Síguenos

Fallas

Carmen Marín y Beatriz Simón, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Conoce a Carmen Marín y Beatriz Simón, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

Beatriz Simon Molina

Falla Industria Santos Justo y Pastor. Sector Camins al Grao

Tiene 11 años y estudia 6º de Primaria en el C.E.I.P  Serrería.

Es fallera 11 años, de la misma comisión, y tiene el distintivo de oro. La actividad fallera que más le gusta es montar con los amigos el belén de la falla. Incluso han recibido un premio.
Le encantan también los Playbacks.

La plantà de la falla y la recoigida del ninot es lo más divertido mientras que la ofrenda como acto, es para ella lo más bonito y emocionante.

Ser Fallera mayor Infantil de València sería un sueño y un honor, le encantaría ser la máxima representante de los infantiles

Su anécdota es un poquito especial… puesto que jugando con una pelota con su Presidente infantil rompieron un ninot y el artista se enfadó un poquito con ellos.

Carmen Marín Peiró

Falla Borrull-Socors, sector Botànic-La Petxina

Tiene 22 años y es maestra de Educación Infantil y a punto de acabar Educación Primaria.

Es fallera de Borrull-Socors desde el 2004, tiene las recompensas de infantil, distintivo de plata (2007) y el distintivo de oro (2012), en mayor, y el bunyol de plata (2021). Forma parte de la directiva desde hace 3 años, le gusta mucho preparar las actividades de infantiles, los teatros, y otras actividades lúdicas y/o solidarias. Además, es la vicepresidenta de comunicación.

Carmen explica que su «acto favorito es la Plantà, en mi comisión es sinónimo de hermandad y esfuerzo, puesto que somos nosotros quien plantamos la falla».

En el plano personal «el deporte es uno de los pilares fundamentales en mi vida, he sido deportista de élite desde los 16 hasta los 21, además la música y la escritura».

Como anécdota, cuenta que «cuando fui FMI de mi comisión, tenía tanta vergüenza que cada vez que tenía que hablar me escondía detrás de alguien. Nunca hubiera pensado que podría estar en este proceso y hablar en público».

Sería un verdadero orgullo llevar a mi comisión lo más alto, puesto que la última vez que estuvimos en el penúltimo escalón fue al 2002. Además es un cargo de gran satisfacción y esfuerzo, del cual creo que estoy preparada para afrontar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo