Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ocupación hotelera superará el 80% en la costa valenciana este julio

Publicado

en

La previsión de ocupación media para los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana en este mes de julio parte de un 82,6%, según la Encuesta de Ocupación en Temporada de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos de la Comunitat.

El secretario autonómico del Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado que «todo parece indicar que va a ser un verano positivo desde el punto de vista de la llegada de turistas internacionales, que mantienen los resultados de 2018, que ya fueron muy buenos, y además muestran incrementos en el gasto que realizan».

El pronóstico es llegar a los 4,3 millones de turistas extranjeros esta temporada estival y se prevé que estos realicen durante el verano un gasto superior a los 4.400 millones de euros, lo que supone un crecimiento anual de 2,4%.

Colomer ha señalado que, respecto a la previsión de la llegada de turistas nacionales, el principal mercado, «se prevé que crezca un 1,8% con respecto al verano de 2018, alcanzando los 9,2 millones de viajes».

 

OCUPACIÓN POR ZONAS

Según los resultados de la encuesta, los hoteles del litoral de Castellón prevén alcanzar el 75,17% de ocupación; el litoral de València prevé ocupar el 73,85% de sus plazas hoteleras y los hoteles del litoral de Alicante (sin incluir Benidorm) esperan ocupar durante este mes de julio el 80% de sus plazas.

Por su parte, la ciudad de Benidorm prevé una ocupación para este mes del 90% y la de València parte de unas previsiones superiores al 82%.

Además, la encuesta muestra que los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación superior al 63% en el mes de julio.

 

PREVISIÓN CONJUNTO DEL VERANO

Según las cifras que maneja Turisme para los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre) se estima que la Comunitat recibirá 4,3 millones de turistas internacionales. Además, apuntan a que los turistas extranjeros realizarán un gasto total superior a los 4.400 millones de euros.

Respecto a turistas residentes en España, se estima que realizarán más de 9,2 millones de viajes a la Comunitat Valenciana, lo que supondría un repunte del 1,8% sobre el verano anterior, y un gasto total superior a los 2.196,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% frente al verano de 2018.

 

BALANCE DE OCUPACIÓN DEL MES DE JUNIO

Por otro lado, la Encuesta de Ocupación de Temporada Estival 2019 realizada por Turisme proporciona el avance de los resultados de ocupación del mes de junio, de una media del 83,5%, dato que supone un 1,3% más que en junio de 2018.

Por zonas turísticas, en el mes de junio la ocupación media estimada para el litoral de Castellón habría alcanzado un 68,8%. Para la ciudad de València se prevé ocupación del 88,8%, mientras que para el litoral de la provincia se estima un 74,8%.

La previsión de ocupación de los hoteles de litoral de la provincia de Alicante, sin incluir Benidorm, del pasado mes de junio se estima en un 84%, mientras que la ciudad de Benidorm habría obtenido un 89% de ocupación el pasado mes.

Respecto a la ocupación en hoteles de interior, la encuesta realizada estima para el mes de junio un 68,7% para el total de la Comunitat Valenciana. Por provincias, en el interior de Castellón el grado de ocupación se sitúa en el 53,2%, en el interior de la provincia de València la ocupación estimada es del 90%, mientras que el grado de ocupación media hotelera del interior de Alicante se estima en un 48,15%.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo