Síguenos

Rosarosae

El demoledor testimonio de Ana Obregón da una lección de vida: Todas sus frases

Publicado

en

ana obregon y bertin osborne
Ana Obregón y Bertín Osborne MI CASA ES LA TUYA

El demoledor testimonio de Ana Obregón en el programa de Bertín Osborne ‘Mi casa es la tuya’ es de los relatos más duros que se recuerdan en televisión. Era la primera vez que Ana relataba al detalle cómo fue todo el proceso del cáncer de su hijo Aless Lequio y su muerte en mayo de 2020 a los 27 años.

Ana Obregón y Bertín Osborne

Ana Obregón y Bertín Osborne tienen una amistad de más de 40 años. La actriz sabía que se enfrentaba a «la entrevista más difícil» de su vida, por eso se la quiso dar a Bertín, su amigo, quien no le soltó de la mano en todo el programa. La abrazó, la acarició y lloró con ella. Una confesión de la presentadora le hizo romperse por completo. «Bertín, yo me perdono la vida todos los días. Me parece tan injusto estar yo aquí y él que no pueda estar, divertirse, trabajar, tener una familia, tener hijos…». «el dolor compartido es necesario».

Ana emocionó a España y dio una auténtica lección de vida. Hizo que muchas personas que están pasando por esta enfermedad se vieran reflejadas en ella. Porque como bien dijo «el cáncer es la pandemia silenciosa que mata a 300 personas al día». 

Las frases de Ana: Lecciones de vida que ha aprendido de su hijo

  • La cantidad de veces que he sido feliz y no lo sabía.
  • Lo único importante que hay ,como decía mi hijo, en un post que no terminó de escribir, es el tiempo y el amor que dedicas a las personas que quieres. Al final es lo que te llevas.
  • Colecciona momentos, no cosas. Colecciona momentos porque eso es lo que te llevas.
  • En una tragedia así las víctimas no somos los familiares. Los héroes y las víctimas son ellos, que son los que han luchado hasta el final.
  • Cuando pierdes un hijo no entiendes el infinito, lo sientes.

La lucha contra el cáncer de Aless

El tumor de Aless es de los más agresivos. Recibió tratamiento en Estados Unidos durante seis meses y, al terminar, el tumor se había reducido en un 90%. Volvieron a España y, tras varias sesiones de quimio, la familia recibió la mejor de las noticias: Aless estaba curado. Pero a los siete meses el cáncer volvió. “Ahí fue cuando él un día me dice ‘mamá, tengo un 20% de posibilidades de vivir’. Fue la única vez que le vi que se vino un poco abajo”.

Volvieron las sesiones de quimioterapia, pero el cáncer no remitía y los médicos le comunicaron a Ana Obregón que poco más se podía hacer. Cuando Aless ya no podía comer ni moverse, tuvieron que llevarle en ambulancia de Madrid a Barcelona para recibir tratamiento. Tenía unos dolores muy fuertes que no se iban ni con morfina. Al recordar esta etapa, la actriz rompió a llorar: “Aless siempre me quería tener cerca porque le daba seguridad. Cómo sufrió, joder”.

En esa etapa, Aless le dijo a Ana las palabras más duras y la actriz todavía se emociona al recordarlas: «¿Sabes qué me llegó a decir? Mamá, perdóname por tener un hijo defectuoso».

La despedida de Aless a sus padres

Ana Obregón quiso destacar en varias ocasiones que, a pesar de todo por lo que estaba pasando, su hijo Aless sonrió hasta el final. Un día que estaban ella y su padre, Alessandro Lequio, con él en el hospital les dijo: “Merece la pena estar así solo por veros a los dos juntos”. “Quiero que la gente sepa lo fuerte y lo valiente que fue hasta el final”, afirmó la actriz.

La familia seguía teniendo esperanza de que Aless se curase, pero un lunes se apagó. “Estaba duchándome para irme corriendo al hospital. Me llama Alessandro y me dice: ‘Vamos a sedarlo para que no sufra”, contó Ana Obregón. Pero, a pesar de todo, “él seguía sonriendo”. “Se fue y yo me fui con él”, terminó.

El duelo: Seis meses encerrada en la habitación

Tras la muerte de Aless, la actriz confesó que pasó seis meses encerrada en su habitación, sin hablar. Se encerró en la meditación y la lectura, dos de sus salvavidas. «Todos nos vamos a morir y nadie se preocupa, en occidente, por entender un poco la muerte. En oriente sí. Me he hecho un estudio de enseñanzas, religiones, del budismo… Es muy bonito porque el alma existe y está demostrado que es energía que no muere sino que se transforma. Creo en que las almas vuelven. Empecé por ahí y acabé hasta con física cuántica», explicó.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Comunicado oficial de la Casa Real sobre la infanta Sofía

Publicado

en

Casa Real infanta Sofía
Infanta Sofía-CASA REAL

La infanta Sofía se prepara para cerrar una etapa clave en su formación académica. Tras cumplir la mayoría de edad, la hija menor de los Reyes está a punto de finalizar el Bachillerato Internacional que cursa en el UWC Atlantic College, en Gales. La ceremonia de graduación tendrá lugar el 24 de mayo de 2025, y ha generado tal expectación que la Casa Real ha emitido un comunicado oficial aclarando cómo se desarrollará el acto y quiénes estarán presentes.


Los Reyes asistirán a la graduación, pero será un acto privado

Confirmación oficial de Casa Real

Tal y como ha comunicado Zarzuela, Felipe VI y la Reina Letizia sí estarán presentes en la ceremonia de graduación de su hija. No obstante, han querido destacar que se trata de una actividad de carácter privado, por lo que no figura en la agenda institucional.

¿Habrá imágenes del acto?

Aunque no habrá cobertura oficial como tal, el UWC Atlantic retransmitirá la ceremonia en directo a través de YouTube. Además, la Casa Real compartirá algunas imágenes del evento, “en la medida de lo posible”, siguiendo la misma línea que se aplicó en la graduación de la princesa Leonor en 2023.


Leonor, gran ausente en la graduación de su hermana

La princesa Leonor no podrá asistir al acto de graduación de Sofía. La heredera al trono se encuentra en pleno crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que hace escala en estos días en Santo Domingo, República Dominicana. Aunque se prevé que este sea un momento emotivo para ambas, el calendario de formación militar de Leonor ha hecho imposible su presencia.


Detalles del acto de graduación de la infanta Sofía

Cuándo y dónde será la ceremonia

El acto tendrá lugar el sábado 24 de mayo a las 14:30 horas (hora peninsular española) en el castillo de St Donat’s, una histórica construcción medieval ubicada en la costa de Gales y sede del UWC Atlantic College.

La ceremonia, conocida como “Leavers Ceremony”, pondrá punto final al curso y supondrá la entrega oficial del diploma del Bachillerato Internacional, firmado por el presidente y el director del centro, Naheed Bardai. El documento acreditará a Sofía de Borbón y Ortiz como miembro de la promoción de 2025, reconociendo su compromiso con la paz y la sostenibilidad.

Retransmisión y actividades posteriores

  • Streaming en YouTube desde el canal oficial del internado.

  • Actuaciones culturales organizadas por los alumnos.

  • Almuerzo de despedida para los estudiantes y sus familias.

  • A las 23:00 horas, todos los alumnos deberán haber recogido sus pertenencias y abandonado el campus, marcando así el cierre definitivo de su etapa preuniversitaria.


Un adiós simbólico y el inicio de una nueva etapa

Esta ceremonia supone un momento muy significativo para la infanta Sofía, que termina una etapa de formación internacional marcada por la convivencia, el compromiso social y la excelencia académica. Casa Real, consciente del interés que despierta la figura de Sofía, vuelve a apostar por una comunicación que combine privacidad con transparencia, mostrando una imagen cercana y familiar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo