Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué nos llama la atención de las celebridades?

Publicado

en

Meghan Markle, Selena Gómez, Shakira son algunas de aquellas celebridades que tantas visitas a sus fotografías y noticias reciben. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es aquello que nos interesa tanto de la vida de los famosos? Existen razones por las cuales nos gusta conocer la vida de las personalidades más conocidas, compadecernos o alegrarnos de sus victorias y derrotas. Es por ello que en este artículo queremos analizar la razón existente detrás de este interés humano ante la vida de las celebridades:

¿Qué nos gusta de la personalidad de los famosos?

Day Dreaming ?

Una publicación compartida de Kim Kardashian West (@kimkardashian) el

De alguna forma nos gusta aprender de las celebridades y las utilizamos como ejemplos para alcanzar la fama, la fortuna y la búsqueda de conocimiento. Por ello los copiamos, compramos sus vestidos e imitamos sus comportamientos. ¿Nuestro fin? Conseguir parecernos al menos un poco a aquellos actores, cantantes, músicos o escritores que percibimos como personas exitosas.

Pero, ¿qué es lo que realmente define a la personalidad de una celebridad? Existen rasgos que definen a las personalidades de éxito así como patrones que se repiten; como por ejemplo los que encontramos en esta infografía elaborada por el Betway Casino en la que se estudian aquellas características en común de 236 personalidades exitosas. ¿Algunas de ellas? La mayoría nacieron en 1981, un martes y bajo el signo zodiacal cáncer. Sin embargo, a veces admiramos a personas por situaciones o hechos que nada tienen que ver con aquello por lo que se hicieron famosos. Tal cual afirma este artículo de la BBC, existen incluso citas que han sido asignadas a celebridades pero que no fueron realmente inventadas por ello. Por ejemplo la famosa frase de Einstein que nunca se comprobó si realmente fue pronunciada por el científico:

«La definición de la locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar un resultado diferente»

Las compañías de publicidad están al tanto de esto y por esto es común observar a nuestras celebrities favoritas presentando una marca de perfume o llevando los nuevos vaqueros de moda. La razón se debe a que solemos idolatrar todo aquello referente a la vida del famoso, incluso aquello que no pertenece a éste.

¿Por qué nos gusta encontrar cosas en común con las celebridades?

En cierto modo nos gusta saber que aquellas personalidades que parecen tener una vida perfecta, en realidad no la tienen. Sobre todo en el caso de personajes de la familia real, como Kate Middleton donde sus seguidores no sólo la siguen por ser bella y vestir trajes bonitos sino también por ser parte de la Aristocracia Inglesa y la imagen de supuesta vida perfecta que ello conlleva. En este sentido, Jay Winner -fundador de StressRemedy, programa de manejo del estrés- explica que las personas seguimos sobre todo a aquellos que parecen tenerlo todo en el sentido material para comprobar gracias a los dramas de las celebridades que realmente el dinero no les va a dar la felicidad.

Es por ello que ver a personas famosas sufrir por el divorcio, enfermedades mentales o abuso de sustancias refuerza el concepto de que todos somos iguales, todos sufrimos y la vida perfecta que observamos en las redes sociales no siempre es tal. Así como afirma Seth Meyers en el artículo ‘¿Por qué seguimos a los famosos?’:

“Nuestro atractivo también por la caída de una celebridad es comprensible, aunque no siempre muestra los rasgos más nobles. Centrar la atención en una persona que está pasando por un mal trance, nos hace sentir mejor con nuestras propias vidas”

Sin embargo, otra razón por la que nos interesamos en las celebridades es porque los consideramos personas conocidas, cercanas a nosotros. Sobre todo en el caso de actores donde sentimos la cercanía al conocer la vida (real o ficticia) de los personajes de la película.

Por otra parte, existe otro tipo de interés en los famosos y es el de la atracción física. Y es que solemos interesarnos por personalidades atractivas en una lucha por querer parecernos a ellos y descubrir cómo hicieron para lucir tan bien y sentirse tan felices.

Finalmente, seguimos la vida de las celebridades porque consideramos que su vida es más interesante o mejor que la nuestra. Además, es una buena forma de evadir nuestra propia realidad así como una buena excusa para no hablar de nuestra vida cuando vemos a un amigo sino hablar sobre la vida de tal famoso. ¿por qué razón crees que sigues a tu famoso favorito?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo