

Fotos: Archivo Rafael Catalá

Raquel Alario Bernabé, Fallera Mayor de València 2017

Espolín ‘SAN RAMÓN’ en blanco.

Fotos: Official Press

Rocío Gil Uncio, Fallera Mayor de València 2018

Espolín ‘Santa Ana’ de Compañía Valenciana de la Seda en color amarillo antiguo.

Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019

Eligió uno de los cartonajes más clásicos y representativos del archivo histórico de la Casa ‘Rafael Catalá’: el dibujo ‘Reina’ en rosa pétalo.

Consuelo Llobell Frasquet, Fallera Mayor de València 2020-21

Consuelo Llobell sorprendía con una seda estrecha en color ‘Verde Túria’ de Vives y Marí con metal en oro blanco. Confeccionado por Marian Indumentaria se trata de un modelo del siglo XVIII con envarado interior siguiendo patrones clásicos de la época con almenas en la cintura.

Carmen Martín Carbonell, Fallera Mayor de València 2022

Carmen eligió un lampazo de nombre ‘Arabesco’ en negro.

Laura Mengó, Fallera Mayor de Valencia 2023

Lampazo seda “Laura” fondo Platino de Compañía Valenciana de la Seda es el traje elegido por Laura Mengó. Este nuevo lampazo es una es una fiel reproducción de un espolín del archivo del Rafael Catalá, inédito y que se ha picado en primicia para Laura Mengó.

Tejido en seda natural tanto la urdimbre como las tramas, el colorido está inspirado en el espolín original, con un juego de colores sobre el fondo platino en granates y rosas además de metal oro.
El juego de las ramas verdes y los detalles de las flores en colores tostados van acompañados de una sutil nobleza que hace de este tejido algo único y especial.

 

Maria Estela Arladis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia de 2024

Estrenó un precioso espolín San Rafael en color garnet con 24 tramas de color y 3 metales tejido por Compañía Valencia de la seda.

La confección a cargo de Marian Indumentaria,  se patronó y confeccionó un corpiño de manga larga con envarado exterior con forma de espiga, en el talle se ha colocado un volante en definición hacia atrás que termina en tablas, en los puños han querido destacar la presencia de los botones dorados con una reproducción de modelos de la época.

Para completar el traje se eligieron unas manteletas un dibujo inspirado en modelos tradicionales exclusivas para ella y las puntillas son de Santos Textil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

Publicado

en

Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real

La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.

Tradición y cultura en el Teatre Principal de València

La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.

Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.

El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.

María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals

Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.

Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:

“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.

La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.

Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen

El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.

Entrega de premios literarios y presencia institucional

El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.

Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:

  • Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
  • Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
  • Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
  • Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
  • Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
  • Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.

Presencia real y representación festiva

La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.

El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.

Música, emoción y valencianía

La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.

El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo