Síguenos

Fallas

Josep Corts: el indumentarista que resurge en Ruzafa tras la devastación de la DANA

Publicado

en

Josep Corts resurge tras la dana en Ruzafa
Imagen de la tienda de Josep Corts

El pasado 29 de octubre, la DANA dejó una estela de destrucción en la Comunidad Valenciana, arrasando hogares, negocios y sueños. Entre los afectados, la historia de Josep Corts, un reconocido indumentarista de Paiporta, fue de las más desgarradoras. Su tienda, un espacio emblemático para la moda tradicional valenciana, quedó devastada por completo. Sin embargo, hoy, apenas unos meses después, Josep demuestra que la resiliencia puede transformar las peores tragedias en nuevas oportunidades.

La tragedia en Paiporta: un sueño hecho añicos

Ubicada en Paiporta, la tienda de Josep Corts era mucho más que un negocio. Era un lugar donde la tradición cobraba vida a través de tejidos, bordados y piezas únicas de indumentaria valenciana. Pero aquella fatídica jornada, las aguas torrenciales lo arrasaron todo: vestidos históricos, tejidos exclusivos y herramientas de trabajo quedaron inservibles.

Las imágenes de la inundación mostraban un panorama desolador. Josep no solo perdió una gran parte de su patrimonio económico, sino también el lugar que albergaba sus sueños y su pasión por la preservación de la tradición valenciana.


 

 

Un ejemplo de resiliencia y amor por la tradición

El renacer de Josep Corts en Ruzafa es una historia inspiradora de superación. Su capacidad para transformar una tragedia personal en una oportunidad para expandir y fortalecer su legado es un ejemplo de cómo, incluso en los momentos más oscuros, la pasión y el amor por la cultura pueden guiarnos hacia un nuevo comienzo.

La reapertura de su tienda no solo marca el resurgir de su negocio, sino también un renovado compromiso con la indumentaria tradicional valenciana. Ruzafa, con su carácter artístico y multicultural, parece ser el escenario perfecto para que Josep continúe con su labor y mantenga viva una parte esencial de la identidad valenciana.


El renacer en Ruzafa: un nuevo comienzo con más fuerza

Lejos de rendirse, Josep Corts decidió convertir la adversidad en una oportunidad. Tras meses de esfuerzo, búsqueda y trabajo incansable, reabre su tienda en el corazón de Ruzafa, un barrio vibrante de Valencia conocido por su rica vida cultural y artística.

La nueva tienda no es solo un espacio físico, sino un símbolo de renacimiento. Josep ha diseñado este lugar para que sea una experiencia para los amantes de la moda tradicional: un espacio donde los tejidos antiguos se encuentran con la modernidad y donde la tradición valenciana se presenta en su máxima expresión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Josep Corts (@josep.corts)

 


Un espacio para la tradición y la comunidad

La nueva tienda de Josep en Ruzafa no solo es más amplia y luminosa, sino que también incorpora un enfoque innovador. Además de exponer y vender piezas de indumentaria tradicional, Josep ha introducido un espacio dedicado a talleres y encuentros. Aquí, los amantes de la moda tradicional podrán aprender sobre los procesos de creación de la indumentaria valenciana, desde los tejidos hasta los bordados.

 

 

#salvemlaindumentaria: «Josep Corts y Vicente Moreno», mensaje directo a los dirigentes pidiendo ayudas y humanidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo