Síguenos

Deportes

El Valencia, a cuartos de la Copa con hat trick de Vietto (4-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Vietto Valencia CF okk

El Valencia ha arrancado el año sin dejar lugar a las dudas sembradas a finales de 2017. Llegó la victoria en la Liga y, esta noche, la brillante clasificación para los cuartos de final de la Copa. El conjunto de Marcelino volvió a ser competitivo y demostró que tiene hambre. Un grupo compacto que desarrolló contra Las Palmas un fútbol de muchos quilates para superar ronda por la puerta grande, con un Luciano Vietto estelar.

De nuevo hizo rotaciones Marcelino, que se dejó en el banquillo hasta a cuatro titularísimos habituales. En esta ocasión, ni un pero a los once que comenzaron el partido, que no cayeron en la relajación incial en la que suele caer este equipo. Salieron a presionar, a morder, a por el rival. La ligera ventaja en la eliminatoria que les concedía el gol de Rodrigo en la ida no era suficiente, y desde el minuto 1 buscaron la sentencia.

El Valencia no sufrió atrás, con Paulista y Vezo muy seguros, y en el centro del campo, Maksimovic y Kondogbia se hicieron los dueños. En ataque, la velocidad de Andreas y Nacho Gil desbordaba una y otra vez a los defensas de Las Palmas. La calidad la ponía Vietto y lo demás, Zaza. El italiano corrió, incordió, jugó de espaldas y de cara, asistió, remató… hizo de todo, y todo bien.

La primera media hora fue una auténtica exhibición blanquinegra, con la posesión para los visitantes y la verticalidad y el peligro real para los locales. Rozaron el gol todos los atacantes: Nacho Gil por dos veces, Zaza, Vietto y Andreas Pereira. Muy injusto que el marcador siguiera con empate a cero, hasta que en una jugada iniciada por el portero Jaume, se derrumbó la muralla.

Contra eléctrica tramada por Zaza y Vietto, el balón a la izquierda para Nacho Gil que centra, Zaza se lanza en plancha y Lizoaín casi de milagro saca con el pie. Pero Vietto, muy atento, remacha al fondo de las mallas. El delantero argentino celebraba con el tanto su titularidad recién estrenada y, de paso, ponía fin a sequía goleadora de más de un año que arrastraba de su etapa colchonera. 1-0, minuto 29.

Tras tanto juego a tanta velocidad, el Valencia levantó el pie del acelerador, y los amarillos adelantaron líneas. El primer tiempo finalizó con un gol anulado a Calleri por empujón previo a Vezo. Pareció más falta en vivo que en las repeticiones.

Los de Marcelino habían tomado oxígeno, y en la reanudación volvió el vendaval. Tan solo habían transcurrido dos minutos cuando se interna por la derecha Pereira, que por fin firmó una gran actuación, que asiste a Vietto para que, con un toque sutil eleve por encima del guardameta y marque el 2-0.

Calleri pudo reducir distancias, pero falló una oportunidad clamorosa. Fue el último atisbo de presencia canaria en el estadio valencianista, porque a partir de ese momento los jugadores del sobrevalorado Jémez bajaron los brazos y desaparecieron completamente.

En una de tantas pérdidas de Las Palmas en la salida desde la retaguardia, Maksimovic robó y lanzó un zapatazo desde la frontal para conseguir el tercero. Todo quedaba resuelto con este bonito gol. El serbio fue largamente ovacionado tras el 3-0 y también cuando fue sustituido.

Vietto Valencia CF

Pero lo mejor estaba por llegar. A pesar de lo abultado del resultado, los valencianistas seguían mordiendo, querían más. Y en una recuperación en la medular, la locura. Vietto lanza desde 42 metros y la cuela por la escuadra para redondear su hat trick particular. Golazo, 4-0. Delirio en Mestalla, que ya se ha puesto a los pies de su nuevo ídolo. La ovación cuando fue retirado por Marcelino, de las que hacen época. Luciano no había marcado ni un gol en todo 2017, y en los que llevamos de 2018 ya lleva tres. ¡Que siga la fiesta!

4. Valencia CF: Jaume, Montoya, Vezo, Gabriel Paulista, Lato, Kondogbia, Maksimovic (Parejo, m. 62), Andreas, Nacho Gil (Ferran Torres, m. 66), Vietto (Rodrigo, m. 70) y Zaza.

0. UD Las Palmas: Raúl Lizoain, David Simón. Lemos, J. Castellano, David García, D. Castellano (Borja, m. 74), Vicente Gómez, Hernán (Aquilani, m. 61), Halilovic (Tana, m. 79), Jairo y Calleri.

Goles: 1-0. M. 29: Vietto. 2-0. M. 48: Vietto. 3-0. M. 54: Maksimovic. 4-0. M. 65: Vietto.

Árbitro: Del Cerro Grande, del comité madrileño. Amonestó a Lato del Valencia CF, y a David García de la UD Las Palmas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo