Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Bioparc amplía su familia con el nacimiento de un duiker rojo de natal

Publicado

en

Nace un Duiker rojo en Bioparc

VALÈNCIA, 11 Oct.- Bioparc Valencia ha registrado en los primeros días de este otoño el nacimiento de un duiker rojo de natal (Cephalophus natalensis), una especie incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según han informado en un comunicado fuentes de este recinto.

Asimismo, han destacado que este centro alberga uno de los dos grupos reproductores de este pequeño antílope de las selvas africanas en instituciones zoológicas en Europa. La llegada de este nuevo antílope ha tenido lugar en el marco del programa europeo de conservación (ESB) de esta especie.

El nacimiento de este nuevo ejemplar de duiker rojo de natal es el cuarto de esta especie que se produce en Bioparc desde 2017. La primera cría nació ese año y actualmente el recinto valenciano alberga un grupo de cuatro individuos, los padres y dos descendientes.

Aunque este animal está incluido en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con «preocupación menor» en la actualidad, Bioparc ha resaltado que ha desaparecido de grandes áreas de su distribución geográfica por la expansión de los asentamientos humanos, la agricultura y la caza.

Esta especie es la más pequeña de los duikers y recibe su nombre por su cola rojiza con un penacho blanco y negro que destaca de su pelaje de color castaño brillante, ha explicado el recinto valenciano.

Igualmente, ha detallado que se trata de un animal territorial y que el macho marca su zona restregando las glándulas secretoras de su cara por la vegetación e, incluso, en su pareja o cría.

En Bioparc Valencia se pueden ver los duikers rojos de natal en la zona que recrea las selvas de África ecuatorial, en un recinto multiespecie junto a otros dos tipos de antílopes como los bongos orientales (Tragelaphus euryceros isaaci) –en un peligro extremo de extinción– y los Dik-dik de Kirk (Madoqua kirkii) –el antílope más pequeño de África– y las grullas coronadas cuellinegras (Balearica pavonina).

El recinto valenciano ha indicado que su «compromiso» con las especies en peligro de extinción no sólo se dirige a los animales de hábitats lejanos sino que busca una fuerte vinculación con la vida silvestre del entorno más cercano.

Así, ha subrayado la iniciativa de desarrollar la promoción «con causa» BIOdías, puesta en marcha en septiembre, para integrar a la sociedad en la preservación de la naturaleza a través de la Fundación BIOPARC con la aportación de un euro más en cada entrada.

Este año se ha escogido en esta iniciativa «la especie más emblemática para los valencianos, el murciélago», con el fin de hacer partícipe a la población en su protección.

De este modo, todos los días hasta al 13 de octubre son BIOdías y se puede acceder al parque al precio único de 17 euros más un euro. Si se come en Bioparc Café, restaurante ubicado en la plaza exterior del parque, el aparcamiento es gratuito. Además, se ofrece la posibilidad de descontar esos 17 euros de cualquier modalidad de Pase Anual B!.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo