Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El puente del 15 de Agosto movilizará 3.200.000 vehículos según la estimación de Tráfico

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Ago.- Tráfico calcula que habrá unos 3.200.000 movimientos de vehículos en las carreteras de la Comunitat Valenciana desde las 15.00 horas de este miércoles y hasta las 24.00 horas del domingo 18 en el transcurso de la Operación por el puente del 15 de Agosto, según la DGT.

De esta cifra, corresponde a la provincia de Valencia 1.700.000, 1.000.000 a Alicante y 500.000 a Castellón. En el conjunto del país, se calcula que habrá 7.770.000 desplazamientos de largo recorrido, de los que un 19 por ciento corresponden al área de influencia del Centro de Gestión de Valencia.

Al ser el 15 de agosto festivo de ámbito nacional y sumarse a que el fin de semana corresponde al cambio de quincena de vacaciones, se espera un «importante movimiento de vehículos» por todas las carreteras, mayoritariamente hacia poblaciones del litoral y playas y segundas residencias.

Los días y horas de mayor intensidad de circulación serán este miércoles de 16.00 a 21.00 horas; el jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00; el viernes de 16.00 a 21.00 y el domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.

En la provincia de Valencia las carreteras y tramos considerados «conflictivos» son en la A-3 de los puntos kilométricos 300 al 295, en la entrada de Requena; desde el 352 al 347, en Quart de Poblet; el enlace de la A-7 con la A-3; la N-332, entre los puntos kilométricos 221,7 al 213,5, en los extremos de la variante de Gandia y las travesías de Bellreguard, Oliva y Favara, en el acceso a Tavernes de la Valldigna y playas y en la rotonda de acceso a Cullera y playas.

También en la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los retornos.

Por lo que respecta a Alicante, los tramos «conflictivos» están en la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; en la N-332 en la travesía de Altea y en los accesos a El Altet-Santa Pola y playas y Torrevieja. Mientras que, en Castellón, en la N-340 entre los km 997 y 971 entre Oropesa y Castellón y en la CV-13 en el ramal de enlace con la AP-7 y la N-340 en Torreblanca.

Para favorecer la fluidez y la seguridad de la circulación, Tráfico utilizará «al máximo» los recursos humanos disponibles. En este sentido, agentes de la Agrupación de la Guardia Civil, Personal Funcionario del Centro de Gestión de Tráfico, Patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera prestarán especial atención a las incidencias del tráfico.

Además, Tráfico contará con la colaboración de Policías Locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde tengan atribuida y ejerzan la vigilancia y paralizará todas las obras que afecten a la circulación desde las 13.00 horas del miércoles y hasta las 24.00 horas del jueves y de las 13.00 horas del viernes y hasta las 24.00 del domingo.

Por otro lado, el transporte de mercancías peligrosas y grúas estará restringido en las carreteras de la Comunitat Valenciana el miércoles de las 16.00 a las 24.00, de las 8.00 a las 24.00 del jueves y en el mismo horario el domingo; habrá restricciones a la circulación de vehículos que necesiten autorización especial en el mismo tramo horario mientras que habrá restricciones a la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 kilos de MMA en la entrada el jueves en la A-3 en la salida y entrada a valencia, en la zona de Requena y Utiel.

ITINERARIOS ALTERNATIVOS
Tráfico ha establecido una serie de itinerarios alternativos para evitar problemas de circulación. Entre Valencia y Alicante, por el interior, el itinerario Alicante-Alcoi-Valencia establece su totalidad por la A-7 hasta Alcoi y Valencia o la AP-7; a Murcia, por la autovía A-7; para la travesía de Alicante, se recomienda la circunvalación de la A-70; desde la A-31, A-70 y A-7 hacia costa sur de Alicante, la AP-7; desde la A-31 a San Vicente del Raspeig, Universidad, Campello, Benidorm y Altea, por la CV-80 entre Sax y Castalla para enlazar con la A-7 y hacia Elche, Orihuela, Torrevieja y Murcia por la A-7.

Para las salidas de la A-3 recomienda la Autovía del Túria CV-35 para enlazar con la CV-50 y conectar con la Autovía del Este A-3; mientras que para Valencia-Murcia, se aconseja Valencia-Fuente la Higuera hasta la Autovía de Alicante A-31 (Atalaya-Alicante), abandonando esta última para enlazar con la Autovía del Camino de Castilla y conectar con la Autovía del Mediterráneo A-7 antes de llegar a Elche.

Asimismo, Tráfico explica que puede evitarse la N-344 y realizar el itinerario completo por autovía siguiendo por la Autovía A-35 (Almansa-Xátiva) hasta enlazar con la Autovía de Alicante A-31
(Atalaya-Alicante), porque «aunque alarga el itinerario unos kilómetros, puede compensar en seguridad y tiempo».

Para Gandia, se recomienda la A-35 dejándola en la salida 44 y enlazar con la A-7 y conectar con la CV-60 en el kilómetro 410 y Valencia-Alicante, el itinerario que pasa por Alcoy en su totalidad por la A-7.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Permiso parental 8 semanas: esta es la fecha clave para pedir la retribución

Publicado

en

Permiso parental 8 semanas retribución
Permiso parental 8 semanas: fecha para pedir la retribución

La Ley de Familias aprobada por el Gobierno de España en 2023 incluye, entre otras medidas, un permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años. Esta norma garantiza la igualdad de derechos para cualquier modelo de convivencia e integra nuevos permisos y prestaciones para las familias más vulnerables.

El objetivo de estos permisos es facilitar la conciliación de la vida personal y laboral para quienes tienen hijos o familiares que requieren cuidados, eliminando posibles obstáculos para la crianza o la atención a un enfermo.

Aunque la medida fue aprobada hace un año, no será hasta agosto de 2024 cuando el Gobierno la implemente. «Si dependiese de mi voluntad, habría sucedido ya, pero confío en que suceda dentro de plazo y de manera inminente», declaró el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Esta normativa viene marcada desde Europa, lo que obliga a España a cumplir con ciertos plazos. A continuación, te contamos cuándo y cómo se podrá solicitar este permiso y las características de esta medida para el cuidado del menor.

¿En qué consiste este beneficio para las familias?

Los trabajadores tendrán derecho a solicitar un permiso parental de hasta 8 semanas para el cuidado de un hijo, hija o menor acogido (por más de un año), hasta que el menor cumpla 8 años.

Este permiso no se extiende al cuidado de otros familiares, como ancianos. Sin embargo, la Ley de Familias contempla otros dos beneficios:

  1. Cinco días libres por enfermedad grave, hospitalización o cirugía que requiera reposo en el hogar del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad.
  2. Cuatro días al año que pueden disfrutarse en horas por motivos familiares urgentes.

¿Cuándo y cómo se puede solicitar este permiso parental?

El permiso parental de 8 semanas para progenitores de hijos menores de 8 años podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial. Puede solicitarse en cualquier momento a la empresa, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. La solicitud debe realizarse con una antelación mínima de 10 días antes de la fecha de inicio deseada.

Fechas para cobrar el permiso parental de 8 semanas

Un cambio reflejado en el nuevo texto legislativo es la remuneración. Hasta ahora, estas 8 semanas de permiso para el cuidado de los hijos eran no remuneradas. Según la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, el límite para empezar a remunerar esta ayuda es el 2 de agosto de 2024.

Si España no cumple esta normativa europea, será sancionada, por lo que se prevé que se respeten los plazos.

Este permiso pasará a ser retribuido, por lo que los padres cobrarán durante el tiempo que no trabajen.

¿Tiene requisitos a cumplir?

Con estas modificaciones, tanto la madre como el padre dispondrán de hasta 8 semanas libres para el cuidado de los hijos.

Se deben utilizar antes de que el niño cumpla ocho años, y el permiso parental puede disfrutarse de la manera que mejor convenga: completo, por días o por semanas. No se permite que un solo progenitor acumule todo el permiso.

¿Quién fija el inicio y el fin del permiso parental, los padres o la empresa?

Es la persona trabajadora quien puede decidir el inicio y el fin de este permiso parental, con una antelación de 10 días (15 días para funcionarios) exceptuando casos de fuerza mayor.

La empresa tiene la obligación de concederlo, salvo que otra persona ya lo haya solicitado para el mismo periodo. En tal caso, la empresa debe alegar por escrito el motivo y proponer un plan de permiso alternativo.

Por todo esto, a falta de fechas concretas, los beneficiarios de esta ayuda empezarán a cobrarla durante el verano de 2024, si cumplen los requisitos y presentan la solicitud correctamente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo