Síguenos

Fallas

#Exaltació17| ‘Un mundo para Raquel’, el espectáculo de danza que homenajea a #FallesUnesco

Publicado

en

La compañía de danza Susana Renau ofrece a la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, a su Corte de Honor y a todos los asistentes al Palau de la Música el espectáculo “Un mundo para Raquel”. Una exhibición donde las danzas de todo el mundo se acercan hasta el Palau de la Música de Valencia.

Nuestra ciudad ha conseguido por fin que sus fiestas más emblemáticas, las Fallas, sean consideradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y los bailarines de este gran espectáculo, valencianos y también falleros, se sienten felices de celebrar con su arte este gran reconocimiento.

Con “Un mundo para Raquel”, el mundo se rinde a los pies de nuestra Fallera Mayor y nuestras Fallas. En este caso, cuatro países con el emblema de poseer ya algún patrimonio de la humanidad ofrecen su bienvenida a las Fallas,así como a Raquel Alario y su Corte de Honor, y cobran vida delante ellas y delante todos los falleros y valencianos por honrar a nuestra ciudad.

Elena Solanes y Salvador Novejarque, profesores del conservatorio municipal de música José Iturbi, participan de este gran espectáculo, así como Francisco Javier Saboya Fito e Ignacio Baeza García, intérpretes de chelo, que junto a la compañía de danza Susana Renau, harán posible “Un mundo para Raquel”.


Fotos: Artur Part

La compañía de danza de Susana Renau nace en Valencia, en 2002, junto a su Escuela de Danza y desde entonces una de sus especialidades ha sido amenizar con sus espectáculos todo tipo de acontecimientos falleros, ya que el espíritu valenciano impregna su trayectoria. Una trayectoria que tiene su apogeo en “Un mundo para Raquel”, toda una exhibición artística para honrar Valencia, su Fallera Mayor y todos los falleros y valencianos, continuación de Balansiya, que pudiéramos ver en este mismo escenario hace ahora un año.

Noche de emociones y recuerdos para Raquel Giner, FMV 1995

Cabe señalar que el espectáculo de esta noche será emotivo no sólo para Raquel Alario y su Corte de Honor, sino también para quien fuera Fallera Mayor de Valencia en 1995, Raquel Giner, cuya pequeña hija Sol, forma parte del espectáculo que se ha puesto en escena en el Palau. La propia Raquel Giner expresaba a través de las redes sociales que una noche como esta «es emocionante para mí porque vienen a mi memoria grandes recuerdos de una noche como hoy hace 22 años», sin embargo, según asegura la emoción este año es mayor «mi hija Sol estará en ese mismo escenario y vestida del mismo color verde que estuve yo, aunque de diferente manera, Sol tiene el honor de formar parte del espectáculo «Un món per a Raquel» que la Escuela de Danza Susana Susana Renau Iglesias, está preparando con tanto cariño, dedicación y sacrificio», relata, añadiendo que «yo ya me siento orgullosa de Sol, de sus compañeras y de su escuela, por todas las horas invertidas, por los nervios pasados y por el cariño, dedicación y profesionalidad con la que esta noche pisaran el suelo del Palau».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Arrancan las Hogueras de Alicante con una mascletà corta e intensa de Pirotecnia Tamarit

Publicado

en

Primera mascletà hogueras 2024

Una mascletà corta pero intensa a cargo de la valenciana Pirotecnia Tamarit ha dado la bienvenida a las fiestas de las Hogueras de San Juan de Alicante de 2024, ciudad que durante los próximos siete días se llenará de pólvora, color y música.

La mascletà de la pirotécnica de Alfarrasi (Valencia) ha sido fuera de concurso y ha consistido en el lanzamiento de 73 kilogramos de pólvora durante 4 minutos y 20 segundos, aproximadamente un minuto y medio menos que lo habitual en competición oficial, en una concurrida plaza de los Luceros.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, y el delegado del Gobierno en la provincia, Juan Antonio Nieves, han sido algunas de las autoridades que han asistido a este primer lanzamiento junto a las belleas del Foc adulta e infantil, sus damas y las damas de las hogueras.

El espectáculo de Tamarit, que participará en el concurso este jueves, ha sido clásico con un último y corto terremoto terrestre antes de un bombardeo aéreo final que ha desatado los aplausos de la plaza.

A partir de mañana miércoles comienza el concurso oficial de mascletàs con Coeters Dragon (Villena) y le seguirán Pirotecnia Ferrández de Redován (jueves), Pirotecnia Turis de Turis (Valencia) (viernes), Pirotecnia Tamarit de Alfarrasi (Valencia) (sábado), Fuegos Artificiales del Mediterráneo de Vilamarxant de Valencia (domingo) para terminar con Hermanos Ferrández de Beniel (Murcia) el día grande del 24 de junio, San Juan.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, bromea con la Bellea, Alba Muñoz, al inicio del disparo de la primera «mascletá» de la hogueras 2024. EFE/Morell

VÍDEO| Arrancan las Hogueras de Alicante con una mascletà corta e intensa de Pirotecnia Tamarit
https://youtu.be/UepaTjQNrrU

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo