Síguenos

Otros Temas

Las 7 curiosidades de Nochevieja que igual no sabías

Publicado

en

Curiosidades Nochevieja
PEXELS

Llega uno de los momentos más especiales del año. La Nochevieja está llena de magia, nos invita a mirar con optimismo e ilusión el siguiente año y a mirar atrás para recordar todo lo vivido y a los que ya no están. Pero la noche del 31 de diciembre está rodeada de tradiciones y supersticiones que cumplimos año tras año. ¿Sabes por qué tomamos doce uvas con las doce campanadas? ¿Por qué llevamos ropa interior roja? Te contamos algunas curiosidades sobre Nochevieja que igual desconocías.

El origen de la lencería roja que llevamos en Nochevieja

Entre confeti y cotillón, muchos confían su suerte amatoria a una curiosa tradición: llevar ropa interior de color rojo pasión. Si eres de los que pierde la cabeza por lucir una prenda de este color tan pasional tal vez te interese saber que el origen de esta tradición se remonta a muchos siglos atrás en el tiempo.

Si piensas que esta idea surgió de la mente de algún comerciante con la idea de vender más esa noche del año, estás equivocado. Sus orígenes se remontan hasta la Edad Media, esa época llena de prohibiciones, sobre todo para la clase más baja de la sociedad. Antiguamente el color rojo estaba relacionado con el demonio y la brujería por lo que se llegó a prohibir incluso llevarlo en la ropa.

Aun así, durante esta época, comenzó a hacerse popular la creencia que durante el invierno, cuando todo está blanco y no hay color en las calles de ciudades y villas, llevar algo de color rojo, era una especie de talismán que atraía la buena suerte debido a que el rojo, era símbolo de vida y de fortuna. ¿Cómo evitar la prohibición sin usar este amuleto? Para que no se viera la gente optó por utilizar este color en la ropa interior.

De ese modo, con el paso del tiempo, la costumbre de la lencería roja fue cada vez siendo más importante hasta llegar hasta nuestros días donde ahora es tradición regalar a sus parejas esa prenda para así atraer la buena suerte. Porque el rojo, ya sea en Nochevieja o en cualquier época del año, además de atraer la fortuna, es símbolo de pasión, amor y deseo.

Las uvas de la suerte

Si hay algo que no puede faltar en la mesa la noche del 31 de diciembre son las tradicionales doce uvas. ¿Pero de dónde viene esta costumbre?

Sobre el origen de esta tradición española existen muchas teorías. Entre los años 1880 y 1882 la clase burguesa de la época, imitando a la francesa empezó a celebrar la Nochevieja comiendo uvas y vino espumoso. Por lo visto, un grupo de madrileños decidió reunirse, burlándose de esta costumbre de la clase alta española, para tomarse las doce uvas al son de las campanadas en la famosa plaza de Madrid.

Otra idea afirma que su nacimiento sucedió en el año 1909 cuando a causa de un excedente de uva en Alicante y Murcia los agricultores decidieron dar salida a sus productos de esta manera logrando que esta se convirtiera en una tradición la noche de fin de año.

Lo bien cierto es que esta costumbre se ha expandido por países hispanoamericanos como Argentina, México, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia, Costa Rica e incluso a otros continentes como Oceanía en Australia.

¿Sabías que en los años 30 del siglo XX tener uvas en Nochevieja era un lujo??

Antes de que llegase a afianzarse la tradición de las doce uvas en las décadas de los años 50 y 60 gracias a los avances en la agricultura, la producción de la vendimia en los años 30 era muy escasa y por tanto difícil de conseguir.

Nochevieja por el mundo

Aunque en España la uva sea la protagonista de la noche del 31 de diciembre en el resto de países del mundo tienen sus propias costumbres o supersticiones para entrar con buen pie en el nuevo año. Por ejemplo en Grecia es tradición cocinar vassilopitta, un pastel que esconde en su interior una moneda de oro o de plata. El que la encuentre será más afortunada durante el siguiente año, un juego gastronómico similar al roscón de Reyes con su haba y su premio.

Por su parte en Italia, la fortuna viene de la mano de una legumbre ya que es típico tomar un plato de lentejas estofadas tras las campanadas de la noche del 31 de diciembre para que la suerte te sonría.

¿Desde cuándo se retransmiten las campanadas?

En el año 1962 se produjo la primera retransmisión de las doce campanadas en Televisión Española (antes se seguía únicamente por radio) Cuando sólo existían las dos cadenas de televisión pública, y no había tantos canales, se televisaban desde la famosa Puerta del Sol de Madrid, salvo en una ocasión, las de 1973, retransmitidas desde Barcelona.

Uvas con sabor valenciano

¿Sabías que la gran mayoría de las gran mayoría de uvas que comemos durante la nochevieja tienen denominación de origen en la Comunidad Valenciana? La comarca alicantina de Vinalopó se encarga de abastecer a toda España desde ya hace décadas. Aledo, uva característica del Valle del Vinalopó, es la variedad más habitual para despedir el año. La producción de este fruto entre las siete localidades que forman esta zona del Vinalopó (Aspe, Monforte del Cid, Agost, Novelda, La Romana, Hondón de las Nieves y Hondón de los Fraile) es de 41 millones de kilos por temporada.

El champagne, una deliciosa casualidad

No se puede empezar el año sin brindar con cava o con champán. Pero lo que no sepás tal vez es que el origen del champagne está lleno de casualidades. Según la leyenda o tal vez la historia, a finales del siglo XVII, en 1670 el monje Dom Perignon, de la abadía benedictina de Hautvillers en la región de Champagne, al norte de Francia creó casi sin querer esta bebida sinónimo de lujo.

Y es que este vino blanco nació de la casualidad gracias al ingenio, al mimo y a una serie de cambios que introdujo Dom Perignon tanto en el cultivo del viñedo como en el corcho de forma cónica sujeto con una grapa metálica y las botellas de vidrio más grueso. Cuentan que este abate ciego mezcló varios vinos blancos de distintas vendimias y los embotelló en diferentes botellas. Y como si fuera por arte de magia uno de esos vinos generó una segunda fermentación en su interior dando lugar a esas burbujas tan características. “Venid rápido hermanos, estoy bebiendo estrellas” gritó sorprendido el hombre ciego ante el sabor burbujeante que acababa de probar.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Horóscopos de septiembre con Juan Rodríguez

Publicado

en

horóscopos febrero
PIXABAY

Juan Rodríguez

Adéntrate en las revelaciones cósmicas y descubre qué te deparan los horóscopos para este mes. Juan Rodríguez, nuestro experto futurólogo, desvela las claves zodiacales que influirán en tu vida, desde el amor y la fortuna hasta el bienestar y los desafíos. No te pierdas las predicciones y prepárate para lo que el universo tiene reservado para ti.

 

Aries (21 marzo – 19 abril)

Aunque estéis de vacaciones, septiembre os traerá oportunidades laborales que conviene aceptar: un cambio positivo de energías está cerca. Evitad tensiones y discusiones familiares, ya que el ambiente estará algo cargado; no entréis al trapo. En el plano sentimental, alguien del pasado podría reaparecer y causar problemas. No os dejéis arrastrar: esa persona es egoísta y no os conviene.
Salud: Mala | Trabajo: Bueno | Amor: Malo


Tauro (20 abril – 20 mayo)

En el trabajo recogeréis los frutos de vuestra brillante gestión: la empresa os lo reconocerá. Aunque físicamente os falte energía, mentalmente estaréis fuertes. No seáis tan exigentes con quienes os quieren, porque podrían cansarse. En el amor, si no tenéis pareja estable, podríais conocer a alguien que os aporte ilusión y energía positiva.
Salud: Regular | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Géminis (21 mayo – 20 junio)

A la vuelta de vacaciones, lograréis avances en el trabajo y más libertad dentro de la empresa. Vuestra energía será positiva y entusiasta. En el amor estaréis más seductores que nunca, atreviéndoos a cosas que antes no hacíais. Pero cuidado: no os excedáis, porque las consecuencias podrían ser caras.
Salud: Buena | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Cáncer (21 junio – 22 julio)

La preocupación os pesa y podéis tener roces con personas que siempre han estado a vuestro lado. Practicad la paciencia. La comunicación con pareja, familia y amigos mejorará. Si no estáis conformes en el trabajo o lo estáis buscando, pronto encontraréis una mejora o una nueva oportunidad.
Salud: Regular | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Leo (23 julio – 22 agosto)

La creatividad será vuestra gran aliada para resolver problemas. Septiembre os traerá buenas noticias laborales. Con esfuerzo y paciencia alcanzaréis lo que os propongáis. Controlad los gastos: vuestra generosidad con el dinero a veces os juega malas pasadas. Aun así, siempre lográis que vuestros deseos y proyectos se cumplan.
Salud: Regular | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Virgo (23 agosto – 22 septiembre)

Si estáis de vacaciones, relajad la mente y disfrutad: los problemas se resolverán. Vuestra entrega hacia los demás hará que tengan gestos bonitos con vosotros. Si no tenéis pareja, podría aparecer alguien especial que os conquiste y dé inicio a una relación mágica.
Salud: Regular | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Libra (23 septiembre – 22 octubre)

Si el dinero os preocupa, pronto hallaréis soluciones. En el amor, podríais atraer a alguien que será solo un romance breve, y conviene no fiarse demasiado. En el trabajo, atentos a documentos importantes: sabréis resolverlos, porque sois eficaces y reconocidos. Pero cuidado con alguien cercano que os envidia: puede ser familiar, vecina o compañera.
Salud: Buena | Trabajo: Bueno | Amor: Regular


Escorpio (23 octubre – 21 noviembre)

Podéis tener algún roce pasajero con un amigo, pero mejoraréis las relaciones con pareja y familia. En el trabajo alcanzaréis vuestras metas. Si prestasteis dinero, insistid en recuperarlo: esa persona puede devolverlo, pero se escabulle. Recordad: quien os quiere, lo demuestra.
Salud: Regular | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Sagitario (22 noviembre – 21 diciembre)

Una gran oportunidad laboral podría aparecer. Antes de dar el paso, valorad los pros y contras y negociad. La familia, la pareja y los amigos os apoyarán incondicionalmente.
Salud: Regular | Trabajo: Regular | Amor: Bueno


Capricornio (22 diciembre – 19 enero)

Controlad la alimentación y los excesos, podrían afectar a vuestra salud. La libido estará alta: quienes tengan pareja disfrutarán mucho; quienes no, tendrán múltiples oportunidades de encuentros. Evitad a una persona del pasado que puede complicaros la vida. En el trabajo y en vuestra vida actual os sentiréis a gusto y respaldados por quienes siempre os han apoyado.
Salud: Normal | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Acuario (20 enero – 18 febrero)

Si no tenéis pareja, podríais iniciar una relación intensa y apasionada. En el trabajo, cuidado con alguien que os envidia por vuestra energía y simpatía. La suerte puede sonreíros en juegos de azar. Tras mucho esfuerzo, empezáis a ver cumplidos vuestros proyectos y objetivos.
Salud: Buena | Trabajo: Bueno | Amor: Bueno


Piscis (19 febrero – 20 marzo)

Cuidaros de los nervios y del desgaste físico acumulado por trabajo y responsabilidades familiares. Aunque la empresa confía en vosotros, alguien podría intentar complicaros la vida por envidia. En el amor, la etapa será muy positiva.
Salud: Mala | Trabajo: Regular | Amor: Bueno

 

Si queréis hacer alguna consulta directa a Juan Rodríguez:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo