Síguenos

Consumo

Así será el nuevo etiquetado de combustibles que entra en vigor en octubre

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El próximo 12 de octubre será obligatorio un nuevo etiquetado para el combustible, que convivirá con las denominaciones actuales de diésel, gasolina 95 y gasolina 98. Esta medida se establecerá en todos los países de la Unión Europea, según señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En octubre entrará en vigor una normativa europea que establecerá un nuevo etiquetado que servirá para homogeneizar la identificación de los diferentes tipos de combustibles que usan los vehículos. Además de los 28 estados miembros de la Unión Europea, esta medida también afectará a Islandia, Liechtenstein, Macedonia, Noruega, Serbia, Suiza y Turquía.

El objetivo de esta medida es ofrecer al consumidor una asistencia práctica y ayudarle a saber qué combustible es compatible con su vehículo cuando viaje y tenga que repostar en cualquier estación de servicio del ámbito europeo.

¿Dónde podremos ver estas etiquetas?
Las nuevas etiquetas identificativas de combustible se colocarán en:
– La tapa del depósito de combustible de los vehículos nuevos, independientemente de si son turismos, motos, motos o de cualquier otro tipo. Los vehículos viejos estarán exentos de cumplir esta medida.
– Los manuales de usuario de los vehículos nuevos.
– Los surtidores de las gasolineras.
– Los concesionarios de vehículos

¿Cómo serán las etiquetas?
Las etiquetas nuevas estarán escritas en negro sobre fondo blanco.

Para que al conductor le resulte más fácil identificar el combustible que precisa su vehículo y utilizar la manguera de repostaje que le corresponde, está previsto que la gasolina se identifique con un círculo, el gasóleo con un cuadrado y los gases con un rombo.

Imagen: OCU

De momento, los vehículos eléctricos no tendrán que llevar ningún tipo de etiqueta distintiva.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo