Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo: «He venido aquí para ganar y gobernar»

Publicado

en

Feijóo: "He venido aquí para ganar y gobernar"

En su XX congreso, el PP ha encumbrado a Alberto Núñez Feijóo, que mañana será proclamado líder del partido y le ha encomendado la misma meta que el propio presidente de la Xunta de Galicia se ha fijado para sí mismo: ganar y gobernar, y abrir, desde una unidad «innegociable», una nueva página en la formación, tras cerrar la de Pablo Casado.

«He venido aquí para ganar y para gobernar si no, no hubiera venido, lo vamos a trabajar todos los días», ha afirmado Feijóo en el discurso con el que ha cerrado la primera jornada del cónclave en Sevilla en el que, esta vez sí, será elegido por aclamación, un escenario que muchos deseaban en 2018, como salida al shock que dejó la moción de censura a Mariano Rajoy.

Resalta el “inmenso orgullo” que supone ser presidente de una Comunidad Autónoma defendiendo las siglas del Partido Popular

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó que el modelo de gestión del Partido Popular demuestra que es posible bajar impuestos, invertir, mejorar los servicios públicos y cuadrar las cuentas. “Es difícil, pero es posible”, reconoció durante la mesa de presidentes autonómicos celebrada en el marco del Congreso nacional del PP, en la que ejerció de moderador.

Como señaló, en Galicia los populares han bajado impuestos incluso en los peores momentos de la pasada crisis económica, cuando lo hicieron con Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados a jóvenes y familias numerosas, además de aplicarse rebajas en el IRPF a las rentas más bajas, entre otros.

Del mismo modo, en 2016, con una economía en recuperación, se acometió la mayor bajada de la historia autonómica -ahora el 99% de las herencias no pagan el Impuesto de Sucesiones-, y, en la pandemia, se consolidaron las rebajas anteriores sin subir la presión fiscal y se bajó el IRPF al 90% de los gallegos, rebajando también ITP y Patrimonio.

Por otra parte, el líder del PPdeG resaltó que en la Comunidad gallega se han mejorado los servicios públicos. De hecho, en educación, se ha reducido el abandono escolar a mínimos históricos y se han congelado las tasas universitarias desde 2009.

En Política Social, indicó que se ha cuadriplicado los atendidos por Dependencia, se han duplicado las plazas en residencias sostenidas por fondos públicos y puesto en marcha la gratuidad total en la educación infantil. Ya en Sanidad, se ha remodelado o construido 90 centros de salud, uno de los hospitales punteros de España y somos la Comunidad peninsular con menor mortalidad por la pandemia.

Asimismo, remarcó que Galicia es líder en esfuerzo inversor -es la Comunidad con mayor peso de la inversión sobre el total de gastos-, algo que ha sido compatible con cuadrar las cuentas, porque se trata de la Autonomía que menos ha incrementado su deuda desde 2009 y siempre se encuentra entre las que más rápido pagan a sus proveedores.

Por último, Feijóo aprovechó para destacar el “inmenso orgullo” que supone ser presidente de una Comunidad Autónoma defendiendo las siglas del Partido Popular.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde ha puesto el foco inversor Amancio Ortega?

Publicado

en

Donaciones DANA empresas

El fundador de Inditex refuerza su apuesta por Estados Unidos y la diversificación hacia activos logísticos y residenciales de lujo. Norteamérica ya aporta el 65,7% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea.


Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo internacional

Amancio Ortega, fundador de Zara y máximo accionista de Inditex, continúa consolidando su imperio inmobiliario a través de Pontegadea Inversiones, su family office. Las cuentas de 2024 revelan que el 65,7% de los ingresos inmobiliarios —unos 781 millones de euros— provienen de Norteamérica, principalmente de Estados Unidos, su mercado más rentable.

Esta estrategia confirma que Ortega mantiene su foco inversor en los mercados más sólidos y seguros, priorizando la ubicación premium, la estabilidad de inquilinos y el flujo de rentas a largo plazo.


EE UU, el epicentro de su cartera inmobiliaria

La última gran operación de Pontegadea ha sido la compra del Sabadell Financial Center en Miami, adquirido por 236 millones de euros a KKR y Parkway. Con esta operación, Ortega vuelve a su mercado favorito, el estadounidense, donde también ha adquirido recientemente naves logísticas en Miami y California, arrendadas a gigantes como Amazon y Walmart.

El empresario gallego no recurre al endeudamiento: financia sus compras con los dividendos de Inditex, que en 2025 superarán los 3.000 millones de euros. Su perfil es el de un inversor que busca estabilidad y seguridad patrimonial, más que rentabilidades agresivas.


Diversificación: logística, oficinas y residencial de lujo

En los últimos años, Pontegadea ha diversificado su portafolio más allá de las oficinas y locales comerciales. La logística y las viviendas de alquiler de alta gama se han convertido en nuevos pilares de su estrategia.

Entre sus últimas adquisiciones destacan:

  • 🏢 Nueve centros logísticos en EE UU por 905 millones (2022), alquilados a Amazon, FedEx, Home Depot y Nestlé.

  • 🏙️ Rascacielos residenciales en Nueva York (500 millones), Seattle (300 millones) y Chicago (210 millones).

  • 🏨 Hotel y centro logístico en Países Bajos (230 millones).

  • 🏨 Hotel Banke en París (97 millones) y edificio junto a la Ópera (200 millones).

  • 🏢 Edificio de oficinas en Dublín (70 millones).

  • 🏦 Royal Bank Plaza en Toronto (800 millones), sede del Royal Bank of Canada.


Regreso al mercado español con grandes operaciones

Aunque el foco sigue en el exterior, Ortega también ha vuelto a invertir en España. En 2025 cerró la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por 250 millones de euros, la mayor operación inmobiliaria nacional desde que adquirió la Torre Cepsa en 2016 por 490 millones.

España representa actualmente el 22,5% de los ingresos inmobiliarios de Pontegadea, mientras que el resto de Europa aporta un 10,4% y Asia (principalmente Corea del Sur), un 1,8%.


Desinversiones y nuevos sectores estratégicos

Ortega también ha realizado algunas desinversiones selectivas, como la venta de una tienda en Seúl por 18,5 millones y de un edificio en París por 90 millones, en mercados que han perdido atractivo estratégico.

Más allá del ladrillo, el empresario coruñés ha apostado por la diversificación industrial, con participaciones en Redeia, Q-Park (aparcamiento) y PD Ports (infraestructura portuaria británica), reforzando así su perfil como inversor global de largo plazo.


El modelo Ortega: estabilidad, ubicación y diversificación

Su filosofía sigue guiándose por la clásica máxima inmobiliaria “location, location, location”. Ortega prefiere activos prime en las principales capitales económicas del mundo, ocupados por inquilinos de alto perfil y contratos a largo plazo.

A sus 89 años, el fundador de Zara mantiene una fortuna estimada en 123.900 millones de dólares (106.635 millones de euros), situándose entre las mayores del planeta según Bloomberg Billionaires Index.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo