Síguenos

Valencia

Valencia se blinda para la noche de Halloween

Publicado

en

La Concejalía de Protección Ciudadana, reforzará el dispositivo, Valencia se blinda para la noche de Halloween. Con un operativo especial que movilizará a 120 agentes, que se distribuirán en 13 zonas de especial vigilancia. También, blindará el centro de la ciudad, así como la plaza de Honduras, donde se colocarán hasta 300 vallas de seguridad. Además, establecerá controles estáticos y dinámicos de documentación, alcohol y drogas. Asimismo, ubicará contenedores en la plaza de la Virgen y en el barrio del Carmen para evitar la entrada de alcohol y vidrio al centro histórico.

Valencia se blinda para la noche de Halloween

La Policía Local, ha coordinado el dispositivo con las policía Nacional y Autonómica, y contará con un refuerzo de 46 agentes más del turno de la noche, para requerimientos que se realicen desde la sala del 092.

El operativo comenzó a las 8 de la mañana del lunes 30 de octubre, con el depósito de 453 vallas que el Ayuntamiento repartirá en 24 emplazamientos de la ciudad. Sólo en la plaza de Honduras. Uno de los puntos que contarán con más vigilancia, la Policía Local colocará 300 vallas. En las plazas de España y de Benimaclet, se ubicarán hasta 20 en cada una de ellas. La Jefatura del Cuerpo, ampliará este año las zonas de especial vigilancia. Además de blindar el centro con vallas, 20 contenedores de residuos sólidos urbanos y un completo dispositivo de agentes.

El dispositivo policial

La Policía Local mantendrá vigilancias en Ruzafa, Benimaclet, la plaza del Cedro, la avenida de Blasco Ibáñez, y la ya mencionada plaza de Honduras. Así como, en la Marina de Valencia, la plaza de España, las inmediaciones de la estación Joaquín Sorolla, la Cruz Cubierta y Tarongers. No obstante, se realizarán controles de alcohol y drogas en otros puntos de la ciudad. Con el fin de prevenir el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.“Prevemos una asistencia multitudinaria. Por eso, es importante que el dispositivo contemple también la vigilancia de todas las zonas que registran cada fin de semana más afluencia de público. Además de que la Policía Local realice controles estáticos y dinámicos por toda la ciudad”, ha afirmado el concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell. Que ha apelado también a la responsabilidad de la ciudadanía en una de las noches del año que concentra a más público. “La prioridad es la seguridad y la prevención de cualquier comportamiento incívico que pueda alterar la convivencia en la ciudad. Confío y apelo también a la responsabilidad que la ciudadanía demuestra edición tras edición de Halloween”, ha añadido el concejal.

El dispositivo, coordinado desde el CECOR, también contemplará la colaboración con la Policía Nacional ante cualquier reyerta que pudiera registrarse, la protección del patrimonio histórico. Así como, el vandalismo contra el mobiliario urbano. La mayor movilización de agentes está prevista a partir de las 22 horas y se prolongará hasta las 5 de la madrugada, aunque los controles, estáticos y dinámicos, se mantendrán con posterioridad a esa hora ante los desplazamientos que se puedan producir durante la madrugada. También se realizarán inspecciones y controles en establecimientos de ocio, para comprobar aforos y medidas de seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo