Síguenos

Valencia

València gastará unos 75.000€ en repintar el «Parotet» por su 20 aniversario

Publicado

en

Restauración El Parotet Valencia
Dos grúas de gran tonelaje izan la escultura del artista Miquel Navarro "El Parotet" que, con una altura de 46 metros y más de 90 toneladas de peso, queda situada en una gran rotonda frente a la Ciudad de las Ciencias (al fondo). EFE /Manuel Bruque/Archivo

València, 27 oct (EFE).- El Ayuntamiento de València invertirá unos 75.000 euros en repintar el «Parotet», la escultura del artista Miquel Navarro que preside la plaza de Europa desde octubre de 2003, y espera poder tener los trabajos terminados para el 20 aniversario de la obra.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, ha visitado la escultura junto con su autor, y ambos han realizado varias pruebas de color azul, de las cuales Navarro ha escogido la que ha considerado mejor para la operación de repintado de la escultura, ha informado el Ayuntamiento.

«El siguiente paso será licitar estos trabajos que requerirán grúas con cesta y que, se estima, pueden costar alrededor de los 75.000 euros», ha explicado Tello.

La idea es que el repintado pueda estar a tiempo para el vigésimo cumpleaños de este elemento icónico de la ciudad, que se instaló el 7 de octubre del 2003 en la plaza de Europa, tal como ha explicado Glòria Tello.

La concejala ha recordado que se trata de una escultura «muy reconocida por todos los valencianos y valencianas, que su día sufragó la Fundación Bancaixa, y que hoy en día es, junto a la fuente de la Pantera Rosa -también de Miquel Navarro- un elemento muy estimado por todos y todas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo