Síguenos

Psicología

Ana Aznar lanza REC Parenting, una plataforma de apoyo a padres en la educación de sus hijos

Publicado

en

Ana Aznar psicóloga infantil

Ana Aznar Botella, hija del expresidente del Gobierno José María Aznar y la exalcaldesa de Madrid Ana Botella, ha lanzado REC Parenting, una innovadora plataforma diseñada para ayudar a los padres en la educación de sus hijos. Con 43 años, Ana es psicóloga infantil y madre de cuatro hijos adolescentes junto a su esposo, el empresario Alejandro Agag.

Un proyecto para acompañar a los padres en todas las etapas

REC Parenting nace con el propósito de ofrecer apoyo integral a las familias en todas las fases de la crianza, desde la planificación familiar hasta la gestión de la adolescencia y la etapa adulta. La plataforma proporciona orientación a abuelos, tíos y familias mixtas, abordando diversas dinámicas familiares y desafíos educativos.

La iniciativa incluye planes de asesoramiento personalizado, masterclass impartidas por expertos en educación y psicología, y un podcast semanal con entrevistas a deportistas, empresarios, actores, periodistas y otras personalidades que comparten sus experiencias como padres.

Alejandro Agag, clave en el lanzamiento de REC Parenting

El proyecto de Ana Aznar cuenta con el respaldo de su esposo, Alejandro Agag, empresario de éxito y fundador de la competición Extreme E de coches eléctricos. Agag, quien mantiene vínculos cercanos con figuras influyentes, ha sido un pilar fundamental en el lanzamiento de la plataforma y actualmente ocupa el cargo de presidente de la empresa.

«Amor y límites»: la clave de la educación, según Ana Aznar

En una reciente entrevista con La Vanguardia, Ana Aznar destacó que el pilar fundamental de la educación es el equilibrio entre amor y disciplina. «Mis padres me han educado con amor y con muchos límites. Esa es la clave para criar hijos felices», afirmó. Asimismo, resaltó la importancia de la confianza y la valoración en la crianza, aspectos que ella misma experimentó en su hogar.

Un recurso innovador para la crianza

REC Parenting pretende convertirse en una referencia para las familias que buscan herramientas eficaces y basadas en el sentido común para educar a sus hijos. La plataforma está diseñada para ser accesible y práctica, con recursos actualizados y estrategias adaptadas a los nuevos desafíos de la crianza en el siglo XXI.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Psicología

Vuelta a la rutina: consejos de Enrique Rojas para retomar la vida con equilibrio

Publicado

en

Las 6 cosas de las que más se arrepiente la gente en el lecho de muerte

Tras las vacaciones, es normal sentir que volver a la rutina puede resultar estresante. Según el psicólogo Enrique Rojas, el descanso nos ha permitido desconectar y recuperar energías, y ahora es el momento de retomar el ritmo sin caer en la ansiedad.

1. Volver poco a poco

No intentes hacerlo todo de golpe. La prisa es mala consejera, y retomar la rutina gradualmente permite adaptarse de manera más natural. Enrique Rojas recomienda organizar la agenda día a día, priorizando tareas esenciales y evitando sobrecargas.

2. Mantener pequeños hábitos de descanso

Incluso en la vuelta a la rutina, es importante conservar momentos de ocio y relajación. Leer, caminar, escuchar música o conversar con amigos son actividades que ayudan a mantener el equilibrio físico y emocional.

3. Reordenar prioridades

Una de las claves para una adaptación más sencilla es diferenciar lo esencial de lo secundario. Enrique Rojas aconseja evaluar qué tareas realmente importan y dejar de lado aquellas que generan estrés innecesario.

4. Cultivar una actitud positiva

La vuelta al trabajo o a los estudios también es un regreso a proyectos y objetivos personales. Mantener una actitud positiva permite ver la rutina como una oportunidad para crecer, organizar la vida y reconectar con lo que nos motiva.


La vuelta a la rutina no tiene por qué ser estresante. Siguiendo los consejos de Enrique Rojas —volver poco a poco, mantener hábitos de descanso, reordenar prioridades y cultivar el optimismo— es posible retomar el ritmo con serenidad y equilibrio, disfrutando de los beneficios de un descanso bien aprovechado.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo